miércoles 6 agosto 2025 / 7:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tribunal condenó a exministro y otros 15 exfuncionarios de Petroecuador

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
15/02/2017
en Ecuador
Corrupción de Petroecuador sube tono en contienda presidencial

Foto Ecuavisa

Un tribunal judicial de Ecuador condenó este miércoles por el delito de cohecho al exministro de Hidrocarburos y prófugo Carlos Pareja Yannuzzelli, así como a otros quince exfuncionarios de Petroecuador, en el marco de una investigación sobre una supuesta red de corrupción en la petrolera estatal.

Así lo informó la Fiscalía General del Estado (FGE) en un comunicado, en el que señala que diez personas fueron declaradas como autoras del delito y seis como cómplices.

Además de Carlos P.Y. (Pareja), como autores fueron condenados el exgerente de la empresa pública Alex B., así como Arturo E. y Paquita M., exasesores de gerencia de la petrolera.

LEA TAMBIÉN: Exministro no rendirá testimonio virtual en audiencia por caso Petroecuador

También Juan B., Jaime B., Ramiro L., Glenda M., Arturo P. y Humberto G., todos contratistas de petrolera estatal, explicó la Fiscalía al señalar que para estos diez sentenciados "el Tribunal dictó cinco años de privación de libertad".

Asimismo, condenó como cómplices del delito de cohecho a Xenia P., Gorky R., Jelice F., Yolanda P., Carlos P. A. y Sonia C., a quienes se les impuso una pena de cárcel de 2 años y 6 meses.

El Tribunal ordenó a los sentenciados como autores de cohecho el pago de 25 millones de dólares como reparación a Petroecuador y a los condenados como cómplices un pago de 12,5 millones.

La Fiscalía, en el caso sobre corrupción en Petroecuador, también investiga otros delitos como lavado de activos, peculado (malversación), enriquecimiento ilícito, perjurio y delincuencia organizada.

LEA TAMBIÉN: Caso Petroecuador quita protagonismo a la carrera por la presidencia

Durante la audiencia por el caso de cohecho, el fiscal del caso, Juan Carlos Zúñiga, indicó que el delito se cometió entre 2012 y 2016 cuando Álex B., Carlos P.Y., Arturo E. y Paquita M., aprovechándose de sus cargos como funcionarios públicos, recibieron y entregaron "transferencias indebidas" de dinero, por la "generación de contratos millonarios en la rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas".

Para ello, añadió Zuñiga, crearon en Panamá empresas "off shore" Girbra, de Álex B.; Escart, de Arturo E.; y Capaya, de Carlos P.Y., que una vez constituidas, mediante cuentas abiertas en bancos panameños, "recibían y enviaban las transferencias económicas".

Por investigaciones de la Fiscalía se determinó que entre 2012 y 2016 en Petroecuador se generaron 17 contratos principales y 18 complementarios, por montos que superan los 258 millones de dólares, dentro del programa de rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas.

LEA TAMBIÉN: Candidato presidencial pide investigaciones de corrupción en Petroecuador

Gracias a un proceso de Asistencia Penal Internacional establecida con Panamá, se conoció el detalle de cada una de las "empresas contratistas de Petroecuador, sus representantes y transferencias económicas inusuales detectadas en ese país".

Las investigaciones de la Fiscalía ecuatoriana alertaron a las autoridades panameñas sobre los hechos de corrupción en Petroecuador, ante lo cual "se logró que se retengan cerca de 10 millones de dólares en dos bancos" en ese país centroamericano.

Además, por operaciones fiscales, se logró la incautación de bienes inmuebles, vehículos y dinero en efectivo que supera los 7 millones de dólares.

Los también investigados en el caso de cohecho en Petroecuador Javier B. y Fabrizzio Y., fueron declarados inocentes por no encontrar pruebas suficientes en su contra.

EFE

Tags: Carlos Pareja YannuzzelliPetroecuador
Newsletter


Contenido relacionado

Miami: Asesor financiero encarcelado por crear fraude con PetroEcuador y Odebrecht

Miami: Asesor financiero encarcelado por crear fraude con PetroEcuador y Odebrecht

19/12/2019
Consejero financiero ecuatoriano se declaró culpable de lavado de dinero en EEUU

Consejero financiero ecuatoriano se declaró culpable de lavado de dinero en EEUU

14/10/2019

Detienen en Miami a vinculado con desfalco a Petroecuador

20/08/2019
Detienen en Florida a subcontratistas de Petroecuador

Detienen en Florida a subcontratistas de Petroecuador

05/07/2019
Continúa juicio por corrupción en Petroecuador

Continúa juicio por corrupción en Petroecuador

28/04/2017
Corrupción de Petroecuador sube tono en contienda presidencial

Petroecuador designó a un nuevo gerente

20/03/2017
Proximo Post
La Casa Blanca buscará deshacer fallo contra veto migratorio

Tintori aseguró que la prioridad de la política de la Casa Blanca es Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.