miércoles 20 agosto 2025 / 14:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tribunal Constitucional debe pronunciarse sobre quiebre político en Perú, señala la OEA

P D Por P D
01/10/2019
en Estados Unidos, Latinoamérica, Perú
Corte Suprema podría avalar pregunta del censo de 2020 propuesta por la administración Trump

Este martes, la Organización de Estados Americanos (OEA) señaló que el Tribunal Constitucional de Perú debe pronunciarse sobre la decisión del presidente Martín Vizcarra de disolver el Congreso, que contraatacó suspendiéndolo en sus funciones, lo que hundió al país en una incertidumbre que golpeaba los mercados locales, según difundió Lta.Reuters

El Político

La situación que se presenta en Perú es la siguiente: Vizcarra cuenta con el respaldo de los militares y la policía, mientras que los legisladores opositores, que controlan el Congreso, designaron en su lugar a la vicepresidenta, Mercedes Aráoz.

Vizcarra señala al Congreso de entorpecer su labor con frecuentes interpelaciones a ministros gracias al voto mayoritario del partido de derecha liderado por Keiko Fujimori, quien está detenida mientras la investigan por supuesto lavado de dinero.

A través de un comunicado difundido en su página web, el organismo precisa lo siguiente: “La Secretaría General de la OEA considera que compete al Tribunal Constitucional del Perú pronunciarse respecto a la legalidad y legitimidad de las decisiones institucionales adoptadas”.

El organismo estima constructivo el llamado a elecciones legislativas que realizó Vizcarra para definir una pugna entre el Gobierno y el Congreso unicameral.

La organización agregó: “Es conveniente que la polarización política que sufre el país la resuelva el pueblo en las urnas”.

Lo cierto es que la decisión de Vizcarra produjo un sobresalto institucional y fue detonada por la aprobación por parte de la cámara del nombramiento de un nuevo magistrado del Tribunal Constitucional, que dirime los conflictos entre poderes.

Com se recordará, Vizcarra había advertido que iba a suspender al parlamento si designaba al magistrado porque significaba un rechazo de confianza a su gabinete.

Es de hacer notar que Vizcarra convocó a elecciones para el 26 de enero, en las que se elegirá un Congreso que sesionaría hasta julio de 2021, el periodo constitucional del parlamento disuelto, según un decreto supremo publicado en el diario El Peruano.

Rebeldía legislativa

Cerca de 86 legisladores, de los 130 del Congreso, se negaron el lunes en la noche a dejar la sede legislativa y en una inesperada sesión aprobaron suspender de sus funciones a Vizcarra durante 12 meses por “incapacidad temporal”.

Posteriormente, los opositores proclamaron a Aráoz como presidenta interina.

La legisladora Luz Salgado, del partido de Fujimori, calificó la medida de "golpe de Estado". A su juicio, se trata de un "atentando a los todos los congresistas”.

Tras la disolución del Congreso, sólo la Comisión Permanente conformada por 27 legisladores continuará en funciones y podría revisar decretos de urgencia, según la Constitución.

Sin embargo, los mercados reaccionaron con caídas a la incertidumbre política. La moneda peruana retrocedía un 0,50% y la bolsa local un 1,90%.

Con información de: Lta.Reuters

Tags: disolución CongresoMercedes AráozOEATribunal constitucionalUrnasVizcarra
Newsletter


Contenido relacionado

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Corea del Sur: Destitución del Presidente Interino agudiza la inestabilidad política

Corea del Sur: Destitución del Presidente Interino agudiza la inestabilidad política

27/12/2024
Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

23/05/2024
Proximo Post
Ryan Murphy se mete en política con The Politician

Estos son los posibles actores clave en el eventual juicio político a Donald Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.