lunes 7 julio 2025 / 11:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tribunal de EEUU ordena confiscación de avión de la aerolínea venezolana Emtrasur retenido en Argentina

P D Por P D
05/05/2023
en Estados Unidos, Argentina, Venezuela
Tripulantes del avión venezolano-iraní tendrían nexos con asesinos del fiscal paraguayo

Un Tribunal de EEUU ordenó la confiscación de avion de la aerolínea venezolana Emtrasur retenido en el aeropuerto de Ezeiza, Argentina, desde el 6 de junio del año pasado.

El Político

La decisión estuvo a cargo del juez federal de EEUU Randolph Moss ordenó el decomiso definitivo del avión venezolano-iraní que se encuentra retenido.

En detalle

La orden, fechada el 3 de mayo, ahora debería ser enviada al juez federal Federico Villena a través del Ministerio de Justicia, reportó Infobae.

“Por la presente se ordena que la petición del demandante del fallo en rebeldía y la orden de decomiso se conceda”, dice la resolución a la que tuvo acceso Infobae.

Y agrega: “Asimismo, se ordena dictar sentencia en rebeldía contra la Empresa de Transporte Aérocargo del Sur S.A. (”EMTRASUR”) y todas las personas o entidades que reclamen un interés en la propiedad demandada”.

¿Por qué es importante?

Ese Boeing 747-300 -matrícula YV-3531- fue utilizado por Irán, según reveló Infobae, para apoyar las operaciones terroristas de Hezbollah en Medio Oriente, una organización armada que fue clave para cometer los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA.

La resolución del juez Moss tiene apenas tres carillas. “Se ordena además la confiscación de la propiedad demandada (Aeronave Boeing 747-300 con número de cola YV-3531 y número de serie de fabricante 23413) a los Estados Unidos Unidos de América y que ningún derecho, título o interés en la propiedad existirá en ninguna otra parte”, dice en su parte resolutiva.

En octubre del año pasado, la Corte de Columbia había iniciado el proceso de decomiso de la aeronave por entender que se trata de un bien obtenido de manera ilegal, ya que fue adquirido por la empresa Emtrasur violando las leyes norteamericanas.

En contexto

El Gobierno sigue dilatando la entrega del exhorto al juzgado federal de Lomas de Zamora. Ese exhorto llegó el 26 de octubre, y todavía está en poder del Gobierno.

El presidente Alberto Fernández instruyó al ministro de Justicia Martín para que prepare un pedido de informe dirigido a la Corte de Columbia destinado a conocer más detalles del proceso.

Unos meses antes, un juez de Columbia también había pedido el registro del avión para obtener una serie de pruebas.

Ese pedido, que fue enviado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y pasó por el Ministerio de Justicia argentino, tenía tres puntos centrales: 1) Incautación/retención del Boeing, 2) Entrega de la orden de incautación, y 3) Cateo del Boeing. El juez federal Federico Villena, que tiene a cargo la causa local, hizo lugar a esos requerimientos y le encomendó la tarea a la PSA y al FBI.

La causa que tramita en los Estados Unidos está basada en la transferencia irregular por parte de la aerolínea iraní Mahan Air a Emtrasur.

“La aerolínea iraní Mahan Air, también conocida como Mahan Airlines y Mahan Airways (Mahan Air), hizo una transferencia del Boeing a la aerolínea venezolana Empresa de Transporte Aérocargo del Sur, S. A. EMTRASUR) y, después, EMTRASUR reexportó el Boeing a destinos que incluyen Irán y Rusia, todo ello en violación de la ley estadounidense, específicamente la Ley de Reforma del Control de las Exportaciones (en adelante ECRA, por sus siglas en inglés) de 2018, sección 4801 y siguientes del título 50 del Código de los Estados Unidos”, explica el primer pedido de colaboración que llegó a la Argentina en agosto.

Otro argumento que expuesto la justicia estadounidense es una Orden de Denegación Temporal (TDO) emitida por el Departamento de Comercio de ese país por la que se denegaban los privilegios de exportación de Mahan Air.

“La TDO prohibía ampliamente a Mahan Air y/o a otras personas o empresas que actuaran para o en nombre de Mahan Air, directa o indirectamente, participar en cualquier transacción de exportación o comprar o vender cualquier artículo exportado o que fuera a ser exportado desde Estados Unidos y que estuviera sujeto a las EAR, como las aeronaves fabricadas en EEUU”, detalla el pedido de colaboración.

Esa TDO es de 2018, pero se renovó varias veces. La última renovación fue el 13 de mayo de este año.

En la causa local, el juez Villena dictó, en octubre del año pasado, la falta de mérito y autorizó la salida del país de los cinco tripulantes del avión. Los beneficiados por estas medidas fueron el piloto Gholamreza Ghasemi y los involucrados Abdolbaset Mohammadi, Saeid Valizadeh, Víctor Manuel Pérez y Mario Arraga Urdaneta.

Igualmente siguen imputados por utilizar la empresa Emtrasur para desviar fondos que habrían sido utilizados para financiar actividades terroristas, un delito previsto en el artículo 306 del Código Penal.

En la imputación, se mencionaban vuelos de Teherán a Siria a través de la aerolínea Fars Air Qeshm, vinculada a Hezbollah. Esos viajes figuran en el informe que el FBI aportó a la causa:

“Fars Air Qeshm opera vuelos entre Irán y Siria de forma regular. Como parte de los esfuerzos realizados por Irán y la Fuerza Quds para equipar a Hezbollah con armas, componentes militares avanzados y las armas están siendo contrabandeadas desde Irán a Hezbollah en el Líbano utilizando vuelos civiles de Teherán a Damasco. Se sabe que un avión que pertenece a Fars Air Qeshm ha transferido equipos de Irán a Hezbollah en Líbano utilizando la ruta entre Teherán y Beirut”.

La imputación también apuntaba a otros viajes sospechosos de los iraníes.

Entre líneas

Ya la tripulación, tanto la venezolana, compuesta por 14 tripulantes, como el quinteto de pilotos iraníes, se encuentran en sus respectivos países. Pero el avión sigue estacionado en el aeropuerto de Ezeiza y Estados Unidos lo quiere.

El Boeing 747-300M, registrado como YV-3531 y con el número de serie 23413, es propiedad de la empresa venezolana, Emtrasur, la filial de carga de Conviasa, la línea aérea del Estado venezolano.

Sin embargo, ambas líneas aéreas están penalizadas por la OFAC, oficina adscrita al Departamento del Tesoro de EEUU.

Por su parte, Iván Simonovis, criminalista venezolano, denunció junto a la organización israelita argentina DAIA a dos venezolanos miembros de la tripulación del avión de Emtrasur de estar ligados al terrorismo.

La denuncia la hizo a través de su cuenta en la red social Twitter. Señala directamente a dos personas que pertenecerían a la tripulación del Boeing 737 de Emtrasur, Víctor Pérez y Mario Arraga.

“Según la Asociación Israelita Argentina, Victor Pérez gerente operaciones y Mario Arraga gerente de administración Emtrasur cómplices de facilitar operaciones comerciales y con la intención de ser utilizados en el financiamiento al terrorismo. Hezbollah y las Fuerzas Quds”, dijo.

A propósito de la “razia show” el único camino para sanear la estructura gubernamental es eliminando toda esta banda.
El régimen jamás podrá combatir la corrupción por que él es la corrupción. pic.twitter.com/lXgJlThQr8

— Iván Simonovis (@Simonovis) March 19, 2023

En conclusión

La aeronave venezolana llegó a Buenos Aires el 6 de junio de 2022 con una carga de autopartes de SAS Automotriz, una firma que comercializa asientos y panel de instrumentos para el Volkswagen Taos que se produce en la planta de General Pacheco.

Ante el escándalo, SAS responsabilizó a Fracht, una empresa de logística con sede en Suiza y sucursales en 40 países. Con el tiempo se comprobó que hubo una cadena de contrataciones entre varias empresas para ocultar a Emtrasur.

El 8 de junio, dos días después de su llegada a Buenos Aires, el avión intentó volar a Uruguay para cargar combustible pero el gobierno de ese país le impidió aterrizar. Desde ese día, el avión está retenido en el aeropuerto de Ezeiza.

Al Gobierno de Alberto Fernández no le quedó más remedio que argumentar que se habían tomado todas las medidas de seguridad posibles. Pero igualmente debió soportar las presiones diplomáticas de Venezuela e Irán.

Tags: aerolínea venezolanaArgentinaEmtrasurjuez federal Federico VillenaMaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

07/07/2025
El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Proximo Post
Tasa de desempleo en EEUU cayó al 3,4%, la menor en 54 años

Tasa de desempleo en EEUU cayó al 3,4%, la menor en 54 años

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.