sábado 17 mayo 2025 / 3:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tribunal ordena reprogramar eutanasia de Martha Sepúlveda

R E Por R E
28/10/2021
en Cultura, Colombia
Tribunal ordena reprogramar eutanasia de Martha Sepúlveda

Un tribunal ordenó que se reprogramara la eutanasia de la colombiana Martha Sepúlveda, quien padece de esclerosis lateral amiotrófica.

El Político

A principio de mes el Comité Científico Interdisciplinario para el Derecho a Morir con Dignidad echó para atrás la eutanasia de Sepúlveda. Alegando  que "no se cumple con el criterio de terminalidad como se había planteado anteriormente”.

Pero esto cambió y tras un estudio del caso por parte del juez 20 civil de Circuito de Medellín protegió los derechos de la vida y muerte digna, dignidad humana y libre desarrollo de la personalidad de Sepúlveda.

En ese sentido, la mujer de 51 años se podría convertir en la primera mujer en Colombia en acceder a la eutanasia sin padecer una enfermedad que se encuentre en fase terminal.

Reporta una nota de El Espectador que el debate jurídico terminó en la pérdida del tránsito para Sepúlveda, quien interpuso una acción de tutela contra el Incodol.

Explicó que presentó la solicitud para su eutanasia desde julio, días después de las nuevas reglas de la Corte Constitucional. La petición la aceptó el mismo Incodol, el cual ordenó fecha y hora para la práctica el pasado 6 de agosto. Todo estaba listo, hasta la recepción de la carta. En la tutela, Sepúlveda explicó que la IPS Incodol le realizó un segundo comité interdisciplinario de manera “irregular, ilegítima y sin su consentimiento”. En concreto, pidió dejar en firme la decisión sobre su eutanasia y unas excusas públicas a su favor.

Oposición a pretensiones de Sepúlveda

El representante legal suplente de la IPS Incodol se opuso a las pretensiones de Sepúlveda. Explicó que sí, el pasado 6 de agosto se aprobó la eutanasia; sin embargo, en una nueva evaluación del pasado 8 de octubre no se acreditó “el requisito de pronóstico de vida de corto a mediano plazo”. Ese argumento, no obstante, fue duramente criticado por la defensa de la paciente, representado por Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Desclab), pues ya no existe el denominado criterio de “terminalidad” dada la última jurisprudencia de la Corte Constitucional, la cual ya dio a conocer el fallo completo.

 

Tags: EutanasiaMartha Sepúlvedatribunal
Newsletter


Contenido relacionado

Gershkovich

Tribunal ruso mantiene en prisión preventiva a periodista estadounidense Evan Gershkovich

22/06/2023
Florida

Tribunal de EEUU impide liberación rápida de migrantes ilegales

06/06/2023
Parole humanitario de Biden enfrenta otra amenaza: Fiscales de 20 estados piden a un juez que detenga el programa

Tribunal descarta racismo en ley que persigue a inmigrantes indocumentados en EEUU

23/05/2023
Trump

Tribunal niega petición de Trump de bloquear testimonio de Pence

27/04/2023
EEUU negó reingreso a ejecutivos de CITGO a territorio norteamericano

Directiva ad-hoc: Bonos respaldados por CITGO no son válidos

05/04/2023
Vea lo que Venezuela perdió en La Haya

El tribunal podría prohibirle a Trump hablar públicamente del caso

04/04/2023
Proximo Post
Un millón de jóvenes han salido de Venezuela en los últimos ocho años

Un millón de jóvenes han salido de Venezuela en los últimos ocho años

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.