jueves 25 septiembre 2025 / 8:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tribunal ruso extiende por tres meses prisión del periodista Evan Gershkovich

P D Por P D
23/05/2023
en Estados Unidos, Rusia
Tribunal ruso extiende por tres meses prisión del periodista Evan Gershkovich

El periodista estadounidense del Wall Street Journal, Evan Gershkovich, permanecerá en prisión hasta el 30 de agosto, según anunció este martes un tribunal de Moscú.

El Político

Gershkovich fue detenido en marzo en Ekaterimburgo, Rusia, acusado de espionaje. Se trata de unos señalamientos que han sido negados tanto por el Journal como el Departamento de Estado, reportó Politico.

Contenidos relacionados

  1. CiberGulag de Rusia: Así rastrea censura y controla a sus ciudadanos
  2. ¿Qué fue lo que pasó en Belgorod?

El Departamento de Estado calificó a Gershkovich de "detenido injustamente" por Rusia en abril.

El secretario de Estado Antony Blinken ha hablado con el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, para pedir la liberación de Gershkovich, en una rara comunicación entre altos funcionarios estadounidenses y rusos durante la invasión rusa de Ucrania.

Las autoridades rusas han impedido a funcionarios estadounidenses acceder a Gershkovich y proporcionarle representación legal, una práctica reconocida en el derecho internacional como acceso consular.

"Una vez más pedimos a Rusia que cumpla con su obligación de proporcionarle acceso consular", declaró el martes Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado. Rusia rechazó el viernes la segunda petición de Estados Unidos para acceder a Gershkovich, añadió Miller.

Panorama general

La decisión judicial que ahora mantendrá detenido a Gershkovich hasta el 30 de agosto no se anunció con antelación, y todo el caso ha estado envuelto en el secreto.

Las autoridades rusas no han detallado qué pruebas han reunido -si es que han reunido alguna- para respaldar los cargos de espionaje.

Varios procedimientos judiciales se han cerrado a los medios de comunicación, y no ha trascendido de inmediato si Gershkovich asistió a la vista del martes o qué se dijo.

La agencia de noticias estatal rusa Tass dijo que la sesión se cerró porque el reportero estaba acusado de posesión de "material secreto".

El Departamento de Estado ha emitido un aviso de "No viajar" -el cuarto y más alto nivel- para toda la Federación Rusa, citando su invasión de Ucrania y las graves limitaciones a las que se enfrentan los diplomáticos estadounidenses que operan en el país.

En conclusión

Gershkovich es el primer corresponsal estadounidense detenido en Rusia bajo cargos de espionaje desde la Guerra Fría. Su arresto ha consternado a los periodistas en el país y provocado indignación en Occidente.

El gobierno estadounidense ha declarado que Gershkovich fue “detenido indebidamente” y reclamado su libertad inmediata.

Se encuentra en la prisión de Lefortovo en Moscú. Los funcionarios de la embajada pudieron visitarlo una vez desde su arresto en Ekaterimburgo el 29 de marzo, y las autoridades rusas han negado el permiso a nuevas visitas.

El reportero iba a permanecer retenido en principio hasta el 29 de mayo, pero las fuerzas de seguridad rusas reclamaron extender la prisión preventiva.

 

Tags: detenciónespionajeEvan Gershkovichperiodista estadounidenserusiaWSJ
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Proximo Post
La ONU ha pedido al gobierno de Nayib Bukele que se respete el derecho a juicio de los detenidos.

Expertos de la ONU piden a Bukele que respete el derecho a juicio en El Salvador

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.