viernes 1 agosto 2025 / 9:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tribunal Supremo EEUU estudia si inmigrantes pueden ser recluidos indefinidamente

ep_admin Por ep_admin
30/11/2016
en Estados Unidos
Tribunal Supremo EEUU estudia si inmigrantes pueden ser recluidos indefinidamente

El Tribunal Supremo de Estados Unidos evaluó hoy si los inmigrantes indocumentados pueden ser recluidos indefinidamente en centros de detención o si, por el contrario, tienen derecho a una audiencia que pueda ponerlos en libertad provisional.

Si los ocho jueces en activo del alto tribunal fallan en contra de los inmigrantes, el nuevo presidente electo, Donald Trump, podría ver ampliado su poder en política migratoria y tendría una mayor discrecionalidad para retener a los inmigrantes sin límite de tiempo en centros de detención.

La cita judicial se centró en si los extranjeros, como cualquier ciudadano estadounidense, tienen derecho a una audiencia que examine su reclusión y pueda ponerlos en libertad de manera provisional mientras las autoridades deciden si deben ser deportados o pueden acogerse a algún tipo de asilo.

En instancias judiciales inferiores, la organización que representa a los inmigrantes, la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU), ha defendido con éxito que los extranjeros deben tener derecho a una vista judicial si han permanecido privados de libertad durante seis meses.

Precisamente, los magistrados debatieron hoy sobre cuál es el límite de tiempo que los inmigrantes deben cumplir en centros de detención antes de tener derecho a una audiencia.

El caso ha atraído mayor atención desde la victoria electoral el 8 de noviembre de Trump, quien durante la campaña presidencial prometió expulsar a los 11 millones de indocumentados que se calcula viven en el país, incluidos los mexicanos, a los que llamó "criminales y violadores".

Desde primera hora de la mañana, decenas de personas hicieron cola a las puertas del edificio del Tribunal Supremo para poder entrar en la sala en la que los magistrados debatieron el caso.

"No estoy segura de que vayan a fallar a nuestro favor, pero tengo esperanza", dijo a Efe la subdirectora de un proyecto migratorio de ACLU, Judy Rabinovitz, quien estuvo presente en la audiencia y desde 1988 ha prestado asesoramiento jurídico en demandas colectivas en defensa de los derecho de los inmigrantes.

Por su parte, uno de los hombres que esperaba en la fila, Steve Haungeerd, consideró que el debate en la corte fue "interesante por el clima actual político de racismo y xenofobia".

Según datos del Gobierno, 41.000 individuos se encuentran retenidos en los centros de detención por haber cruzado la frontera de manera ilegal o por haber cometido delitos mientras residían legalmente en Estados Unidos.

Con información de EFE

Tags: EEUUinmigrantesSupremo
Newsletter


Contenido relacionado

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Proximo Post
La oposición sigue adelante con el "impeachment" a la presidenta surcoreana

La oposición sigue adelante con el "impeachment" a la presidenta surcoreana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.