viernes 21 noviembre 2025 / 3:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tribunales niegan a Biden revocar el programa "Quédate en México"

J M Por J M
15/12/2021
en Estados Unidos
Biden se molesta cuando le pregunta un periodista cómo hará para que el gobierno no cierre

Una corte federal de apelaciones en Estados Unidos rechazó este lunes la petición del Gobierno del presidente Joe Biden de suspender el programa denominado Protocolos de Protección de Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en ese país mientras se resuelven sus casos en territorio estadounidense.

El Político

El pasado 6 de diciembre la Administración Biden tuvo que restablecer el programa conocido también como ‘Quédate en México’, obedeciendo la decisión de un juez federal que falló a favor de una demanda de dos estados conservadores, Texas y Missouri.

La demanda argumenta que el Gobierno violó la ley federal administrativa y no tuvo en cuenta los "beneficios" de MPP, entre los que citó su presunto efecto disuasorio entre potenciales migrantes, reportó Univision.

Revés a Biden

La esperanza del Gobierno para poner fin a la política establecida por el expresidente Donald Trump (2017-2021) era que la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito bloqueara la orden del juez federal Matthew Kacsmaryk pero perdió nuevamente en la batalla legal emprendida por los dos estados mencionados.

En la decisión, el magistrado del Quinto Circuito Andrew Stephen Oldham opinó que la propuesta; del Departamento de Seguridad Nacional (DHS ) para poner fin a MPP es "una aproximación tan ilegal como ilógica".

Esta es la segunda vez que la Corte de Apelaciones falla en contra de Biden, que en agosto pasado ya había hecho un pedido de emergencia para suspender la orden de Kacsmaryk alegando que el DHS no tenía recursos para reanudar el MPP, pero los jueces de apelaciones se pusieron del lado de los estados demandantes.

Políticas de Biden

El pasado 29 de octubre, el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, emitió un nuevo memorando que daba por terminado; nuevamente el MPP cumpliendo supuestamente con las objeciones dadas por Kacsmaryk, aunque este nuevo paso no convenció al magistrado Oldham.

En la decisión de este lunes, el magistrado Oldham señaló que el memorando del 29 de octubre; "no pretendía alterar" el primer memorando con el que se puso fin a MPP.

En el dictamen de 117 páginas, los jueces indican que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS); "se arroga el poder de aplicar un cambio masivo de política -que afecta a miles de millones de dólares; e innumerables personas- simplemente escribiendo un nuevo documento de Word y publicándolo en Internet. Sin la aportación del Congreso, sin procedimientos ordinarios de elaboración de normas y sin revisión judicial".

"El DHS no se ha acercado en absoluto a la pesada carga de demostrar que puede legislar en el vacío", escribieron los jueces.

Tags: BidenEEUUprogramaProtocolos de Protección de MigrantesQuédate en México
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Compra de Air Europa se congela hasta el 2022

Compra de Air Europa se congela hasta el 2022

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.