martes 2 septiembre 2025 / 18:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Alejandro Giammattei visitará Washington en medio de debate migratorio

D P Por D P
19/08/2019
en Inmigración
Alejandro Giammattei visitará Washington en medio de debate migratorio

El presidente electo de Guatemala Alejandro Giammattei visitará este lunes 19 de agosto la capital estadounidense, a pocos días de las elecciones presidenciales y en medio del acuerdo migratorio que el país busca concretar con Estados Unidos

El Político

Si bien todavía no se tiene claro la agenda, se sabe que este lunes tendrá una reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Luis Alberto Moreno, en Washington para plantear el Plan de Desarrollo Fronterizo Guatemala – México.

Tampoco se tiene detalles del plan, pero ha mencionado que con ese plan quiere frenar la migración irregular combatiendo las causas, no solo las consecuencias.

En su plan de gobierno “Plan Nacional de Innovación y Desarrollo”, el médico de 63 años propuso crear más centros de atención en el sur de México para atender a migrantes guatemaltecos en materia laboral y documentación.

Él personalmente ya ha tenido contacto con el canciller de México, Marcelo Ebrard, e indicó que estaba dispuesto a escuchar su propuesta.

Su espera que la visita sea corta porque, según su agenda para esa misma semana, Giammattei espera la confirmación de los presidentes de El Salvador y Honduras para proponerles cambios en el Parlamento Centroamericano.

En julio, autoridades de Estados Unidos y Guatemala firmaron un acuerdo migratorio que implicaría que los migrantes de El Salvador y Honduras que lleguen a Guatemala en su camino hacia Estados Unidos soliciten asilo en este país y no en la frontera estadounidense.

Según Mauricio Claver-Carone, asesor del presidente Donald Trump para Asustos Hemisféricos, el plan no representará ningún costo a Guatemala.

La medida podría reducir el elevado número de migrantes -entre ellos salvadoreños y hondureños- que han abrumado el sistema de inmigración estadounidense, pero ha generado descontento en ambos países, argumentado en que Guatemala es un país aquejado por problemas como violencia de pandillas, desempleo y pobreza.

El pasado 11 de agosto, Giammattei logró la victoria al frente de un partido conservador y se convirtió en el sucesor de Jimmy Morales para 2020.

Giammattei ha asegurado que el tema migratorio será una prioridad en su gobierno y que el acuerdo alcanzado con la administración de Donald Trump debe ser analizado en conjunto con los anexos que aún se negocian.

Del 1 de enero al 13 de agosto de 2019, 66.829 guatemaltecos han sido deportados, 35.092 por vía aérea desde Estados Unidos, según datos del Instituto de Migración de Guatemala.

Fuente: Voz de América 

Tags: GuatemalaMigración de Guatemala
Newsletter


Contenido relacionado

Guatemala: EE.UU acusa de corrupción al expresidente Alejandro Giammattei y le prohíbe la entrada al país

Guatemala: EE.UU acusa de corrupción al expresidente Alejandro Giammattei y le prohíbe la entrada al país

18/01/2024
El año de retos al que se enfrentará Bernardo Arévalo, el nuevo presidente de Guatemala

El año de retos al que se enfrentará Bernardo Arévalo, el nuevo presidente de Guatemala

17/01/2024
Arévalo agradece a militares por la "imparcialidad" en crisis política en Guatemala

Arévalo agradece a militares por la "imparcialidad" en crisis política en Guatemala

15/01/2024
Tras horas de tensiones, Bernardo Arévalo asume como presidente de Guatemala

Tras horas de tensiones, Bernardo Arévalo asume como presidente de Guatemala

15/01/2024
Caos en Guatemala ante retraso en la toma de posesión como presidente de Bernardo Arévalo

Caos en Guatemala ante retraso en la toma de posesión como presidente de Bernardo Arévalo

15/01/2024
OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

12/12/2023
Proximo Post
Primer Ministro británico promete cesar la libre circulación de personas tras el Brexit

Primer Ministro británico promete cesar la libre circulación de personas tras el Brexit

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.