lunes 14 julio 2025 / 0:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

“Los mercados se van a disparar, las acciones se van a disparar, el país se va a disparar”, señaló el presidente Donald Trump en la Casa Blanca

MG Por MG
04/04/2025
en Estados Unidos
Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha impuesto un nuevo paquete de aranceles recíprocos contra varios países, lo que ha generado una fuerte reacción en los mercados financieros globales. A pesar del desplome inmediato, Trump asegura que esta estrategia traerá un "auge económico histórico" para Estados Unidos.

La bolsa de Nueva York sufrió una de sus peores jornadas en años, con el Dow Jones cayendo un 3.98%, el S&P 500 un 4.84%, y el NASDAQ un 5.97%. Este desplome se debió principalmente a la incertidumbre generada por los aranceles, que afectaron especialmente a las empresas tecnológicas y automotrices. Los inversores buscaron refugio en activos seguros como el oro y los bonos del Tesoro, ante el temor de una posible recesión y aumento de la inflación.

La estrategia de Trump incluye aplicar un arancel general del 10% a la mayoría de los países, con tasas más altas para socios clave como Japón (24%), Corea del Sur (25%) y China (54%). Según Trump, estas medidas protegerán a los trabajadores estadounidenses y atraerán miles de millones de dólares en inversiones. Aseguró que el mercado "se recuperará con fuerza" y que la economía experimentará una prosperidad sin precedentes.

Sin embargo, China ya ha respondido con represalias, incluyendo un arancel del 34% a productos estadounidenses y amenazando con restringir la exportación de tierras raras, claves para la industria tecnológica. Expertos advierten que estas medidas podrían generar presión inflacionaria, desaceleración en el comercio global y riesgo de estanflación. A pesar de esto, algunos analistas creen que, a mediano plazo, los aranceles podrían fortalecer la manufactura local en Estados Unidos.

Mientras los mercados se estabilizan, la pregunta es: ¿será este el inicio de una guerra comercial o el camino hacia un nuevo boom económico, como asegura Trump? La respuesta solo se conocerá con el tiempo, pero lo que es claro es que la incertidumbre económica global ha aumentado significativamente.

Tags: DestacadoEconomíaEEUUEstados UnidosTrumpworld
Newsletter


Contenido relacionado

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
Proximo Post
China, la paz en Ucrania y los gastos en defensa: los ejes principales de Marco Rubio en la OTAN

China, la paz en Ucrania y los gastos en defensa: los ejes principales de Marco Rubio en la OTAN

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.