Desde este momento, viajar a los Estados Unidos será una tarea complicada para los siete países considerados como "críticos" por el gobierno. De ahora en adelante, se acabaron las visas, y esta decisión de la Corte Suprema de ratificar la prohibición de viajes consolida las políticas migratorias.
El Político
Esta decisión prohíbe o restringe severamente la entrada a Estados Unidos a personas de Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Siria, Venezuela y Yemen. También envía un mensaje directo de rechazo a quienes buscan visas y provienen de los países más disfuncionales y necesitados.
![Foto cortesía de CBP Arizona](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2018/07/inmigración.jpg)
Tres de los países afectados por la decisión de Trump; Libia, Yemen y Siria, han vivido en guerra durante años. Por otra parte, Somalia ha sufrido varios niveles de caos durante décadas. unque los expertos en antiterrorismo consideran que estos países son terrenos de cultivo del extremismo violento, la decisión de la Corte Suprema no hará nada por acelerar el fin de los conflictos subyacentes en esas naciones.
Experto en deportación asume el control del Servicio de Inmigración en EEUU
A pesar de que la orden ejecutiva de Trump permite otorgar excepciones a casos particulares, los abogados dicen que no han visto evidencia de este tipo de procesos. Hay cientos de familias yemeníes con con parientes estadounidenses que han solicitado obtener visas en Yibuti, un pequeño país en el Cuerno de África, ya que la embajada estadounidense de Yemen está cerrada, y se les han negado, dejándolos varados.
Con información de El Nuevo Herald