lunes 17 noviembre 2025 / 11:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Desde el inicio de las negociaciones, Hamás ha liberado a unos 147 rehenes a cambio de acuerdos de alto el fuego con Israel y negociaciones internacionales.

MG Por MG
18/08/2025
en Estados Unidos
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

ANCHORAGE (United States), 16/08/2025.- US President Donald Trump listens to Russian President Vladimir Putin during a joint news conference following their meeting at Joint Base Elmendorf-Richardson in Anchorage, Alaska, USA, 15 August 2025. (Rusia) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL / POOL MANDATORY CREDIT

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que la liberación de los rehenes que tiene Hamás solo será posible cuando el grupo islamista palestino sea «confrontado y destruido».

Por EFE (SWI)

«¡Solo veremos el regreso de los rehenes restantes cuando Hamás sea confrontado y destruido! ¡Cuanto antes ocurra esto, mayores serán las probabilidades de éxito!», escribió Trump en su red social Truth Social.

El mandatario se atribuyó el mérito de ser quien «negoció y logró la liberación de cientos de rehenes que fueron devueltos a Israel (¡y a Estados Unidos!)».

Desde el inicio de las negociaciones, Hamás ha liberado a unos 147 rehenes a cambio de acuerdos de alto el fuego con Israel y negociaciones internacionales.

Se estima que al menos 50 rehenes siguen en Gaza, entre los que habría 20 vivos y 30 muertos.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió este fin de semana en que podría aceptar un acuerdo con Hamás con la condición de que todos los rehenes cautivos en Gaza «sean liberados de una vez».

El líder israelí hizo pública su oferta en un comunicado en un momento en el que, según varias informaciones, una delegación del grupo islamista se encuentra en El Cairo para conversar con los mediadores egipcios de cara a un alto el fuego en Gaza.

Netanyahu pidió además que Hamás se desarme, que se desmilitarice la Franja y se instaure un gobierno ajeno a Hamás y a la Autoridad Palestina.

El primer ministro enfrenta más presión a nivel interno: este domingo, entre 500.000 y un millón de personas salieron a las calles para exigir un acuerdo que garantice la liberación de los rehenes.

La protesta, convocada por familiares de rehenes, fue una de las más multitudinarias desde el inicio de la ofensiva.

Casi 62.000 personas han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, según los datos ofrecidos por las autoridades gazatíes, en una situación denunciada como genocidio por países como Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, una calificación que también han usado organizaciones internacionales e israelíes de derechos humanos.

Tags: DestacadoDonald TrumpEstados UnidosHamásIsrael
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.