martes 8 julio 2025 / 8:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Trump es favorecido por la corte en la disputa por la concesión de ‘ciudades santuario’

R E Por R E
27/02/2020
en Estados Unidos
Trump es favorecido por la corte en la disputa por la concesión de ‘ciudades santuario’

El gobierno de Donald Trump puede retener millones de dólares en subsidios para hacer cumplir la ley para obligar a los estados a cooperar con la policía de inmigración de Estados Unidos. Un tribunal federal de apelaciones de Nueva York dictaminó el miércoles en una decisión que entró en conflicto con otros tres tribunales federales de apelaciones.

El Político

El fallo de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos en Manhattan anuló la decisión de un tribunal inferior que ordenaba a la administración liberar fondos a la ciudad de Nueva York y a siete estados: Nueva York, Connecticut, Nueva Jersey, Washington, Massachusetts, Virginia y Rhode Island.

Los estados y la ciudad demandaron al gobierno de los EE. UU. Después de que el Departamento de Justicia anunciara en 2017 que retendría el dinero de las subvenciones de las ciudades y los estados hasta que otorguen a las autoridades federales de inmigración acceso a las cárceles y notifiquen por adelantado cuando alguien en el país esté a punto de ser liberado ilegalmente.

Antes del cambio, se requería que las ciudades y los estados que solicitaban fondos de donaciones solo mostraran que no impedían que las autoridades locales se comunicaran con las autoridades federales sobre el estado migratorio de las personas detenidas.

En ese momento, el entonces Fiscal General Jeff Sessions dijo: "Las llamadas políticas de ‘santuario’ nos hacen a todos menos seguros porque intencionalmente socavan nuestras leyes y protegen a los extranjeros ilegales que han cometido delitos".

En 2018, el Departamento de Justicia impuso condiciones adicionales al dinero de la subvención, aunque los desafíos a quienes aún no han llegado a la corte de apelaciones en Nueva York.

El 2º Circuito dijo que el lenguaje claro de las leyes relevantes deja en claro que el fiscal general de los Estados Unidos puede imponer condiciones a los estados y municipios que reciben dinero.

Y señaló que la Corte Suprema de los Estados Unidos ha observado en repetidas ocasiones que el gobierno federal mantiene un amplio poder sobre los estados cuando se trata de políticas de inmigración.

En los últimos dos años, los tribunales federales de apelaciones de Chicago, Filadelfia y San Francisco se han pronunciado contra el gobierno federal al defender las órdenes judiciales de primera instancia impuestas a la ejecución de algunas o todas las condiciones impugnadas.

"Si bien somos conscientes del respeto que debemos a nuestros circuitos hermanos, no podemos estar de acuerdo en que se debe prohibir al gobierno federal que imponga las condiciones impugnadas en las subvenciones federales en cuestión", dijo el panel de tres jueces del segundo circuito en una decisión escrita por el juez. Reena Raggi .

“Estas condiciones ayudan al gobierno federal a hacer cumplir las leyes y políticas nacionales de inmigración respaldadas por las sucesivas administraciones demócratas y republicanas. Pero más allá del punto de autorización, se aseguran de que los solicitantes cumplan con los requisitos legales particulares de subvención impuestos por el Congreso y sujetos a la supervisión del Fiscal General ”, dijo el tribunal de apelaciones.

El Departamento de Justicia elogió la decisión, emitió una declaración que la calificó como una "gran victoria para los estadounidenses" y dijo que reconoce que el fiscal general tiene autoridad para garantizar que los beneficiarios de las subvenciones no frustran las prioridades federales de aplicación de la ley.

El departamento agregó que el efecto del fallo será limitado porque otros tribunales han dictaminado lo contrario, dando a los demandantes en el caso de Nueva York la oportunidad de señalarlos como razones para ignorar las nuevas condiciones.

Cody Wofsy , un abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, calificó la decisión como "realmente atípica", y dijo que creía que el 2do Circuito fue el primer tribunal de la nación que se puso del lado de la administración Trump en el tema.

"Una y otra vez, los tribunales han dicho que el Departamento de Justicia no tiene autoridad bajo los estatutos gubernamentales para imponer estas condiciones", dijo. "Estas condiciones son parte de los intentos de la administración de intimidar, engatusar y obligar a los gobiernos estatales y locales a participar en actividades federales de aplicación de la ley de inmigración".

Según los principios de federalismo de la Constitución y la Décima Enmienda, dijo Wofsy, los estados y municipios "tienen derecho a negarse a formar parte de la fuerza de deportación de la administración".

Los fallos de apelación se refieren a la emisión del Programa de Subsidios de Asistencia de Justicia Edward Byrne Memorial.

Creado en 2006, es el vehículo a través del cual el Congreso dispensa anualmente más de $ 250 millones en fondos federales para los esfuerzos de justicia penal estatales y locales.

El programa Byrne recibió el nombre del oficial de policía de la ciudad de Nueva York, Edward Byrne , quien a los 22 años fue asesinado a tiros mientras vigilaba la casa de un inmigrante guyanés que cooperaba con las autoridades que investigan el tráfico de drogas.

Fuente: Florida Politics

Tags: ciudad santuariociudades santuarioconcesiónCortedisputaDonald Trumpinmigrantespeleapresidente Donald Trump
Newsletter


Contenido relacionado

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

07/07/2025
Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

07/07/2025
Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

03/07/2025
Proximo Post
Censo 2020 : "Todos los trabajadores merecen ser contados"

Censo 2020 : "Todos los trabajadores merecen ser contados"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.