El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump solicitó la anulación del juicio en un caso civil en el que la escritora E. Jean Carroll le acusa de violación y difamación, alegando que el juez dictó varias resoluciones "injustas y perjudiciales" contra él.
El Político
En una carta de 18 páginas presentada a primera hora del lunes en un tribunal federal de Manhattan, el abogado de Trump, Joe Tacopina, acusó al juez federal Lewis Kaplan de parcialidad contra el expresidente de Estados Unidos, incluso en presencia del jurado.
Según afirmó, el efecto de los fallos de Kaplan "manifiesta una inclinación más profunda hacia una parte sobre otra", incluso en comentarios en los que el magistrado "expresa de forma abierta su favoritismo", reportó The Hill.
Juez negó la solicitud de Trump
Lewis Kaplan, el juez que preside el caso de violación y difamación contra Donald Trump negó una solicitud de nulidad del juicio, introducida por un abogado del expresidente, quien acusó a Kaplan de ser parcial en contra de Trump, según CBSnews.
Joe Tacopina, el abogado penalista que representa a Donald Trump en los juicios presentados en su contra en las cortes de Nueva York, solicitó en la mañana del lunes la nulidad del juicio por agresión y difamación iniciado por la escritora E. Jean Carroll en contra del expresidente.
Carroll, de 79 años de edad, alega en la demanda que Trump la violó en un vestidor de la tienda por departamentos Bergdorf Goodman en la década de 1990, y que Trump la difamó en una publicación en su red social Truth Social en 2022, cuando dijo que el caso en su contra era "estafa completa" y "un engaño y una mentira".
Abogado de Trump alega favoritismos del juez
Tacopina alega en un escrito introducido en la corte en horas de la madrugada que Kaplan tergiversó algunos elementos del caso y detuvo indebidamente ciertas vías del interrogatorio de la defensa durante el contrainterrogatorio de los testigos de la acusación, reportó Infobae.
Para el abogado defensor algunos de los fallos de Kaplan "manifiestan una inclinación más profunda hacia una parte sobre la otra", y acusó al juez "expresar favoritismo abiertamente" en algunos de sus comentarios.
El abogado de Trump dijo que el juez debió haber permitido preguntar por qué Carroll no buscó las imágenes de la cámara de seguridad de Bergdorf Goodman y por qué Carroll no acudió a la policía tras la supuesta violación por parte de Trump.
"Trato injusto"
Tacopina también acusó al juez de "trato injusto" por una amonestación emitida en relación a una publicación en las redes sociales en la que Eric Trump, uno de los hijos del expresidente, alega que Reid Hoffman, el fundador de Linkedin, es quien está financiando el caso de Carroll.
Según Tacopina, el juez pareció incluir el tuit de Eric Trump cuando comparó las publicaciones en las redes sociales del expresidente Trump con intentos de manipulación del jurado o de los testigos.
El escrito de Tacopina dice que el tuit de Eric Trump “era una opinión objetivamente precisa o protegida”.
Normalmente, las solicitudes de nulidad de juicios en proceso tienen muy pocas posibilidades de éxito y son iniciadas frecuentemente para sentar las bases de una eventual apelación.
Solicitud formal
Tacopina solicitó en el escrito que si Kaplan no declara la nulidad del juicio, debería darle más libertad para interrogar a Carroll y sus testigos, según Axios.
Por tratarse de un caso civil, Carroll nada más debe convencer a los miembros del jurado de que es más probable que improbable que esté diciendo la verdad, y no necesita cumplir con el estándar de un juicio criminal donde la acusación debe probar la culpa del acusado más allá de una duda razonable.
Trump ha negado todas las acusaciones de que violó a Carroll o de que la difamó.