viernes 15 agosto 2025 / 14:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

«Invoco oficialmente la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, y pongo al Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. bajo control federal directo», dijo el mandatario en una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto a miembros de su gabinete.

MG Por MG
11/08/2025
en Estados Unidos
Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que el Gobierno federal tomará el control de la Policía de Washington D.C. y activará las tropas de la Guardia Nacional como parte de una campaña para controlar el crimen y «restablecer el orden público» en la capital.

Por EFE

«Invoco oficialmente la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, y pongo al Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. bajo control federal directo», dijo el mandatario en una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto a miembros de su gabinete.

Esta cláusula de la llamada Home Rule Act, que gobierna la autonomía de Washington desde 1973, otorga al presidente la facultad de asumir el control de emergencia de la Fuerza de Policía Metropolitana en circunstancias específicas.

Trump anuncia mano dura contra el crimen en Washington

El presidente estadounidense declaró una «Emergencia de Seguridad Pública», puso a la Policía Metropolitana del Distrito de Columbia bajo el control de la fiscal general, Pam Bondi, y nombró de manera interina al director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, el comisario de policía de la ciudad.

Trump indicó que dentro de esta «acción histórica para rescatar la capital nacional del crimen, el derramamiento de sangre y el caos», también estará «desplegando a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer el orden público y la seguridad» en la urbe, algo que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que ya estaba en marcha.

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia NacionalVista del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que muestra indicadores de criminalidad en Washington, este 11 de agosto de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Will Oliver/Pool

Especificó que inicialmente las autoridades locales y federales «serán apoyados por 800 guardias nacionales de D.C. que se pondrán en acción», a los que se unirán «mucho más, si es necesario».

«Es el día de la liberación para Washington D.C.», insistió, mientras adelantó – sin entrar en detalles- que también acabaría con los campamentos de personas sin hogar y que impondría mano dura a los «delincuenten juveniles que aterrorizan a la capital».

El neoyorquino advirtió que esta campaña para «liberar» y «embellecer» a Washington solo será el comienzo de una operación a nivel nacional para «retomar el control» de ciudades estadounidenses que, según dijo, están amenazadas por la violencia callejera y los inmigrantes indocumentados.

«No vamos a permitir que eso suceda. No vamos a perder nuestras ciudades por esto. Estamos empezando con fuerza en D.C. y vamos a limpiarla muy rápido, muy rápido, pero esto irá más allá», agregó.

¿Una violencia peor que la de Bogotá o Ciudad de México?

Trump aseguró, además, que la violencia per cápita registrada en Washington D.C. es mucho peor que la de otras capitales como Bogotá, Ciudad de México o Bagdad.

«La tasa de homicidios en Washington hoy en día es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México o algunos de los lugares que se consideran los peores del mundo. Es mucho más alta», aseguró el mandatario.

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia NacionalFotografía de archivo de la Guardia Nacional frente al Capitolio, sede del Congreso estadounidense, en Washington. EFE/Samuel Corum

El republicano se basó en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos del año 2024 en los que se ve que Washington – donde se registraron 27,54 por cada 100.000 habitantes – lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15,1 por cada 100.000), y aventaja a otras como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.

Según dijo, también dobla los valores de Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia y San José.

Asimismo, reconoció que otras ciudades estadounidenses «también tienen problemas» de este tipo. Entre otras, Trump se refirió a Nueva York, Los Ángeles o Chicago.

Medios locales ya habían reportado que el Pentágono alistaba unas 800 tropas de la Guardia Nacional ante una inminente de Trump.

La semana pasada, el presidente ya anunció el despliegue de agentes federales en las calles de lo que considera una ciudad plagada de crímenes y que es muy permisiva con los delitos.

Tags: DestacadoDonald TrumpEEUUPoliticaWashington
Newsletter


Contenido relacionado

El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

15/08/2025
Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

15/08/2025
EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

15/08/2025
Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

15/08/2025
Proximo Post
Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.