viernes 9 mayo 2025 / 2:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Trump pone contra la espada y la pared al régimen de Maduro tras golpe al negocio del petróleo

J M Por J M
22/04/2020
en Estados Unidos, Latinoamérica, Petróleo, Venezuela, Venezuela
Trump firma orden ejecutiva para fortalecer Medicare en Florida

En un contexto de colapso de los mercados del crudo, el Gobierno de Estados Unidos ha ordenado a las petroleras norteamericanas la salida completa de Venezuela antes de final de año.

El Político

La Oficina de Control de Activos Extranjeros, encargada de aplicar las sanciones, ha renovado las licencias de las petroleras estadounidenses que quedan en negocios conjuntos con la venezolana Pdvsa solo hasta final de año, pero impone duras restricciones.

En un permiso de renovación de licencias firmado por Andrea Gacki, directora de ese departamento sancionador, se da a las empresas Chevron; Halliburton; Schlumberger Limited; Baker Hughes, y Weatherford International, hasta el 1 de diciembre para finalizar sus operaciones de mantenimiento, pero desde ahora mismo deben cesar las operaciones de perforación, procesamiento, compra o venta de crudo o productos derivados.

La licencia dice expresamente que no permite la «perforación, extracción o procesamiento, la compra o venta, el transporte o envío de cualquier petróleo o productos derivados del petróleo de origen venezolano». También prohíbe «el diseño, construcción, instalación, reparación o mejora de pozos u otras instalaciones o infraestructuras en Venezuela o la compra o provisión de bienes o servicios» y la «contratación de personal o servicios adicionales».

Baker Hughes y Schlumberger son empresas de servicio a yacimientos petroleros, y sin ellas se complica todavía más el almacenamiento de crudo en Venezuela, cuyo inventario está completamente saturado. También prohíbe el gobierno estadounidense la exportación a Venezuela de cualquier diluyente y otros químicos para poder refinar el crudo. El régimen de Maduro padece una escasez crónica de gasolina y gasóleo, utilizado en generadores en hospitales.

El año pasado, la Casa Blanca aprobó una serie de duras sanciones sobre el crudo venezolano, llegando a imponer un embargo a las importaciones desde EE.UU. Sin embargo hizo una serie de excepciones, dando licencias temporales a las empresas antes mencionadas, para que pudieran cobrar deuda con sus operaciones conjuntas con Pdvsa. Las empresas han solicitado renovación de las licencias desde entonces.

Quedan en Venezuela otras empresas extranjeras, que también se cobran deuda, como la española Repsol, la italiana Eni o la india Reliance, a las que el gobierno de EE.UU. ha comunicado por varias vías que se pueden arriesgar a ser sancionadas si no se retiran de forma gradual. La rusa Rosneft se retiró recientemente tras llegar a distribuir dos tercios del crudo venezolano y ser sancionada dos veces en EE.UU. por ello.

Esta decisión de EE.UU. supone un golpe definitivo a los negocios petroleros de Maduro, que ya se queda sin almacenamiento para un crudo cada vez más devaluado. Tan saturado está el mercado del crudo que unas horas antes el precio del petróleo West Texas Intermediate, de referencia en EE.UU. había creado una jornada sin precedentes en la que cotizó en negativo por primera vez en su historia.

Fuente: ABC

Tags: ContraDonald Trumpla espada y la paredpetróleoRégimen de MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

07/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Proximo Post
Alemania aprueba primer ensayo clínico de una vacuna contra el COVID-19

Alemania aprueba primer ensayo clínico de una vacuna contra el COVID-19

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.