viernes 9 mayo 2025 / 22:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Trump presiona para que su nominado al Supremo sea confirmado por Senado

ep_admin Por ep_admin
01/02/2017
en Estados Unidos
Trump presiona para que su nominado al Supremo sea confirmado por Senado

El presidente de EEUU, Donald Trump, presionó en favor de que su nominado para la vacante en el Tribunal Supremo, el juez Neil Gorsuch, sea confirmado rápidamente por el Senado e incluso pidió a la mayoría republicana en esa cámara usar, si es necesario, una excepción parlamentaria para lograrlo.

Trump anunció este martes por la noche la nominación de Gorsuch, quien este miércoles se desplazó al Capitolio en compañía del vicepresidente estadounidense, Mike Pence, para iniciar las reuniones y presentaciones previas a las audiencias de confirmación.

Mientras, Trump se reunió en la Casa Blanca con representantes judiciales y de grupos de interés sobre cuestiones vinculadas con las decisiones del Supremo, y dejó claro que espera que el proceso de confirmación de Gorsuch vaya "muy, muy rápido".

LEA TAMBIÉN: Trump sale de viaje con su hija Ivanka sin previo aviso

En caso de estancamiento en ese proceso por la oposición de los demócratas, Trump mandó un mensaje al líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell: "Si puedes, Mitch, apuesta por (la opción) nuclear ("go nuclear").

"Depende de Mitch (McConnell), pero yo diría que vaya a por ello", agregó Trump sobre esa excepción parlamentaria conocida como "opción nuclear".

La "opción nuclear", que el líder de la mayoría -en este caso McConnell- puede convocar de manera discrecional, cambia las reglas del Senado, al requerir una aprobación solo por mayoría simple (51) y no de 60 votos.

LEA TAMBIÉN: Senado confirma a Tillerson como secretario de Estado de EEUU

Así, esta excepción pone en peligro la capacidad del partido de la minoría para detener o bloquear el voto en casi cualquier materia, desde legislaciones hasta nombramientos judiciales o nominaciones relativamente rutinarias para puestos del Gobierno.

Fueron los demócratas quienes aprobaron el uso de la "opción nuclear" en 2013, cuando tenían mayoría en el Senado, y el cambio de reglas fue respaldado incluso por el entonces presidente Barack Obama, con el objeto de frenar la obstrucción "sin precedentes" practicada por los republicanos.

Sobre Gorsuch, un juez conservador de 49 años, Trump insistió en que es "un hombre espectacular" y "perfecto para casi todo el mundo".

 Neil Gorsuch
Neil Gorsuch

"Queremos verlo pasar (a Gorsuch) por un proceso (de confirmación) elegante en contraposición a uno humillante. Son muy humillantes en el otro lado", dijo el mandatario acerca de los legisladores demócratas.

"Realmente creo que es un hombre muy digno y me gustaría verlo pasar por un proceso digno. Creo que se lo merece. Y con suerte irá rápidamente", añadió Trump.

De ser confirmado por el Senado, Gorsuch ocupará la vacante en el Supremo del juez Antonin Scalia, que falleció en febrero de 2016 y dejó la corte dividida entre cuatro magistrados conservadores y cuatro progresistas.

LEA TAMBIÉN: Senadoras republicanas se opondrán a nominada de Educación de Trump

El expresidente Obama nominó para ocupar esa vacante al juez moderado Merrick Garland, pero los republicanos ni siquiera convocaron audiencias en el Senado para examinar su candidatura con el argumento de que no tenía sentido aprobarlo en un año electoral.

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Charles Schumer, ha adelantado que habrá un "exhaustivo" debate en esa cámara para sopesar la idoneidad de Gorsuch.

Mientras, los republicanos pretenden convocar las primeras audiencias sobre el nominado para el Supremo en un plazo de unas seis semanas, con la esperanza de que esté confirmado para primeros de abril.

LEA TAMBIÉN: Comité del Senado de EE.UU aprobó a Jeff Sessions para ser fiscal general

Por otro lado, los republicanos lograron confirmar hoy en el Senado, en una votación muy ajustada, al empresario petrolero Rex Tillerson, quien será el secretario de Estado de Trump.

También fueron aprobadas en los respectivos comités las nominaciones de Jeff Sessions para convertirse en fiscal general, Steven Mnuchin (Tesoro) y Tom Price (Sanidad), pendientes ahora de la votación en el pleno del Senado.

Sin embargo, está en peligro la confirmación de la candidata de Trump para secretaria de Educación, la multimillonaria Betsy DeVos, tras el anuncio de dos senadoras republicanas, Susan Collins y Lisa Murkowski, de que votarán en su contra.

Con información de EFE

Tags: Donald TrumpEEUUSupremo
Newsletter


Contenido relacionado

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

07/05/2025
Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Proximo Post
Iglesias se impone a Errejón en la consulta por las reglas del congreso

Pablo Iglesias asume confrontación y asegura un puesto en la dirección de Podemos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.