viernes 9 mayo 2025 / 14:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Trump un vecino incómodo?

P D Por P D
25/01/2021
en Estados Unidos
EEUU

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya está instalado en su lujosa residencia Mar a Lago. Tiene allí cerca amigos y aliados. Pero no todos lo quieren.

El Político

Se sabe que Florida es un bastión del trumpismo, pero en este rincón exclusivo del estado sureño los multimillonarios temen que la llegada del expresidente rompa su lujosa tranquilidad.

Un trabajo publicado por El País refiere que "el jardinero advierte al periodista de que ha cruzado una línea roja y que todo está registrado en las cámaras de seguridad. Sigamos hablando pero en la calle. Lo que le molesta es que esté usted aquí en la entrada. Mejor salga porque va a llamar a la policía y se lo van a llevar. Esto es propiedad privada”, insiste en español el trabajador mexicano de una de las mansiones a pie de playa de Palm Beach, los nuevos vecinos de Donald Trump"

La calle es en realidad una carretera. La acera es una franja también asfaltada de medio metro entre el arcén y las primeras baldosas de la casa. Sin vallas, sin arbustos, sin verjas. Sin ninguna señalización. No hacen falta porque todo el mundo sabe que, en caso de duda, todo es privado en Palm Beach.

—¿Qué le parece al dueño de la casa que Trump viva ahora aquí?

El trabajador responde que "está preocupado por cosas como esta".

El tipo de cosas que suceden al tener cerca a un expresidente. Y más a uno como Trump, un personaje megalómano que se ha pasado reclamando atención de manera casi compulsiva los cuatro años de su Gobierno. Un imán para curiosos, fanáticos a favor o en contra, periodistas, gente en general que venga a importunar a uno de los rincones más exclusivos del mundo, el patio de recreo de la aristocracia estadounidense desde finales el siglo XIX. Los Rockefeller, los Carnegie o los Kennedy pasaron por aquí.

Se estima que Trump abandonó Nueva York y se mudó a Florida por motivos fiscales. Se trata de uno de los Estados en el que se pagan menos impuestos en Estados Unidos.

Florida, sobre todo el sur, es además un bastión trumpista, donde ha ganado las dos elecciones. El miércoles pasado fue recibido como un héroe a su llegada a Palm Beach, un condado acomodado a 110 kilómetros de Miami.

Centenares de seguidores arroparon el trayecto de la caravana familiar hasta la isla. Mujeres de clase media, moteros con parches del paranoico movimiento ultra QAnon, clase trabajadora blanca que llegó desde otros lugares del Estado: “He manejado casi dos horas para estar aquí y apoyar a mi presidente”, decía Mike Reynolds, 52 años, conductor de camión.

Es de hacer notar que los fanáticos de Trump no viven en el lugar más caro de Florida, donde el precio medio de una casa es de siete millones dólares (5,7 millones de euros), el triple que Miami Beach, según. La isla de Palm Beach es además refugio también ilustres demócratas como Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York y enemigo declarado de Trump. Y anda buscando casa el dueño de Amazon, Jeff Bezos, uno de los hombres más ricos del mundo y también adversario del republicano.

La carta a los servicios de Inteligencia

Agrega el trabajo de El País que el rechazo de algunos vecinos viene de lejos. En diciembre enviaron una carta conjunta dirigida tanto al condado como a los servicios secretos en la que exponían que el expresidente no puede vivir en la mansión de Mar-a-Lago por razones jurídicas. En los noventa, el propio magnate cambió las escrituras de su residencia particular privada a club social. “Palm Beach tiene otros muchos encantadores inmuebles, seguro que puede encontrar alguno que satisfaga sus necesidades”, cierra la carta, impulsada por los abogados de los vecinos de los Trump, los DeMoss, una rica familia de filántropos evangelistas

Justo lo que volvió a suceder este miércoles tras su llegada a la que ahora será su casa. Desde el martes por la noche las inmediaciones de la mansión estaban tomadas por la policía, con helicópteros sobrevolando la zona y cortes de tráfico que el miércoles llegaban al puente que une la isla con tierra firme. “Es muy incómodo porque no puedes caminar ni ir a la playa. Además, yo ni siquiera puedo casi salir de casa porque no soy de aquí”, explicaba CK Magalli, de 22 años, una estudiante de psicología de origen filipino. Su tía trabaja de cocinera interna en una de las mansiones dentro del perímetro de seguridad y le recomendó a su sobrina que no se moviera mucho estos días.

La penúltima polémica de la casa de Mar-a-Lago llegó en Nochevieja. El salón de baile de la mansión, decorado al estilo Luis XIV, albergó una fiesta para más de 500 invitados a 1.000 dólares por persona. En un video subido a las redes sociales por el hijo mayor del magnate, Donald Trump Jr, se ve a la muchedumbre sin mascarilla mientras en el escenario canta Vanilla Ice, la réplica blanca y desteñida del boom del hip-hop en los noventa. El condado intervino de nuevo con una carta al gerente del inmueble donde le advertía que una nueva infracción de las normativas sanitarias conllevaría una multa de 15.000 dólares (12.340 euros).

El diputado demócrata local Omari Hardy se lamentaba días después: “La permisividad del condado lanza el mensaje de que puedes saltarte las normas si eres rico y tienes buenos contactos”. Un argumento similar al de la periodista Lysandra Ohrstrom, una antigua amiga de Ivanka Trump, compañeras en una escuela de élite para niñas en el Upper East Side de Manhattan. En un duro artículo publicado en Vanity Fair le daba definitivamente la espalda por haberse alineado con las políticas más salvajes de su padre con este mensaje de despedida del Nueva York cosmopolita y liberal donde se conocieron: “Espero que Ivanka encuentre un aterrizaje suave en Palm Beach, y viva donde la supremacía blanca es de rigor y la mayoría de las fechorías se perdonan si tienes suficiente dinero”.

Si desea leer la nota completa, pulse el siguiente enlace: elpais

Fuente: elpais

Tags: FloridaMar-a-LagoPalm BeachTrumpTrumpistasvecino incómodo
Newsletter


Contenido relacionado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

23/04/2025
EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

15/04/2025
Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
¿De qué trata la ‘Tarjeta Dorada’ que Trump presentó para inmigrantes ricos?

¿De qué trata la ‘Tarjeta Dorada’ que Trump presentó para inmigrantes ricos?

04/04/2025
La Unión Europea advierte a Trump: "Tenemos un plan sólido de represalia contra los aranceles"

La Unión Europea advierte a Trump: "Tenemos un plan sólido de represalia contra los aranceles"

01/04/2025
Proximo Post
¿Qué le espera a los "Proud Boys" como organización?

¿Qué le espera a los "Proud Boys" como organización?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.