Las dudas sembradas desde la izquierda sobre si los mercados creerían los datos económicos de Donald Trump tras la destitución de la anterior responsable de las cifras económicas han quedado sepultadas bajo un alud de verde que ha llevado a las bolsas de EEUU y Tokio a nuevos récords tras la publicación de los datos de inflación de julio de EEUU, que mejoraron las expectativas de los analistas. El hecho de que los precios se mantuvieran estables en medio de la tormenta arancelaria de Trump despeja la vía para que la Fed baje los tipos de interés, lo que animó a los inversores a comprar en la jornada del martes.
Los índices Nasdaq (+1,39%) y S&P 500 (+1,14 %) alcanzaron nuevos récords, con 21.681,90 y 6.445,76 puntos respectivamente. El Dow Jones ganó un 1,10 %. Poco después, el Nikkei japonés rompía por primera vez la barrera de los 43.000 puntos.
Trump presume de datos
Unos datos que fueron celebrados por Trump en su cuenta de Truth Social a través de varias publicaciones. En una de ellas, recogía los récords registrados por los parqués estadounidenses, mientras que en un segundo destaca el éxito de su política económica -especialmente los aranceles-.
"Se están recaudando billones (trillion) de dólares en aranceles, lo que ha sido increíble para nuestro país, su mercado bursátil, su riqueza general y prácticamente todo lo demás. Se ha demostrado que, incluso en esta fase tan avanzada, los aranceles no han provocado inflación ni ningún otro problema para Estados Unidos, salvo la entrada masiva de EFECTIVO en las arcas del Tesoro. Además, se ha demostrado que, en su mayor parte, los consumidores ni siquiera están pagando estos aranceles, sino que son principalmente las empresas y los gobiernos, muchos de ellos extranjeros, los que están corriendo con los gastos".
Ajuste de cuentas con Goldman Sachs por su "mala predicción" sobre los aranceles
El presidente, además, aprovechó para ajustar cuentas con Goldman Sachs y en especial con su CEO, David Solomon, acusándoles de haber hecho "una mala predicción tanto sobre las repercusiones en el mercado como sobre los propios aranceles". Trump incluso recomendó a David Solomon "buscarse un nuevo economista" o "centrarse en ser DJ".
"David Solomon y Goldman Sachs se niegan a reconocer lo que es evidente. Hace mucho tiempo hicieron una mala predicción tanto sobre las repercusiones en el mercado como sobre los propios aranceles, y se equivocaron, al igual que se equivocan en tantas otras cosas. Creo que David debería salir y buscarse un nuevo economista o, tal vez, debería centrarse en ser DJ y no molestarse en dirigir una importante institución financiera".