miércoles 27 agosto 2025 / 21:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

TSJ chavista anula acciones de la AN y desconoce Ley de Amnistía

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
21/01/2019
en Destacada 1, Venezuela
Supremo de Justicia venezolano designa nuevos rectores del Consejo Electoral

Este lunes 21 de enero de 2019, el Tribunal Supremo de Justicia chavista declaró este lunes  “nula” las acciones de la Asamblea Nacional por incurrir en desacato al Poder Judicial”,

Durante unas declaraciones ofrecidas desde la sede del TSJ, Caracas, el magistrado Juan José Mendoza indicó que “se declaró la inconstitucionalidad por omisión del Poder Legislativo Nacional al no haber dictado las medidas indispensables para garantizar el cumplimiento de la Constitución”, por lo que anuló la juramentación de la directiva presidida por el encargado de la República de Venezuela Juan Guaidó.

guaidó-Venezuela-diputado

El magistrado Mendoza alegó que el Parlamento no tiene una junta directiva válida.  “La AN violenta los artículos 130, 131 y 132 de la constitución”, y desconoce al Poder Judicial, Poder Electoral y Poder Ejecutivo, al no reconocer a Nicolás Maduro como Presidente de la República de Venezuela.

En este sentido, el Máximo Tribunal del país ordenó a los diputados de la AN “que desistan inmediatamente de tales actuaciones y ejerzan sus atribuciones conforme a la Carta Magna y al resto del orden jurídico, no obstante la responsabilidad que puedan generar las mismas”, agrega la nota.

Asimismo, señaló de “irracionalidad jurídica” de la Ley de Amnistía del Parlamento, en este sentido indicó que el Ministerio Público será la institución encargada de determinar la responsabilidad penal, civil y administrativa del parlamento nacional y sus diputados.

Además, indica que este “ejercicio írrito” del Poder Público acarrea responsabilidad individual con motivo de la “violación” del texto constitucional.

En contexto, el tribunal establece que Asamblea Nacional no puede erigirse en Tribunal Supremo de Justicia para declarar una “pretendida usurpación”, ya que implicaría la “tipificación de la conducta descrita en los precitados artículos 138 y 139, en concordancia con los artículos 136 y 137, todos constitucionales”.

El Poder Legislativo se encuentra en desacato desde 2016 al juramentar los tres candidatos del estado Amazonas ―cuya elección el 06 de diciembre de 2015 fue impugnada debido a presuntas irregularidades―, pese a la orden del TSJ que dejó sin efecto su elección hasta tanto culminaran las investigaciones. De esta forma, el órgano legislativo entró en condición de “desacato a la Constitución de la República”.

El pasado 5 de enero quedó instalada la nueva junta directiva de la AN para el período legislativo 2019-2020 tal y como lo establece la Constitución de la República. Resultaron electos los diputados Juan Guaidó, de Voluntad Popular, como presidente del Parlamento; Edgar Zambrano, de Acción Democrática, como primer vicepresidente; y Stalin González, de Un Nuevo Tiempo, como segundo vicepresidente.

Vía Venezuela al Día

Tags: Asamblea NacionalCarta MagnachavismoJuan GuaidoLey de AmnistíaTSJ
Newsletter


Contenido relacionado

El País: El chavismo intensifica la persecución por el uso del dólar fuera del mercado oficial

El País: El chavismo intensifica la persecución por el uso del dólar fuera del mercado oficial

03/06/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia prometen justicia y reparación integral a las víctimas del chavismo

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia prometen justicia y reparación integral a las víctimas del chavismo

03/04/2025
¿Cuánto dinero se ha robado el chavismo de Venezuela?

¿Cuánto dinero se ha robado el chavismo de Venezuela?

08/02/2024
Salvadoreños inician jornada electoral para elegir presidente y Asamblea Nacional

Salvadoreños inician jornada electoral para elegir presidente y Asamblea Nacional

04/02/2024
Elecciones en El Salvador: se proyecta un triunfo arrasador de Bukele

Elecciones en El Salvador: se proyecta un triunfo arrasador de Bukele

03/02/2024
Proximo Post
Grupo de militares en Caracas se rebela contra gobierno de Maduro

Grupo de militares en Caracas se rebela contra gobierno de Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.