miércoles 29 octubre 2025 / 23:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

TSJ contradice declaración de Maduro con respecto a su lugar de nacimiento

ep_admin Por ep_admin
28/10/2016
en Destacada, Venezuela
Maduro pauta reunión con el presidente del Parlamento venezolano

La supuesta doble nacionalidad del presidente Nicolás Maduro ha sido uno de los argumentos que ha usado la oposición venezolana para asegurar desde hace un par de años que este no debería estar a cargo del país. Entre las acusaciones y afirmaciones opositoras de que existen pruebas de la supuesta nacionalidad colombiana de Maduro, han surgido contradicciones entre personajes del gobierno sobre el asunto.

Para 2014 el ex vicepresidente y actual diputado del Partido Socialista Unidos de Venezuela Elías Jaua; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, y el propio Nicolás Maduro dieron a conocer en tres oportunidades sitios distintos sobre el sitio en el cual nació Maduro, pero todas desestimaban la supuesta nacionalidad colombiana de quien era trabajador del Metro de Caracas.

Maduro aseguró en una de las tantas cadenas nacionales a lo largo de su mandato que había nacido en Caracas, en la parroquia Los Chaguaramos, específicamente en Valle abajo. Incluso agregó haber sido bautizado en la popular iglesia San Pedro.

En otra oportunidad, mientras era entrevistado por una periodista española Elías Jaua aseguró que los rumores de la nacionalidad de Maduro eran parte de un plan orquestado desde Bogotá, Colombia.

“Maduro nació en una barriada popular de Caracas, baila salsa como ninguno y toca el timbal”, dijo Jaua para asegurar que quien fue diputado en 1999 nació en la parroquia El Valle, municipio Libertador de Caracas.

LEA TAMBIÉN: TSJ confirma que Maduro no tiene otra nacionalidad que la venezolana

Por su parte, Tibisay Lucena, como cabeza del Consejo Nacional Electoral, mostró en el programa “Vladimir a la 1” copias del libro de presentación del registro de todos los niños que nacieron el día en el que presuntamente nació Nicolás Maduro. Hecho que ocurrió en medio de las acusasiones opositoras que pedían anular el cargo del mandatario por ser colombiano.

Lucena aseguró que nació en la parroquia la Candelaria, en una policlínica de la capital venezolana.

En reiteradas oportunidades, los diputados opositores aseguraron que la partida de nacimiento de Nicolás Maduro debe decir obligatoriamente que es hijo de madre colombiana y que eso representaría la prueba que confirmaría que el presidente tiene doble nacionalidad y no puede ejercer el cargo, según el artículo 41 de la Constitución nacional. En la sesión extraordinaria del domingo 23 de octubre este fue el argumento esgrimido por la diputada Dennys Fernández en el debate sobre la restitución del hilo constitucional.

“¿Por qué tanto silencio, por qué ocultar la nacionalidad de su madre y de sus hermanos?”, dijo la diputada refiriéndose al presidente.

Sin embargo, este viernes el Tribunal Supremo de Justicia emitió una sentencia que señala que según pruebas “incontrovertibles”, tienen “absoluta certeza” de que Maduro nació en Caracas, en la parroquia la Candelaria el 23 de noviembre de 1962.

La Sala Constitucional afirmó que las sentencias de la Sala Constitucional tienen carácter vinculante y efectos erga omnes, inclusive para todos los órganos del Poder Público Nacional.

Dato

El articulo 227 establece: "Para ser elegido presidente o presidenta de la República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionalidad, ser mayor de treinta años, de estado seglar y no estar sometido o sometida a condena mediante sentencia definitivamente firme y cumplir con los demás requisitos establecidos en esta Constitución".

Con información de El Nacional

Tags: nacionalidadNicolás MaduroTSJVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Correa: Para alcanzar paz, Colombia cuenta con la colaboración de nuestro pueblo

Correa: Para alcanzar paz, Colombia cuenta con la colaboración de nuestro pueblo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.