viernes 21 noviembre 2025 / 18:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

TSJ de Maduro quiere regalarle gobernación de Barinas al chavismo

Freddy Superlano ganó las elecciones. Admitirlo es reconocer una derrota al hermano de Chávez, en su tierra

A C Por A C
30/11/2021
en Venezuela, Latinoamérica
La dictadura venezolana reestablece la tarjeta unitaria de la oposición… por ahora

Todo indica que en el estado llanero de Barinas, donde nació Hugo Chávez, en las recientes elecciones ganó el candidato de la oposición, Freddy Superlano. Considerado por el régimen venezolano como un bastión emblemático, apeló a su recurso más expedito para arrebatarle el triunfo. Una medida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordena paralizar el conteo y la proclamación del ganador y convoca a nuevas elecciones… sin el candidato ganador.

El Político

A una semana de las elecciones, con un pequeño número de votantes,  en Venezuela se tenía la certeza de que el ganador de las elecciones del estado Barinas, era el opositor Freddy Superlano, representante de la Mesa de la Unidad Democrática.

Contenidos relacionados

  1. El gobierno vs. las oposiciones
  2. Oposición llama a defender su victoria en el estado natal de Chávez
  3. TSJ de Maduro impide proclamación de gobernador opositor en estado natal de Chávez
  4. ¿Puede el resultado de la observación electoral europea en Venezuela mejorar las condiciones para el futuro?

Por tanto había derrotado al gobernador en funciones y candidato a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Argenis Chávez, hermano de Hugo Chávez.

Y todo ello precisamente en la tierra natal del fallecido Hugo Chávez Frías.

Para los venezolanos la demora en el pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral ( CNE) se debía a que los miembros de este organismo no sabían cómo enfrentar al régimen si decían la verdad de lo que señalaban las actas electorales: Freddy Superalo había ganado, sin lugar a dudas.

La demora señalaba problemas, y ello tanto más por las movilizaciones del pueblo de Barinas, consciente del resultado.

El CNE regional decidió trasladar el conteo a la sede nacional en Caracas.

El régimen se expone como lo que es, una vulgar dictadura que arrebata la voluntad de la gente que se expresó incluso sin condiciones y de manera muy adversa.

Pero hay algo más evidente: no se ponen de acuerdo entre ellos.

— Juan Guaidó (@jguaido) November 29, 2021

Diosdado Cabello e Iris Valera dan línea al TSJ

Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV fue el primero en dar la orden. "El estado Barinas es la patria chica de Hugo Chávez y sagrado para nosotros".

Iris Valera, jefe de campaña del PSUV en el estado fue más directa. "No se cómo dejaron competir a ese señor si estaba inhabilitado. Habrá que repetir las elecciones".

Lo insólito es que en este panorama hay quienes quieren usar el fraude del 21.11 para violar la Constitución, reconocer a Maduro, y “levantar las sanciones”. Un fraude no se soluciona con otro fraude (ni el fraude se convalida con votos en elecciones no-libres).

— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) November 30, 2021

Un obediente TSJ

La voz de Diosdado Cabello es demasiada orden para el sumiso Tribunal Supremo de Justicia del régimen. Ya tenía el expediente de haberle regalado el edificio del diario El Nacional por una demanda por difamación contra su propietario Miguel Henrique Otero.

Enseguida el sumiso organismo de justicia decidió. Primero ordenándole al CNE suspender el conteo y luego la definitiva decisión:

"La sentencia 79-2021 del TSJ ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) convocar para el día 09 de enero de 2022, las elecciones de gobernador o gobernadora del estado Barinas, garantizando condiciones de igualdad en la participación de los sujetos con derecho al sufragio en la entidad federal".

Comunicado del TSJ

En la sentencia, el TSJ deja sin efecto todos los procedimientos y actos celebrados conforme al Cronograma Electoral, en el proceso realizado en el estado Barinas el 21 de noviembre para la elección de gobernador. A partir de la presentación de las postulaciones, inclusive.

TSJ saca a Superlano de la carrera

El TSJ reconoce Superlano era el vencedor, pero no puede competir

“El TSJ indica que las proyecciones consignadas por el CNE dan un porcentaje de votos a favor del candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, Freddy Superlano, del 37,60% con respecto al 37,21% de votos obtenidos por el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, Argenis Chávez".

En estas elecciones no podrá inscribirse como candidato Freddy Superlano, dada la inhabilitación impuesta.

"La medida, mediante la cual resolvió inhabilitar para el ejercicio de cualquier cargo público al ciudadano Freddy Francisco Superlano Salinas, candidato por la organización con fines políticos Mesa de la Unidad Democrática, al cargo de gobernador o gobernadora del estado Barinas en el proceso electoral celebrado el 21 de noviembre de 2021″.

La decisión del TSJ sobre Barinas es lo menos relevante de esa sentencia del TSJ. La Sala Electoral desconoce el indulto de Maduro a varios dirigentes opositores, firmado el 31 de agosto. (en ese indulto está Superlano)

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) November 30, 2021

Más claro no canta un gallo: Tienen que repetirse las elecciones y desde luego tiene que ganar el hermano de Hugo Chávez.

Cualquier otro no sería reconocido por el TSJ. La pregunta es elemental: Entonces para qué nuevas elecciones, bastaría con entregarle la gobernación y no gastar más dinero.

Veremos a qué conduce este despojo.

Fuentes: El Nacional / Efecto Cocuyo / TSJ

Tags: Barinaselecciones regionalesFreddy SuperlanoTSJVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Canadá critica duramente al régimen de Maduro y las elecciones venezolanas

Informe de exchavistas revela graves irregularidades en elecciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.