El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) indicó este viernes que se encuentra investigando presuntos planes de rebelión que se estarían consolidando dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) contra el gobierno de Nicolás Maduro.
EFE
Fuentes aseveraron que los nueve oficiales detenidos el 2 de marzo, están vinculados con un plan de desestabilización, por lo que fueron imputados los delitos de traición a la patria, llamado a la rebelión y operar contra el orgullo militar.
Padrino López: existen intenciones de calentar la FANB para un golpe de estado
https://t.co/8iVbOpEQgo pic.twitter.com/5q1hxOxy8h— El Político (@elpoliticonews) March 16, 2018
Lilia Camejo, abogada y defensora de seis de los presos, dijo que a los militares los detuvieron cuando estaban en sus puestos de trabajo y dos de ellos fueron bastante maltratados, según pudo corroborar por su cuenta el día de la audiencia de presentación, pues tenían laceraciones en las manos.
Explicó que los detenidos son seis tenientes coroneles, un teniente y dos sargentos, todos del ejército y fueron apresados por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
¡Aja Maduro! Lista de funcionarios sancionados por EEUU no está terminada
https://t.co/j7ynTGhgvY— El Político (@elpoliticonews) March 16, 2018
El jurista Alonso Medina Roa, también defensor de los militares, explicó que ayer allanaron la residencia de los tenientes coroneles Iver Marín Chaparro, jefe del principal batallón de la capital venezolana y Erik Peña, director de administración del Hospital Militar de Caracas.