sábado 23 agosto 2025 / 1:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Turquía sería la piedra de tranca para el ingreso de nuevos países a la OTAN

R E Por R E
10/06/2022
en Europa
Presidente Erdogan pide "resistencia al golpe militar"

Turquía sería la piedra de tranca para que nuevas naciones puedan ingresar a formar parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El Político

Y es que en días pasados el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, manifestó que “como todos saben, Suecia, en este momento, es un país donde la organización terrorista PKK/YPG/PYD anda desenfrenada. Incluso en sus parlamentos hay terroristas”.

Estas declaraciones las dio en el marco de una conferencia de prensa por la visita del dictador venezolano Nicolás Maduro.

“Mientras estos terroristas permanezcan en sus parlamentos, y mientras las organizaciones terroristas continúen realizando manifestaciones con fotografías de líderes terroristas en las calles de Estocolmo, y mientras lo hagan bajo la protección de la policía sueca, y mientras mientras la televisión estatal sueca siga transmitiendo entrevistas con líderes terroristas, no podemos decirles ‘Adelante, por favor, únanse a la OTAN’”, añadió el presidente.

Contenidos relacionados

  1. Más allá de la noticia: ¿Qué puede hacer la OTAN ante el alejamiento de la democracia en varios de sus integrantes?
  2. Ni Ivanka creyó la teoría del fraude electoral sostenida por Trump
  3. Turquía quiere sacar provecho del conflicto Ucrania Rusia
  4. Zelenski se queja de no haber recibido armas prometidas por aliados occidentales

Turquía sin mayor presión a Rusia

Turquía se ha erigido como uno de los países que más ha vacilado a la hora de denunciar por parte de Rusia. Es, de hecho, uno de los escasos países de Occidente que no ha impuesto sanción contra el Kremlin. Una decisión, según explicó el ministro de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, para seguir con una “política de equilibrio basada en los principios y el derecho internacional”.

Allí, en el país que preside Recep Tayyip Erdogan, acuden los megayates de los oligarcas rusos con el fin de evitar que sean intervenidos. Entre ellos, el ya expropietario del Chelsea, Roman Abramovich. Un movimiento que Erdogan, para no perjudicar sus propios intereses, celebra. “Si los oligarcas rusos visitan mi país, son bienvenidos”. De esta forma está sacando partido a las sanciones de Occidente y otros países del mundo a Moscú.

Y, además, se ha alzado como un país importante en este conflicto, más allá de Rusia y Ucrania. Porque en suelo turco se han celebrado varias cumbres para buscar la paz: una en Estambul y otra en Antalya, en la que participaron los ministros de exteriores de ambos países, Sergei Lavrov y Dmytro Kuleba. Erdogan, incluso, ha hablado de “cosas positivas” en reuniones con sus homólogos, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski.

Conexión en el conflicto

El papel de Turquía, como decimos, se ha tornado un importante, casi vital para el desarrollo de una guerra que dura ya más de 100 largos días. Ante la situación de bloqueo en los puertos ucranianos, Turquía medió para la salida de buques con grano y trigo (es uno de los mayores exportadores de estas materias) de la ciudad de Odesa. Y además de mediar, su papel es mayor, con la retirada de minas y diversos explosivos en el mar por parte de las tropas turcas.

El ejército de Erogan escoltará a los buques hasta territorio neutral, donde una vez allí irán acompañados por barcos de guerra del Kremlin. El acuerdo, no obstante, debe ser ratificado en el día de hoy en Ankara, la capital turca. El puerto de Odesa gestiona cerca del 90% de las exportaciones del país. “Los ministros intercambiarán puntos de vista sobre la crisis ucraniana y las perspectivas de reanudación de las negociaciones de paz ruso-ucranianas”, señaló la diplomacia rusa sobre el acuerdo.

Turquía, en la OTAN…pero con veto a Finlandia y Suecia

Tres años después de la fundación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se incorporó Turquía (en 1952). Desde hace ya unas semanas, cuando Suecia y Finlandia anunciaron sus intenciones de unirse a la Alianza Atlántica, desde Ankara se ha visto esta opción con mucho recelo. Para poder formar parte de la organización se necesita el apoyo de los 30 países aliados, algo que a día de hoy parece complicado.

Erdogan, presidente otomano, acusa a a ambos países nórdicos de no querer extraditar a los miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, que desde el punto de vista turco es una organización terrorista. “Hasta que nuestras expectativas no queden satisfechas, seguiremos sin cambiar nuestra postura sobre la expansión de la OTAN”, dijo, hace unos días, el líder turco.

Fuente: AS

Tags: EuropaOTANTurquía
Newsletter


Contenido relacionado

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

14/05/2025
Proximo Post
Imputados los detenidos por el homicidio del fiscal Marcelo Pecci

Venezolano solicitado por el asesinato del fiscal Pecci es miembro del Tren de Aragua

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.