Los demócratas de la Cámara de Representantes están tras la búsqueda de una nueva estrategia contra el primer mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, después que fracasará la audiencia con Robert S. Mueller, destacó washingtonpost.com.
El Político
Esa situación ha hecho que algunos demócratas cuestionen la táctica que han usado, además de intensificarse los problemas dentro del partido.
Algunos representantes demócratas indicaron que era el momento de culminar las investigaciones de la Cámara de Representantes en el caso de los obstáculos que presentó Trump en la investigación que hizo Robert Mueller, y empezar a trabajar en las leyes.
Uno que sigue esta tendencia es Anthony Brindisi (DN.Y.), quien aseveró: "Es hora de seguir adelante y concentrarnos en que se aprueben algunos proyectos de ley que pueden ser promulgados".
Otros políticos demócratas que están a favor de continuar con la denuncia contra Trump, manifiestan que la Cámara de Representantes no actuó efectivamente, además de recibir presiones para comenzar los procedimientos.
Quienes están de acuerdo con el juicio político contra Trump -después de la presentación del fiscal especial- conversaron en forma privada con la Presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para continuar con la investigación contra Trump, pero ella aún se opone a la misma.
El representante demócrata, Jared Huffman (D-Calif.), afirmó que la estrategia actual de la Cámara de Representantes fue lenta. Destacó que deben tomarse más en serio la responsabilidad y “hacer cumplir las citaciones para dar forma a esta narrativa”.
Huffman dijo que fue un error confiar en Mueller, cuando había dejado en claro que no iba a darle el momento que quería el partido para lograr el juicio político contra el presidente estadounidense.
La estrategia que deben seguir ahora no está clara, porque se notan las divisiones que presentan después de las duras críticas que han recibido -los demócratas de la Cámara de Representantes- luego de siete meses de investigaciones que no lograron nuevos datos que ayude a sacar a Trump del poder.
Los grupos liberales están molestos con Nancy Pelosi, además otros demócratas han dado a conocer su frustración -por la incapacidad que mostró la Cámara de Representantes- para responsabilizarse de lo que consideran un presidente y una administración sin ley.
Según The Washington Post, noventa y ocho demócratas apoyan el juicio político, lo que representa el 42% de los representantes de ese partido en la Cámara.
Testimonio de Robert Mueller
Para muchos seguidores del partido demócrata, el testimonio de Mueller no ayudó para tener más datos que ayudaran a realizar el juicio político, según ellos puede ser porque en lugar de pasar tanto tiempo con el fiscal especial, debieron llamar a otros testigos que estuvieran incluidos en el informe.
Al parecer los demócratas más decepcionados con las declaraciones de Mueller fueron los integrantes de los comités de Inteligencia y Judicial que lo interpelaron.
Algunos de ellos hablaron –de forma anónima- con TWP e indicaron que les llamó la atención lo viejo que estaba Mueller, y estaban arrepentidos de haber obligado a declarar a un veterano de Vietnam condecorado y funcionario civil de tantos años en servicio, que no quería hacerlo.
En ocasiones el fiscal especial se confundía con algunos pormenores del informe, parecía no conocerlo perfectamente, aseveró un representante.
Los legisladores Lloyd Doggett (Tex.) y Daniel Kildee (Mich.) están de acuerdo en que las declaraciones de Mueller no ayudaron a plantear un caso de juicio político.
El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam B. Schiff (D-Calif.) declaró que ahora había menos posibilidades de destituir al primer mandatario a través del juicio político.
Para lograr las declaraciones públicas de Mueller, los legisladores negociaron durante algunas semanas, y pospusieron las audiencias para que los funcionarios del Comité Judicial tuvieran una hora más de interrogatorio.
Mueller fue criticado por sus confusiones en las declaraciones, pero quienes trabajaron con él lo defendieron afirmando que la confiabilidad e integridad de su pesquisa no debe ser juzgada por su destreza oratoria.
Opiniones encontradas
Después del fracaso de poder emplear el testimonio del fiscal especial para juzgar a Trump, los demócratas tienen más presión del ala izquierda de su partido, ya que deben buscar formas de aumentar el número de votantes antes de que la campaña por la presidencia de los Estados Unidos siga avanzando.
La vicepresidente del Caucus Demócrata de la Cámara de Representantes, Katherine M. Clark (Mass.), destacó en un comunicado: "Todos nuestros esfuerzos para poner los hechos ante el pueblo estadounidense. . . "han encontrado obstáculos y obstrucciones sin precedentes", agregó "Es por eso que creo que debemos abrir una investigación de destitución que nos brinde una manera más formal y enfocada para descubrir completamente los hechos".
Por su parte, el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jerrold Nadler (DN.Y.), reiteró en la reunión del miércoles en la noche, que se debe continuar investigando para realizar un juicio político, mientras que Pelosi expuso que deben seguir la lucha contra la administración de Trump en la corte.
Algunos representantes están preocupados por lo que opinen sus votantes sobre lo ocurrido con Mueller y los próximos objetivos que seguirán.
Este es el caso del representante Ro Khanna (D-Calif.), quien preguntó si era posible iniciar un proceso de juicio político sin obligar a los legisladores moderados, ya que ellos podrían tener una reacción política agresiva al momento de sufragar.
Jerrold Nadler, indicó que su comité puede escribir artículos sobre juicio político porque en la época que se le hizo el procedimiento a Richard Nixon, la mayoría de las personas estaba en contra de esta medida, pero el apoyo aumentó a medida que trascurrían las audiencias sobre el Watergate.
Esta opinión algunos la consideraron que iba contra Pelosi, quien afirma que el público debe apoyar el juicio político antes de que actúen los demócratas.
Luego Nancy Pelosi declaró a los medios: “ Estamos luchando contra el presidente en los tribunales".
Trabajo de otros Comités
Adicionalmente existe otro comité que está presionando con sus investigaciones sobre la administración de Donald Trump.
Se trata del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, el cual aprobó autorizar el envío de citaciones por las comunicaciones de trabajo de la Casa Blanca remitidas a través de correo electrónico personal y teléfono celular entre la hija del presidente, Ivanka Trump, y su esposo, Jared Kushner, para conocer si violaron las leyes federales de mantenimiento de registros.
Adicionalmente los demócratas aprobaron –finalmente- que Nadler acudiera a la corte para tratar de forzar al ex jurista de Donald Trump, Donald McGahn a declarar, y demandar a la actual administración por la información del gran jurado en el informe de Mueller.