sábado 23 agosto 2025 / 15:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uber y Volvo, se juntan en el negocio de vehículos no tripulados

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
20/08/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Uber y Volvo, se juntan en el negocio de vehículos no tripulados

Uber y Volvo invertirán 300 millones de dólares en el desarrollo de vehículos sin conductor en lo que ambos consideran el primer paso en una asociación de largo plazo entre la aplicación estadounidense de reserva de transporte privado y el fabricante sueco de automóviles de gama alta.

Ambas compañías desarrollarán conjuntamente un nuevo vehículo que servirá como un taxi sin conductor para Uber y un coche completamente autónomo con conductor para Volvo.

LEER MÁS: Toyota reinicia producción en Venezuela tras paralización de seis meses

Uber comenzará a probar la primera flota de taxis autónomos del mundo en las próximas semanas, colocando a la compañía por delante de Google y Ford en la carrera por ofrecer servicios de automóviles autónomos a los consumidores.

La flota es parte de la asociación entre Uber y Volvo. Los clientes de Uber en Pittsburgh pronto serán capaces de conseguir los primeros vehículos autónomos de prueba —los Volvo XC90 — desde sus teléfonos inteligentes.

Los conductores permanecerán detrás del volante durante la prueba piloto, que será gratuita para los pasajeros.

La alianza pone de manifiesto cómo el ascenso de los coches sin conductor está cambiando rápidamente la industria del automóvil, obligando a las empresas “startup” de tecnología y a los fabricantes tradicionales de automóviles a decidir si deben trabajar juntos o competir.

La resolución de Uber de escoger a Volvo como su socio desarrollador es un gran éxito para el fabricante de automóviles sueco más conocido por su compromiso con la seguridad de sus vehículos. “Consideramos que esto es el primer paso en una asociación industrial a largo plazo”, dijo Hakan Samuelsson, presidente ejecutivo de Volvo al Financial Times.

Añadió que los mapas inteligentes pueden ser otra área de futura cooperación entre las dos compañías.

Uber comenzará a comprar vehículos utilitarios deportivos XC90 de Volvo este año y, con el tiempo, añadirá su propio módulo de control que permitirá que el coche funcione sin conductor.

El esfuerzo de Uber por desarrollar coches sin conductor comenzó el año pasado, cuando atrajo decenas de investigadores del departamento de robótica de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh y estableció su propio centro de investigación en la ciudad.

Los esfuerzos están encabezados por un grupo que incluye el jefe de productos Jeff Holden, quien anteriormente pertenecía a Amazon, la compañía minorista en línea.

Uno de los pasos de la investigación sobre los automóviles sin conductor de Uber es desarrollar sus propios mapas y software de mapas, y la compañía está dispuesta a gastar 500 millones de dólares en esfuerzos de mapeo en el mundo.

Uber ya tiene vehículos de mapeo reuniendo imágenes y datos en las carreteras de EU y México. En los últimos seis meses, ha estado en negociaciones con varios fabricantes de automóviles para determinar cuál sería su socio inicial en el desarrollo de autos sin conductor.

El primer auto sin conductor de prueba de Uber, que ha estado recorriendo las calles de Pittsburgh, Pennsylvania desde mayo es un Ford Fusion híbrido.

Travis Kalanick, presidente ejecutivo de Uber, dijo que “Volvo es una empresa líder en el desarrollo de vehículos y la mejor en su clase cuando se trata de seguridad. Combinando las capacidades de Uber y Volvo avanzaremos más rápidamente hacia el futuro, juntos”.

Para los fabricantes de automóviles, las asociaciones con compañías de transporte privado como Uber y Lyft se han vuelto más comunes a medida que intentan cubrirse contra la disminución en las compras de coches personales.

Toyota y Tata Capital, la rama de servicios financieros del Grupo Tata de India, han invertido en Uber, mientras que GM invirtió 500 millones de dólares en Lyft a principios de este año.

Volkswagen compró una participación por 300 millones de dólares en Gett, la aplicación israelí de transporte compartido.

Samuelsson dijo que la asociación reduciría a la mitad los costos de Volvo con respecto al desarrollo de esta tecnología y aumentaría los volúmenes con la venta de coches a Uber.

Subrayó cómo la conducción autónoma y la electrificación están cambiando la industria automovilística.

“Realmente cambiarán el negocio de una forma que no hemos visto en muchos años. Es por eso que esta asociación es tan importante para nosotros”.

Samuelsson añadió que “las empresas de tecnología han llegado a la conclusión de que no tienen que fabricar un coche entero. Pueden tomar el coche y comenzar a partir de ahí”.

Con información de El Financiero

Tags: EconomíafinanzasNegociosUberVehículosVolvo
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

06/08/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Proximo Post
Congreso peruano dio voto de confianza al gabinete ministerial de Zavala

Congreso peruano dio voto de confianza al gabinete ministerial de Zavala

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.