domingo 9 noviembre 2025 / 19:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ucrania rechazó ultimátum de Rusia para rendirse en Mariúpol

A C Por A C
21/03/2022
en Ucrania, Rusia
Conmoción internacional por ataque ruso a maternidad en Mariúpol, Ucrania

La asediada ciudad de Mariúpol, ha dado una vez más muestras de la dignidad y valor de sus pobladores, al  rechazar el ultimátum que ayer le lanzó Rusia. En el que pedía al Ejército ucraniano que entregue las armas y a los pobladores que se fueran a territorio ruso.

El Político

La viceprimera ministra de Ucrania y ministra para la Reintegración de los Territorios Ocupados Temporalmente, Irina Vereshchuk, manifestó su rechazo a la propuesta rusa de entregar la ciudad de Mariúpol. 

Contenidos relacionados

  1. En Mariúpol hay muchas víctimas infantiles. Los rusos siguen bombardeando áreas civiles.
    Bombardean escuela en Mariúpol que albergaba a 400 refugiados
  2. El papa califica de “repugnante” la guerra en Ucrania
  3. Putin realiza un acto de masas para justificar invasión a Ucrania
  4. ¡Atroz! Lviv denuncia la muerte de más de un centenar de niños

 Según explicó en una entrevista a ‘Ukrayinska Pravda’ la ministra recibió una carta de Rusia de ocho páginas. En la cual se condiciona la evacuación de civiles a que el Ejército ucraniano abandone la ciudad.

Rusia envió carta a la ONU y a la Cruz Roja

Enviaron la misma carta a la ONU, al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Rusia esperaba que las organizaciones internacionales reaccionaran y comenzaran a presionar a Ucrania.

"Esto no sucederá, ya que el CICR y la ONU entienden que es una manipulación de Rusia y que está tomando personas como rehenes", asegura Vereshchuk.

Que abran corredores para que salgan los civiles

Ucrania exigió al Ejército ruso que "abra inmediatamente" un corredor para evacuar a civiles y poder llevarlos a la región de Zaporiyia, que está bajo control ucraniano, sin condicionarlo a la entrega de armas de las tropas que defienden la ciudad.

"No podemos hablar sobre la entrega de armas. Ya hemos informado a la parte rusa al respecto", comentó la vice primera ministra.

Explicó que escribió a las tropas rusas pidiendo "simplemente" abrir el corredor "en lugar de pasar tiempo escribiendo una carta de ocho páginas".

Asimismo, Vereshchuk acusó a las tropas rusas de secuestras y mandar a orfanatos rusos a 350 niños sin posibilidad de que las autoridades ucranianas mantengan la custodia de los mismos, algo que, la vice primera ministra califica como "terrorismo".

Por su parte, asistente del alcalde de Mariúpol, Petro Andryushchenko, también mostrò su rechazo a la propuesta rusa de ofrecer la ciudad.

"Se dice que los rusos están proponiendo que el Ayuntamiento de Mariúpol se traslade a Rusia. Dio tiempo hasta la mañana para formar una respuesta. Y por qué esperar tanto si la respuesta está tan clara", expresa en una publicación de Facebook.

Cinismo de Rusia

"Para salvar vidas humanas y preservar la infraestructura de la ciudad de Mariúpol, (…) la Federación Rusa abrirá a las 10.00 horas –hora de Moscú– de mañana, 21 de marzo, corredores humanitarios desde Mariúpol hacia el este y, tras un acuerdo con Ucrania, al oeste", explicó el domingo el general ruso Mijail Mizintsev, según recoge la agencia de noticias rusa TASS.

Mariúpol ha permanecido bajo un intenso fuego constante desde el comienzo de la invasión rusa el pasado 24 de febrero.

La ciudad se ha convertido en una de las más golpeadas por las fuerzas rusas en estos últimos días. Hasta el punto de que el pasado 14 de marzo las autoridades ucranianas denunciaron que más de 2.500 personas habían muerto en el área.

La ONU reconoce que es difícil obtener información clara sobre lo que está pasando.

Fuente: Agencias

Tags: Corredor HumanitarioGuerra en UcraniaMariupolrendiciónUltimátun ruso
Newsletter


Contenido relacionado

Narrativa del terror: Biden asegura que Putin ganará la guerra si Congreso no aprueba nuevo paquete de ayuda a Ucrania

Narrativa del terror: Biden asegura que Putin ganará la guerra si Congreso no aprueba nuevo paquete de ayuda a Ucrania

06/12/2023
Terroristas de Hamás niegan apertura de corredor humanitario para evacuar Gaza

Terroristas de Hamás niegan apertura de corredor humanitario para evacuar Gaza

12/10/2023
Mientras Colombia enfrenta los estragos del paramilitarismo, Petro propone paz en Ucrania

Mientras Colombia enfrenta los estragos del paramilitarismo, Petro propone paz en Ucrania

19/09/2023
Fundación Clinton crea red para brindar ayuda humanitaria a Ucrania

Fundación Clinton crea red para brindar ayuda humanitaria a Ucrania

19/09/2023
Con nombre y apellido: identificados 200 mercenarios cubanos que pelean por Rusia en Ucrania

Con nombre y apellido: identificados 200 mercenarios cubanos que pelean por Rusia en Ucrania

07/09/2023
Kim Jong-un y Vladimir Putin podrían cerrar acuerdo para venta de municiones a Rusia

Kim Jong-un y Vladimir Putin podrían cerrar acuerdo para venta de municiones a Rusia

04/09/2023
Proximo Post
Astronautas rusos llegan a la estación espacial en trajes con los colores de la bandera ucraniana, pero hay una explicación

Astronautas rusos llegan a la estación espacial en trajes con los colores de la bandera ucraniana, pero hay una explicación

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.