miércoles 14 mayo 2025 / 6:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ucrania recibe un primer lote de 140 tanques

R E Por R E
31/01/2023
en Ucrania
Corea del Norte incluyó aviones y submarinos en su gran ejercicio de artillería

Tanques K-9 y K-55 del Ejército de Corea del Sur permanecen posicionados en la ciudad fronteriza de Paju, al norte de Seúl (Corea del Sur), hoy, 25 de abril de 2017. EFE

Dmytro Kuleba, ministro de Exteriores de Ucrania, informó que su país recibirá el primer envío de tanques proporcionados por potencias occidentales.

El Político

Por otra parte, la indicación del presidente Joe Biden de que EEUU no planea enviar su caza F-16 a Ucrania no ha provocado una reacción importante en ese país, ya que prevalece la esperanza de que la discusión pueda seguir una trayectoria similar a la de los tanques y otras armas que finalmente fueron suministrados por sus socios extranjeros.

Contenidos relacionados

  1. Biden dice que no proporcionará F-16 a Ucrania
  2. CNN: ¿Malinterpretó Rusia la influencia de Alemania?
  3. Enfoque Latino: En política, la verdad es la primera víctima
  4. Putin promete la victoria en Ucrania con despliegue de 300.000 reclutas

Yuriy Sak, asesor del ministro de Defensa Olexiy Reznikov, dijo a EFE que el Ministerio no podía comentar las declaraciones de sus socios. Sin embargo, indicó que el Ministerio esperaba que las declaraciones de Joe Biden fueran “una posición temporal que cambiaría con el tiempo”.

El portavoz de las fuerza aérea ucraniana, Yuryi Ignat, también declinó hacer comentarios en el canal de televisión 24, pero remarcó que “todo lo que se dice se dice como se debe” y optó por centrarse en subrayar la importancia de modernizar la fuerza aérea de Ucrania y dijo que las consultas con los socios continúan.

Ignat subrayó que aunque la cuestión de enviar F-16 u otros aviones de combate de cuarta generación a Ucrania se ha vuelto más relevante recientemente es algo que se ha discutido desde el comienzo de la invasión rusa.

El portavoz dijo anteriormente que el país estaba buscando construir su flota con alrededor de 200 aviones de combate ya que sus aeronaves existentes, principalmente MiG-29 y Su-27 de la era soviética, son obsoletas.

Sin embargo, advirtió que capacitar a los pilotos e ingenieros ucranianos podría llevar al menos medio año. La infraestructura ucraniana también debe prepararse en consecuencia con un número suficiente de pistas de aterrizaje de calidad.

Se trata de entre 120 y 130 carros de combate los que llegarán a territorio ucraniano para seguir su férreo combate con Rusia.

La invasión de Rusia a Ucrania está por llegar al año, desde que Vladimir Putin anunciara el inicio de una "operación militar especial", que no fue otra cosa que la invasión a territorio ucraniano.

Según detalló el representante de la diplomacia ucraniana, Kiev cuenta con recibir modelos occidentales como los Leopard alemanes, los Challenger británicos, los Abrams estadounidenses e incluso los Leclerc franceses.

Así, Kuleba aprovechó la ocasión para incidir una vez más en que la llamada “coalición de tanques” es una enorme victoria no solo para el Ejército de cara a defenderse de los ataques rusos, sino también un destacable logro para el prestigio de la diplomacia ucraniana en sí misma.

Respecto a este grupo de países comprometidos con el suministro de tanques a Ucrania, Kuleba informó de que, por el momento, está conformado por hasta doce naciones, algunas de las cuales aún tienen que resolver asuntos internos para garantizar su apoyo a Kiev.

“Ucrania está trabajando tanto para ampliar la composición de la ‘coalición de tanques’ como para aumentar las contribuciones de los participantes ya declarados”, dijo el ministro Kuleba, según informó la agencia de noticias UNIAN.

El Gobierno alemán desbloqueó la semana pasada el envío de tanques Leopard a Ucrania por parte de terceros países con estos carros de combate en posesión, y anunció que Berlín también se sumaría a estos suministros. Poco después, Estados Unidos confirmó también el envío de más de una treintena de tanques Abrams.

Por otra parte, la indicación del presidente Joe Biden de que EEUU no planea enviar su caza F-16 a Ucrania no ha provocado una reacción importante en ese país, ya que prevalece la esperanza de que la discusión pueda seguir una trayectoria similar a la de los tanques y otras armas que finalmente fueron suministrados por sus socios extranjeros.

Yuriy Sak, asesor del ministro de Defensa Olexiy Reznikov, dijo a EFE que el Ministerio no podía comentar las declaraciones de sus socios. Sin embargo, indicó que el Ministerio esperaba que las declaraciones de Joe Biden fueran “una posición temporal que cambiaría con el tiempo”.

El portavoz de las fuerza aérea ucraniana, Yuryi Ignat, también declinó hacer comentarios en el canal de televisión 24, pero remarcó que “todo lo que se dice se dice como se debe” y optó por centrarse en subrayar la importancia de modernizar la fuerza aérea de Ucrania y dijo que las consultas con los socios continúan.

Ignat subrayó que aunque la cuestión de enviar F-16 u otros aviones de combate de cuarta generación a Ucrania se ha vuelto más relevante recientemente es algo que se ha discutido desde el comienzo de la invasión rusa.

El portavoz dijo anteriormente que el país estaba buscando construir su flota con alrededor de 200 aviones de combate ya que sus aeronaves existentes, principalmente MiG-29 y Su-27 de la era soviética, son obsoletas.

Sin embargo, advirtió que capacitar a los pilotos e ingenieros ucranianos podría llevar al menos medio año. La infraestructura ucraniana también debe prepararse en consecuencia con un número suficiente de pistas de aterrizaje de calidad.

Fuente: Infobae

Tags: Guerra en UcraniarusiatanquesUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Proximo Post
¡Descubiertos! Socios de Raúl Morodo "saquearon" Pdvsa con "sobornos y documentación falsa"

Por blanqueo de capitales de PDVSA: apenas 3 años de cárcel pide Fiscalía para ex-embajador Raúl Morodo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.