sábado 19 julio 2025 / 14:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

UE exige a Turquía respetar derechos en estado de emergencia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
21/07/2016
en Destacada 1
UE exige a Turquía respetar derechos en estado de emergencia

La Unión Europea (UE) dijo hoy que espera de Turquía que "respete plenamente" y "bajo cualquier circunstancia" la democracia, el estado de Derecho y las libertades fundamentales en el marco del estado de emergencia que Ankara ha declarado tras el fallido golpe de estado.

"Estamos siguiendo muy de cerca y con preocupación los acontecimientos con respecto al estado de emergencia que ha declarado Turquía tras el intento de golpe", dijeron la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y el comisario de Vecindad y Negociaciones para la Ampliación, Johannes Hahn, en un comunicado.

Recordaron que el estado de emergencia se suma a las "recientes decisiones inaceptables en el sistema educativo, la judicatura y los medios de comunicación", en referencia a la detención y suspensión de empleo de miles de maestros, jueces, policías, fiscales y funcionarios de distintos departamentos.

Las autoridades turcas han suspendido asimismo a 29 miembros del órgano encargado de vigilar a los medios audiovisuales (RTUK).

"Instamos a las autoridades turcas a respetar bajo cualquier circunstancia el estado de Derecho, los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluido el derecho de todas las personas afectadas a un juicio justo", recalcaron Mogherini y Hahn.

La alta representante de la UE para la Política Exterior y Seguridad Común y el comisario europeo destacaron asimismo que la propia Constitución turca establece que los derechos fundamentales "son inviolables incluso en el estado de emergencia".

"Esperamos que sean respetados plenamente y que las autoridades turcas actúen con moderación", indicaron.

En este mismo sentido, Mogherini y Hahn subrayaron que cualquier suspensión temporal del Convenio Europeo de Derechos Humanos "debe seguir las reglas previstas para tal derogación".

Turquía debe respetar los artículos que se refieren al derecho a la vida, la prohibición de la tortura y los tratos inhumanos o degradantes, la prohibición de la esclavitud y la imposibilidad de imponer un castigo que no esté contemplado por la ley.

"La UE seguirá monitoreando la situación muy de cerca, incluida las implicaciones prácticas del estado de emergencia, y esperamos del Parlamento y todas las fuerzas representadas en las instituciones democráticas del país desempeñen plenamente su rol constitucional", afirmaron Mogherini y Hahn.

Con Información de Color ABC

Tags: AnkaraDDHHestado de emergenciaUnión Europea
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Fosa común en Siria podría contener hasta 100,000 cadáveres víctimas del Régimen de Assad

Fosa común en Siria podría contener hasta 100,000 cadáveres víctimas del Régimen de Assad

19/12/2024
Murió Jesús Rafael Álvarez, preso político del Régimen de Nicolás Maduro

Murió Jesús Rafael Álvarez, preso político del Régimen de Nicolás Maduro

14/12/2024
Los talibanes han convertido en obligatorio para las mujeres el uso del burka o del velo integral. Y desde este jueves, también está probihido que hablen en público.Ebrahim Noroozi / AP

Los talibanes prohíben el sonido de la voz de las mujeres

26/08/2024
Misión de la ONU - Venezuela

La misión de la ONU demanda el fin de la represión e investigación exhaustiva sobre la creciente ola de violaciones a los DDHH en Venezuela

13/08/2024
Proximo Post
Portugués Guterres: Favorito para suceder a Ban Ki-moon en la ONU

Portugués Guterres: Favorito para suceder a Ban Ki-moon en la ONU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.