La Unión Europea ha puesto a disposición de los países del Caribe 150 millones de euros (unos 159 millones de dólares) que servirán para fortalecer la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), el sector cosmético y de las frutas procesadas.
Así lo anunció el Jefe del Sector Económico y Social de la delegación de la Unión Europea (UE) en la República Dominicana, Richard Bardía, durante un almuerzo ofrecido por el canciller dominicano, Miguel Vargas, a los miembros de la delegación de la UE acreditados en el país.
Bardía señaló que la República Dominicana es el país que cuenta con la mayor plataforma para acceder a esos fondos, por el desarrollo económico y financiero que ha experimentado en los últimos años.
Por su parte, el jefe de la delegación en el país, Alberto Navarro, aprovechó el encuentro para destacar las cordiales relaciones que han mantenido la República Dominicana y la Unión Europea durante 25 años, en los cuales el país ha recibido más de mil millones de euros en ayudas a distintos sectores sociales y de producción.
En el transcurso de la actividad fue resaltada la intensa agenda de trabajo desarrollada por el canciller Vargas durante los primeros cuatro meses de gestión al frente del Ministerio, en su condición de canciller del país que ostenta la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Durante el encuentro, Vargas afirmó que "para nuestro país resulta altamente halagüeño que ustedes, como representantes de sus respectivas naciones, siempre estén dispuestos para el dialogo para consolidar, cada vez más, las profundas y armoniosas relaciones que nos unen, y que han servido para elevar la imagen que los pueblos de Europa tienen de nosotros", dijo el ministro de exterior dominicano.
También se trataron temas relacionados con la celebración, en enero próximo, de la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno Comunidad de la CELAC, en la que el país traspasará la presidencia del organismo regional a El Salvador.
En la actividad, Vargas estuvo acompañado por los viceministros Marjorie Espinosa, Nelly Pérez, Vinicio Tobal y el director de Comunicaciones, Hugo Beras.
Además de Navarro y Bardía, por la UE participaron José Gómez, de Francia; Sabine Bloch, de Alemania; Christopher Campbell, del Reino Unido, y Robert Leeuw, de los Países Bajos.
Asimismo, participaron Livio Spadavecchia, de Italia; Rodrigo Campos, encargado de negocios de España; Dolores Romeo, Consejera Política de la Delegación de la UE, y Agnieszka Isiaca, Jefa del Sector Comercio de la Delegación de la UE.
Con información de: EFE