domingo 12 octubre 2025 / 16:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ultimátum de la CNTE al gobierno: cumplen pliego o no habrá clases

ep_admin Por ep_admin
19/08/2016
en Destacada 1, México
Ultimátum de la CNTE al gobierno: cumplen pliego o no habrá clases

Líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron en la Asamblea Nacional Representativa (ANR) no regresar a clases , y pusieron un ultimátum a la Secretaría de Gobernación para reanudar el diálogo y cumplir sus demandas.

El martes, los profesores que conforman la Dirección Política Nacional de la Coordinadora se mantuvieron en reuniones para llegar a un consenso sobre el cierre de escuelas y movilizaciones.

De acuerdo con el documento derivado de la reunión, los docentes determinaron que permanecerán las escuelas cerradas en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, además de la Ciudad de México.

CNTE toma decisión mezquina al no iniciar clases el 22 de agosto: X González Sería imperdonable no concluir reforma educativa: Nuño El gobierno tiene que hacer valer su autoridad: Coparmex Se lee en el plan de acción que ?se sostiene la huelga magisterial con las demandas centrales: abrogación de la Reforma Educativa; transformación de la educación a través de un proyecto democrático, y solventar las consecuencias de la aplicación de la reforma?.

Ahí, emplazan al gobierno federal a cumplir sus demandas, en los siguientes dos días, antes de que inicie el ciclo escolar: "En el proceso de diálogo emplazamos al gobierno federal a instalar con respuestas la mesa de negociación, en lo inmediato".

El acuerdo de la asamblea será ratificado hoy en una reunión con los representantes de cada una de las secciones de la Coordinadora. El sábado es la fecha límite impuesta por el magisterio disidente, y para entonces esperan una respuesta por escrito del Ejecutivo federal, pues consideran que hasta ahora no ha tenido "sensibilidad" ante las demandas de los docentes.

Los líderes de la CNTE agregan que "la decisión del gobierno federal de emplazarnos a regresar a clases el próximo 22 de agosto, obedece a una cerrazón e incapacidad para dar respuestas precisas sobre los planteamientos generales que, como Coordinadora, hemos establecido en esta etapa de la lucha. Asimismo esta actitud irresponsable tiene que ver con la presión que los empresarios ejercen sobre ellos para poder hacer de las escuelas públicas uno más de sus negocios".

Explican que "los anuncios sobre el uso de la fuerza pública para contener la movilización, no es la primera vez que lo hacen y en realidad lo que están anunciando es una escalada de represión en todas su formas".

Líderes de la CNTE explicaron a El Financiero que estos dos días son parte de la "apertura" que la Coordinadora ha tenido siempre para dialogar, pero esta vez se esperan respuestas por escrito.

Eligio Hernández, vocero de la Sección 22 , dijo que ?nosotros llegamos al consenso de que el cierre de escuelas continúa. Estamos en procesos de asamblea para valorar lo que sigue y por eso se extendió el plazo al gobierno federal?.

Agregó que "a la Segob le faltaron ganas para resolver el conflicto. Ellos están administrando el conflicto. Es una forma táctica para cansarnos, para desesperarnos, como de evadir su responsabilidad, una forma de hacer política con engaños".

Con Información de: El Financiero

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Vinculan a asesor de Trump con casos de corrupción en Ucrania

Presidente de campaña de Trump renuncia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.