viernes 9 mayo 2025 / 19:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Un año en guerra, y el gas ruso sigue fluyendo por Ucrania ¿Por qué?

J M Por J M
20/03/2023
en Rusia, Europa, Ucrania
Nord Stream 2, un proyecto energético atrapado en las complejidades geopolíticas ruso-europeas

Ucrania ha instado insistentemente a los países europeos a poner fin a su dependencia del gas de Rusia, un año después de la invasión rusa, argumentando que estas compras están financiando de hecho el esfuerzo bélico del presidente Vladimir Putin.

El Político

"Por favor, no patrocinen las armas de guerra de este país, de Rusia", dijo el Presidente ucraniano Volodymyr Zelenski al Parlamento Europeo el pasado mes de marzo.

Contenidos relacionados

  1. Más allá de la noticia: La probabilidad real de que Putin sea arrestado y remitido a la CPI es prácticamente nula
  2. Primer Ministro de Japón viaja a Kiev para reunirse con Zelenski
  3. Putin dispuesto a abordar el plan de paz de Xi Jinping
  4. Cientos de chicos ucranianos secuestrados, ya fueron dados en adopción a familias en la Federación Rusa.
    Rusia convoca reunión en la ONU para discutir situación de niños ucranianos
  5. UE acuerda compra de municiones para Ucrania
  6. Zelenski sigue recorriendo el frente de batalla: visitó Zaporiyia y Summy

"Nada de euros para los ocupantes. Cerradles todos vuestros puertos. No les exportéis vuestras mercancías. Nieguen los recursos energéticos. Presionen para que Rusia abandone Ucrania" comentó en su momento el presidente de Ucrania.

Europa sin respuesta a petición de Ucrania

Europa ha respondido, aunque no con la contundencia que algunos desearían, reduciendo su consumo de petróleo y gas rusos, invirtiendo en otras fuentes de energía y prometiendo eliminar por completo las importaciones rusas para 2027, reportó Grid.

Las agencias de inteligencia estadounidenses y europeas sospechan ahora que un grupo proucraniano está detrás de la explosión que dañó los gasoductos Nord Stream, que unen Rusia y Alemania. De ser cierto, sería el indicio más profundo de hasta dónde llegarán al menos algunos ucranianos para detener estas exportaciones. (El Gobierno de Kiev ha negado cualquier implicación).

Menos discutido es el hecho de que la gran mayoría de estos recursos energéticos pasan ahora por la propia Ucrania. El propio sistema de gasoductos de Ucrania transporta ahora casi todas las exportaciones de gas ruso que quedan en Europa Central y Occidental.

Esto significa que cada día, 44 millones de metros cúbicos de gas, por valor de más de 100 millones de dólares, pasan a través de gasoductos que son propiedad y están mantenidos por el mismo país que bombardean a diario.

Por la voladura del gasoducto han sido señalados como posibles responsables: la Federación Rusa, EEUU, Ucrania y el Reino Unido.

Infraestructura ucraniana

La infraestructura gasística de Ucrania es una red entrecruzada de unos 45.000 kilómetros de gasoductos. El sistema data de la época soviética y llegó a suministrar el 80% del gas natural de Europa. Mucho antes de esta guerra, Europa estaba preocupada por la fiabilidad de este suministro en una época de tensiones entre Rusia y Ucrania.

Durante el invierno de 2009, una disputa sobre precios entre Rusia y el gobierno proeuropeo de Ucrania provocó un corte del suministro durante casi dos semanas, con el resultado de casi una docena de muertes por frío en Europa.

Con el tiempo, Europa empezó a diversificar sus suministros de gas ruso lejos de Ucrania, en parte mediante la construcción de nuevos gasoductos como Nord Stream (bajo el mar Báltico) y Turk Stream (a través del mar Negro y Turquía). Aun así, alrededor del 40% de las exportaciones de gas ruso a Europa siguieron fluyendo a través de Ucrania.

Guerra energética dentro de la guerra

En mayo, Ucrania interrumpió los flujos de gas a través del punto de tránsito del gasoducto de Sokhranivka, en la frontera ruso-ucraniana, que anteriormente gestionaba alrededor de un tercio del gas ruso que circulaba por el sistema.

Parte de la ruta de Sokhranivka atraviesa territorio ocupado por tropas rusas y la empresa ucraniana que opera el sistema de gasoductos declaró "fuerza mayor", acusando a las fuerzas de ocupación de desviar gas a las regiones separatistas respaldadas por Rusia en el Donbass. Los ucranianos dicen que no reabrirán la ruta cerrada hasta que Ucrania tenga el control total de su sistema de gasoductos.

En septiembre, la empresa energética estatal ucraniana Naftogaz inició un procedimiento de arbitraje contra Gazprom, acusando a la compañía rusa de impago de sus tarifas de tránsito. Entretanto, el gobierno ruso ha amenazado con sancionar a Naftogaz por el cierre del gasoducto, lo que podría provocar la interrupción total del suministro de gas a través de Ucrania.

Por ahora, sin embargo, el gas sigue fluyendo. Las exportaciones se desplomaron en enero, cuando un invierno suave y los esfuerzos europeos por acumular reservas de energía hicieron que los clientes aceptaran menos gas en virtud de los contratos existentes, pero el volumen empezó a repuntar de nuevo en febrero.

 

Tags: Gas rusoguerrarusiaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

24/04/2025
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
El Kremlin no considera un ultimátum la amenaza de EEUU de abandonar las negociaciones sobre Ucrania

El Kremlin no considera un ultimátum la amenaza de EEUU de abandonar las negociaciones sobre Ucrania

23/04/2025
EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

15/04/2025
Proximo Post
¿Por qué hay tensión entre Chile, Bolivia y Venezuela por la crisis migratoria?

¿Por qué hay tensión entre Chile, Bolivia y Venezuela por la crisis migratoria?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.