sábado 26 julio 2025 / 5:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Un Banco Central para las criptomonedas? EEUU estudia esta opción

G M Por G M
16/09/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
El mayor atractivo de las criptomonedas, es que no están reguladas ni controladas por ninguna institución y no requieren de intermediaros en las transacciones.

El mayor atractivo de las criptomonedas, es que no están reguladas ni controladas por ninguna institución y no requieren de intermediaros en las transacciones.

Joe Bien, en definitiva, apuesta por las divisas digitales. El Gobierno de EEUU estudia crear un Banco Central para las criptomonedas.

El Político

Además, EEUU anima" a la Reserva Federal a seguir investigando y experimentando en este sentido, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Contenidos relacionados

  1. Antes de la invasión a Ucrania, Biden y Putin se habían reunido, en torno al tema nuclear.
    Biden advirtió a Putin que no use armas nucleares
  2. Biden envía un mensaje claro a Maduro: hay que retomar el diálogo con la oposición a la brevedad.
    EEUU promete más sanciones a Maduro si no negocia con la oposición
  3. Nayib Bukele, muy probablemente, será reelecto como presidente de El Salvador.
    Nayib Bukele prepara el camino para su reelección
  4. En Puerto Rico, la infraestructura eléctrica es obsoleta y requiere grandes inversiones.
    Paso de Fiona agrava la situación: deuda eléctrica en Puerto Rico no se pudo refinanciar
  5. Cambiar el nombre de un virus, que lleva 50 años etiquetado como viruela del mono, no modifica el estigma. Una campaña educativa sí.
    Por discriminatorio: evalúan cambiar el nombre a la viruela del mono
  6. Alias Iván Márquez estaría bajo el amparo de Nicolás Maduro, e intentando un llamado al diálogo.
    Rumor: Iván Márquez vive y quiere negociar la paz con Gustavo Petro

La Administración que dirige el demócrata Joe Biden lanzará además un grupo de trabajo integrado por distintas agencias.

ENTONCES . . . Y SOLO ENTONCES . . . HABRÁN CRIPTOMONEDAS SEGURAS Y CONFIABLES . . . LAS QUE ESTÉN PROTEGIDAS POR ESE BANCO, O SIMILARES DEL MUNDO LIBRE
EEUU estudia la creación de un banco central de criptomonedas amparado por las entidades financieras del país pic.twitter.com/lwLloAmOtO

— Ricardo Robaina (@_NOALCOMUNISMO) September 16, 2022

Lo que se está diciendo

Se trata de una iniciativa que apoye los esfuerzos de la Reserva Federal y considere las implicaciones de crear una divisa digital respaldada por el Banco Central.

Precisamente, en marzo de este año, el presidente Biden, ordenó a su Gobierno evaluar la creación de una moneda digital estadounidense, respaldada por el Sistema de Reserva Federal – Fed.

Se trataría de una divisa digital de Banco Central, conocida como CBDC, que es diferente a las criptomonedas tradicionales, al estar amparadas por esas entidades financieras de un país.

Tanto la Fed como el Departamento del Tesoro de Estados Unidos han advertido de manera insistente en los últimos años sobre los peligros asociados a las criptomonedas, que consideran activos especulativos y muy volátiles.

El Departamento del Tesoro liderará un grupo de agencias gubernamentales que considerará una moneda digital de banco central.https://t.co/7561awnMmI

— Excélsior (@Excelsior) September 16, 2022

Entre líneas: funcionamiento de las criptomonedas

Una criptomoneda es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones.

Poseen un sistema de respaldo digital, con la capacidad de controlar la creación de unidades adicionales. Es decir, evitar que alguien pueda hacer copias. Como haríamos, por ejemplo, con una foto.

Estas monedas no existen de forma física, pues se almacenan en una cartera digital.

Las CBDC por sus siglas en ingles (Central Bank Digital Currencies) refuerzan el "usecase" de #bitcoin ya que los gobiernos buscan el control total del dinero con estas.#bitcoin es la ruta de escape.https://t.co/p80wxR0gzQ

— Panamá ?? libre con Bitcoin (@BTCPanamalibre) September 16, 2022

Detalles: ¿cómo funcionan las criptomonedas?

Las criptomonedas cuentan con diversas características que las diferencian. Esto en relación con los sistemas tradicionales.

No están reguladas ni controladas por ninguna institución y no requieren de intermediaros en las transacciones.

Se usa una base de datos descentralizada, o blockchain, o registro contable compartido, para el control de estas transacciones.

Al hilo de la regulación, las criptomonedas no tienen la consideración de medio de pago, no cuentan con el respaldo de un Banco Central u otras autoridades públicas.

Tampoco están cubiertas por mecanismos de protección al cliente como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores.

En cuanto a la operativa de estas monedas digitales, es muy importante recordar que una vez que se realiza la transacción con criptomonedas. Es decir, cuando se compra o vende el activo digital, no es posible cancelar la operación porque el blockchain es un registro que no permite borrar datos. Para “revertir” una transacción es necesario ejecutar una nueva operación contraria.

Ya que estas monedas digitales no están disponibles de forma física, hay que recurrir a un servicio de monedero digital de criptomonedas, que no está regulados para almacenarlas.

El Gobierno de #EstadosUnidos estudia crear un banco central para las #criptomonedas y «#anima» a la #ReservaFederal a seguir investigando y experimentando en este sentido, según indicó la #CasaBlanca en un comunicado.

Fuente EFE#NoticiasRNN https://t.co/QBSAtdzFnC pic.twitter.com/9kIsZLZzsA

— Noticias RNN (@NoticiasRNN) September 16, 2022

Detalles: funcionamiento de los monederos digitales

Un monedero digital o wallet es, en realidad, un software o aplicación, donde es posible almacenar, enviar y recibir criptomonedas.

Lo cierto es que a diferencia de un monedero de dinero físico, lo que realmente se almacena en los wallets o monederos digitales son las claves que nos dan la propiedad y derecho sobre las criptomonedas, y nos permiten operar con ellas.

#Negocios | Tanto la Reserva Federal como el Tesoro de EE. UU. han advertido de manera insistente en los últimos años sobre los peligros asociados a los criptoactivos.https://t.co/ctLj33sqhF

— elsalvador.com (@elsalvadorcom) September 16, 2022

En conclusión

Una de las características clave de las criptomonedas es que son una economía paralela descentralizada. No poseen respaldo de un Banco Central u otras autoridades públicas.

Esta libertad de movimiento es, precisamente, una de las cualidades que hacen atractivas a estas monedas digitales. Pues no están sujetas a controles externos.

Pero la economía tradicional, que está en serios problemas, ve con recelo cómo cada día más y más personas se suman al manejo de los criptoactivos.

La idea de EEUU de crear un Banco Central para las criptomonedas, es un intento por controlar esta economía digital paralela.

Al existir un Banco Central para los criptoactivos, las monedas digitales perderían atractivo y libertad de movimiento. Y esto, eventualmente, repercutiría a favor de la economía tradicional.

Por lo que estamos frente a un contrasentido, desde el punto de vista del concepto inicial, de la estructura propiamente dicha, de los que son las criptomonedas. Precisamente en un mundo donde cada vez existen más las negociaciones digitales.

Con información de EFE / Fuentes propias

Video cortesía BBVA
Tags: Banco CentralBlockchaincriptomonedasEEUUReserva federal
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

25/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
Proximo Post
Más allá de la noticia: ¿Qué puede hacer la OTAN ante el alejamiento de la democracia en varios de sus integrantes?

El doble papel de Turquía en la guerra de Ucrania y Rusia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.