jueves 28 agosto 2025 / 17:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Un científico sueco se lleva el Premio Nobel de Medicina 2022

G M Por G M
03/10/2022
en Mundo
El Premio Nobel de Medicina 2022, Svante Pääbo, nos recuerda que somos un poco Neandertales.

El Premio Nobel de Medicina 2022, Svante Pääbo, nos recuerda que somos un poco Neandertales.

La edición de los Premios Nobel 2022 inició este año con el galardón en Medicina o Fisiología, para el sueco Svante Pääbo.

Gustavo Márquez / El Político

Este científico es biólogo y genetista, nacido en Estocolmo, en 1955. Viene desarrollando un arduo trabajo en el área del ADN prehistórico. Al punto de haber podido secuenciar el genoma de los Neandertales.

Contenidos relacionados

  1. Bolsonaro satisfecho con resultados de primera vuelta presidencial
  2. Organizaciones de Derechos Humanos han solicitado que Edward Snowden sea indultado.
    Exagente de inteligencia Edward Snowden ahora posee nacionalidad rusa
  3. Sergio Moro metió en la cárcel a Lula da Silva y se enemistó con Bolsonaro. ¿Ahora como senador luchará contra la corrupción?
    Sergio Moro: el juez que encarceló a Lula ahora es senador brasileño
  4. El robot Optimus no convenció a la crítica, en el entorno de la tecnología.
    Tesla presenta su robot humanoide "Optimus" que decepciona
  5. TikTok es la nueva herramienta política para conectar con los electores jóvenes.
    ¿Es Tiktok la nueva red para manipulación política en EEUU?
  6. Es fundamental invertir en la restauración de las barreras de coral, que nos protegen de las inundaciones.
    ¿Existirá una solución natural al problema de los huracanes en Florida?

También descubrió una subespecie del género Homo, desconocida hasta ahora, llamada Denisova. Investigación que hizo posible descubrir que los seres humanos del presente llevamos en nuestro ADN genes de estas dos especies.

Este descubrimiento ha hecho posible entender la forma en que nuestro sistema de defensas reacciona a las infecciones. Un legado que se mantiene en nuestro ADN, tras la migración fuera del continente Africano, hace unos 70 mil años atrás, y que todavía influye en nosotros.

El galardón es para Svante Pääbo, científico sueco pero que ha desarrollado su carrera en Alemania. Es fundador de la Genética Evolutiva. Su padre recibió también el Nobel en 1982.

Lee la noticia completa aquí: https://t.co/hUb79eVauC pic.twitter.com/cC9YNoxD3o

— El Estímulo (@elestimulo) October 3, 2022

Nueva disciplina

El trabajo que viene realizando el científico sueco, ha permitido el desarrollo de una nueva disciplina: la Paleogenómica. También se le conoce como disciplina del ADN antiguo. Pues nos permite profundizar hoy —con una disciplina joven y nueva— en los muy viejos rastros de las especies que habitaron nuestro planeta en la era de los dinosaurios. Una nueva ventana para el rastreo, recuperación y análisis de muestras genéticas de restos biológicos muy antiguos.

Esta nueva disciplina, reconocida como trascendental por la comunidad científica, le ha merecido al doctor Svante Pääbo, el haber sido reconocido con el Premio Príncipe de Asturias, en el año 2018.

Al haber sido galardonado con el Nobel en Medicina o Fisiología, el propio Svante Pääbo ha comentado que: “realmente no pensé que mis descubrimientos me harían merecedor de un Premio Nobel”.

NOBEL |
El científico sueco Svante Pääbo, Premio Nobel de Medicina, fue Premio Príncipe de Asturias 2018 a propuesta de la Universidad de Burgos (UBU), con la que colabora de forma estable como director del Instituto Max-Planck para la Ciencia de la Historia Humana. pic.twitter.com/Qqq1QExEZE

— EFE Castilla y León (@EFE_CyL) October 3, 2022

Una familia con éxito científico

El padre del galardonado, Sune Bergström, también fue merecedor de un Premio Nobel de Medicina o Fisiología, en el año 1982. El reconocimiento lo recibió por sus hallazgos sobre las hormonas. Curiosamente, Pääbo no lleva el apellido de su padre, sino el de su madre, una química estonia llamada Karin Pääbo.

El trabajo del doctor Svante Pääbo destaca, debido a la posibilidad que ha aportado a la ciencia, de poder profundizar en el estudio del ADN de los Neandertales, gracias a que pudo descifrar la secuencia del genoma de estos antepasados nuestro. Cosa que es muy difícil, debido a que el ADN se degrada y contamina con el paso del tiempo.

Pero con nuevos métodos más finos y sofisticados, Svante Pääbo logró avanzar en la dirección correcta, que nos conecta directamente con nuestros propios antepasados Neandertales. Pues al descifrar su ADN, Pääbo lo pudo comparar con el ADN de humanos y chimpancés del presente, para demostrar que los Neandertales eran genéticamente diferentes.

Nobel de Medicina para Svante Pääbo, el científico que reveló que también somos un poco neandertaleshttps://t.co/7Wn0yP55W8 pic.twitter.com/o42CCthjgN

— infoLibre (@_infoLibre) October 3, 2022

En conclusión

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología entregado al científico Svante Pääbo, abre la edición del año 2022, de los prestigiosos reconocimientos, por parte de la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

El trabajo de Svante Pääbo, ha significado enormes aportes al conocimiento de nuestros antepasados, así como para explicar por qué nuestro sistema de defensas del organismo reacciona de cierta manera, ante la presencia de infecciones.

Los aportes del doctor Pääbo, permiten —además— entender más a fondo sobre lo que nos diferencia o nos acerca como especie humana del presente, en comparación con las especies humanas antiguas. Pues los Neandertales, al igual que los Sapiens vivían en grupos, contaban con un cerebro más grande, tenían la capacidad para desarrollar y utilizar herramientas, además de enterrar a sus muertos.

Video cortesía FRANCE 24 Español
Tags: Academia de Ciencias suecaMedicina y FisiologíaPremio NobelPremios Nobelsecuenciar el genomaSvante Pääbo
Newsletter


Contenido relacionado

Ruso Yan Rachinsky, premio Nobel de la Paz,  llamó la guerra de Putin "insensata y criminal"

Ruso Yan Rachinsky, premio Nobel de la Paz, llamó la guerra de Putin "insensata y criminal"

12/12/2022
Activistas de Ucrania, Rusia y Bielorrusia ganan Premio Nobel de la Paz

Activistas de Ucrania, Rusia y Bielorrusia ganan Premio Nobel de la Paz

09/10/2022
El Premio Nobel para los creadores de la vacuna anticovid, muy probablemente llegará en el futuro.

¿Por qué no ganaron el Nobel los creadores de vacuna anti Covid?

06/10/2022
Creadores de la "química del click" ganan el Premio Nobel

Creadores de la "química del click" ganan el Premio Nobel

05/10/2022
Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger, son los expertos en mecánica cuántica, quienes se llevaron el Nobel de Física 2022.

Nobel de Física 2022 para tres especialistas en mecánica cuántica

04/10/2022
Lech Wałęsa del máximo poder a desempleado y sin recursos

Lech Wałęsa del máximo poder a desempleado y sin recursos

10/01/2022
Proximo Post
TikTok es la nueva herramienta política para conectar con los electores jóvenes.

¿Es Tiktok la nueva red para manipulación política en EEUU?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.