martes 2 septiembre 2025 / 18:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La deportación de un cubano genera protestas en Miami

P D Por P D
10/05/2023
en Estados Unidos, Cuba
La deportación de un cubano genera protestas en Miami

Un cubano que van a deportar genera protestas en Miami. Se trata de Dachel Caballero, quien fue liberado en octubre junto con otros 36 cubanos con una I-220B.

El Político

Caballero fue detenido en la oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) localizada en Miami Lakes.

Su esposa, Yudisleidy Molina, teme que se le ordene una deportación y por ello organizó una protesta frente al Centro de Detención Krome North Service Processing Center para pedir su liberación y llamar la atención sobre la situación de los cubanos con I-220B, reportó Telemundo51.

La protesta tuvo lugar este martes 9 de mayo, en horas de la tarde, y hasta el lugar llegaron varios cubanos con I-220B, así como familiares de personas detenidas en centros de inmigración.

En detalle

Molina compartió que estaban preocupados de que algo pudiera suceder, ya que habían estado asistiendo a varias citas mensuales con ICE. "No pensaba que iban a detenerlo, (fueron) 10 minutos, iba a ir para el trabajo", cuenta la esposa del cubano detenido.

La mujer que ha quedado sola con un hijo pequeño, dice que no sabe "si irme para Cuba con el niño, no me parece bien que me quede aquí y él por allá".

Caballero se presentó en la oficina y luego llamó a su esposa para informarle que había sido detenido y que se lo llevarían.

En contexto

Más de 1.7 millones de cubanos han huido de la isla a Estados Unidos desde que la revolución de Fidel Castro tomó el poder el 1 de enero de 1959.

Pero los más de 300,000 cubanos que han llegado a Estados Unidos en los últimos 12 meses representan el mayor éxodo en la historia de Cuba.

Supera a los 250,000 exiliados cubanos que huyeron entre 1959 y 1962 inmediatamente después del derrocamiento del dictador Fulgencio Batista por parte de Castro, según el Instituto de Política Migratoria.

La ola más reciente es mayor que los 260,000 cubanos que huyeron a Estados Unidos en los llamados Vuelos de la Libertad entre 1965 y 1975, cuando el régimen de Castro permitió que los cubanos salieran para sofocar el descontento y EEUU acordó financiar los viajes dos veces al día desde La Habana a Cuba.

Miami para ayudar a los refugiados cubanos con familiares en los Estados Unidos a escapar del régimen comunista.

Ahora, la peor crisis económica en décadas y la creciente represión política para sofocar la disidencia están impulsando a más cubanos a huir en barcos de contrabando para llegar a Florida a 90 millas de distancia a través del Estrecho de Florida, donde corren el riesgo de ser capturados por la Guardia Costera de EEUU y enviados de regreso.

En conclusión

Caballero describió la separación como un trauma psicológico para su familia y especialmente para su hijo, que se ha visto afectado emocionalmente por la situación, luego de haber estado luchando por su caso de asilo durante los últimos dos años.

Estos cubanos plantean que tras ser liberados la diferencia de una I-220A con una I-220B parte de la percepción de un agente aleatorio de inmigración que entre otras cosas solo analiza la información que presentas.

Por su parte, la Ley de Ajuste Cubano (LAC) fue aprobada por el gobierno de EEUU en 1966 para brindar protección y asistencia a los nacionales de Cuba que huían de la represión del régimen comunista en la Isla.

Desde entonces, ha sido ampliada varias veces y sigue en vigor, aunque algunos denuncian las intenciones de desmontarla por parte de la actual administración demócrata de Joe Biden.

Para los cubanos que emigran a EEUU, esta legislación ofrece la oportunidad de obtener la residencia permanente después de un año y un día de estancia en el país, siempre que hayan sido admitidos con un parole.

Además de la residencia, la ley tiene varios beneficios para los cubanos, como la autorización automática de empleo y la asignación del número de seguridad social.

Por otra parte, los familiares directos de los cubanos que se acogieron a la LAC también pueden obtener este beneficio. Bajo la categoría de familiares directos solo se entiende el cónyuge o hijo soltero menor de 21 años.

Tags: CubanoDeportaciónEEUUesposaMiamiprotesta
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Palm Beach planea demanda contra Trump

Conozca las claves del juicio contra Donald Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.