Durante 40 segundos voló este lunes el helicóptero Ingenuity en Marte. La aeronave de la NASA, de 1,8 kilogramos, giró sus palas por más de un metro, subió otros tres metros para tomar una foto y luego volvió a aterrizar.
El Político
De esta manera Ingenuity completó su primer vuelo controlado y propulsado en otro planeta, a las 3:30 am hora de Miami, Estados Unidos. Este lunes, a las 6:15 am, también hora Miami, inició la cobertura en vivo por parte de la NASA.
Hasta el momento, el helicóptero ha marcado varios hitos, recuerda CNN en español, entre ellos mover sus palas y sobrevivir a las gélidas noches en Marte. Se espera que en las próximas semanas pueda realizar hasta cuatro vuelos más.
Today I witnessed history. Now you can too. You’re watching video of the #MarsHelicopter’s first flight – a true “Wright brothers” moment.
Watch it all unfold:
✅ Spin-up
✅ Takeoff
✅ Hover
✅ Turn
✅ LandingRead more: https://t.co/FIsf5RfHGj pic.twitter.com/hucsBY2RDE
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) April 19, 2021
Pruebas previas
El vuelo estaba previsto para el 11 de abril, pero un problema en las secuencia de comandos detectado durante comprobaciones previas al vuelo retrasó la salida.
El pasado 10 de abril el Ingenuity realizó una prueba de alta velocidad, pero la secuencia de comandos terminó antes porque expiró un temporizador de vigilancia. Esto ocurrió cuando la aeronave intentaba cambiar la computadora del modo de vuelo previo al mismo vuelo.
Una vez detectada la falla, el equipo inició un ajuste en la secuencia del comando que alteraría el tiempo una vez se iniciaran los dos controladores de vuelo; con esto, se faciliaría la transición de la verificación previa al vuelo en el hardware y en el software.
El 16 de abril el equipo recibió datos que mostraban que el Ingenuity completó su prueba de giro rápido tras el ajuste. El helicóptero voló de forma autónoma a través de la fina atmósfera marciana, sin la ayuda de sus equipos de control en la Tierra.
I’ve driven about halfway to my overlook point, where I’ll watch the #MarsHelicopter’s flight test from a distance of about 200 feet (~60 meters).
I’ll have zoom cameras focused on the flight. Meanwhile, you can see Ingenuity centered in these views from my navigation cameras. pic.twitter.com/fmmgJRLIVg
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) April 9, 2021
El primer vuelo
"Ahora podemos decir que los seres humanos han volado un helicóptero en otro planeta", dijo MiMi Aung, gerente de Proyectos de Ingenuity en el JPL, citado por CNN. "Hemos estado hablando sobre nuestro momento como de los hermanos Wright en otro planeta durante tanto tiempo. Y ahora, ya llegó", agregó.
Cruzar la brecha entre la Tierra y Marte toma a las señales de radio 15 minutos y 27 segundos; la distancia entre ambos planetas es de 173 millones de millas o unos 278,4 millones de kilómetros.
"Marte es difícil no solo cuando aterrizas, sino cuando intentas despegar y volar también", dijo Aung. "Tiene una gravedad significativamente menor, pero menos del 1% de la presión de nuestra atmósfera en su superficie. Pon esas cosas juntas y tendrás un vehículo que exige que todos los datos del sistema sean correctos", agregó.
El helicóptero y el equipo en la Tierra reciben ayuda del rover Perseverance para comunicarse entre sí, ya que este recibió las instrucciones de vuelo del JPL y los envió al helicóptero. El Perseverance está estacionado en un mirador a 65 metros de distancia del helicóptero para que pueda ver el vuelo con seguridad y capturar imágenes y videos.
Durante el vuelo capturó imágenes 30 veces por segundo para ingresar a la computadora de navegación. Esto aseguró que el Ingenuity permaneciera nivelado y en el medio de su campo de aire de 10 por 10 metros. Asimismo, se utilizó una cámara de mayor resolución que apunta hacia el horizonte para capturar imágenes cada vez que el helicóptero está en el aire. Una vez que el helicóptero aterrizó en Marte, envió datos a la Tierra a través del rover.
Es probable que las imágenes en blanco y negro de menor resolución de la cámara de navegación del helicóptero estén disponibles primero, seguidas de la imagen a color al día siguiente. El rover también enviará imágenes y videos de varias de sus cámaras. El Perseverance estuvo practicando la captura de video del helicóptero ya que probó sus palas en los últimos días.