domingo 10 agosto 2025 / 7:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Un informe predijo en 2020 lo que iba a pasar el 6 de enero

J M Por J M
09/03/2023
en Estados Unidos
Comisión que investiga asalto al Capitolio citó a declarar al ex asistente de Trump

Un informe secreto de 87 páginas esbozaba en un lenguaje práctico la amenaza que suponía la campaña de negación electoral de Donald Trump, semanas antes de las elecciones de 2020.

El Político

El documento privado -de cuya existencia no se ha informado antes- pronosticaba con escalofriante seguridad la probabilidad de violencia durante el relevo presidencial y proponía un conjunto de reformas políticas de gran alcance para frustrar el trumpismo en el futuro.

Contenidos relacionados

  1. Trump pide inmunidad presidencial por su actuación el 6 de enero, el Dpto. de Justicia lo rechaza
  2. Trump pidió librar una lucha épica para rescatar a EEUU en la CPAC

Dicho informe llevaba un título sencillo: Plan D.

Informe secreto al descubierto

El Plan D era el cuarto de varios estudios organizados por un opaco grupo de defensa, conocido como Hub, para prepararse para las depredaciones de la era Trump, reportó Politico.

El Hub es conocido en Washington por sus sofisticadas intervenciones de dinero oscuro en la política electoral. Durante la campaña de 2020, también reunió a estrategas, abogados y activistas para elaborar planes para un tipo diferente de conflicto.

Dicho informe es un artefacto de una época peligrosa: Advirtiendo que Trump seguramente no concedería la derrota a Joe Biden, aconsejaba a los oponentes de Trump "asumir lo peor".

Les instaba a prepararse para una lucha no solo con el presidente, sino también con "instituciones controladas o influenciadas por el Partido Republicano, incluidos los tribunales." El documento pronosticaba "actividades de la milicia y de la supremacía blanca hasta la toma de posesión y, muy probablemente, una actividad acelerada en los primeros meses del gobierno de Biden".

Llamado Plan D

El Plan D es una lectura aleccionadora incluso hoy en día. Es un catálogo de los defectos del proceso electoral y de la cultura política de Estados Unidos que lo hicieron vulnerable a un demagogo desenfrenado, defectos que algunos demócratas querían solucionar con medidas drásticas.

En caso de que Biden perdiera por un estrecho margen, decía el informe, "capas de estructuras e intervenciones ilegítimas habrán contribuido a ello". Concluía con una advertencia contra la complacencia, incluso si Trump fuera derrotado.

"Una victoria de Biden no probará que nuestra democracia está sana", argumentaba el documento, y continuaba: "Ganemos, perdamos o empatemos, debemos percibirnos no en un momento singular de crisis, sino más bien en lo que puede ser una era de desafío existencial para la democracia estadounidense".

Los legisladores republicanos buscarán respuestas sobre fallas de seguridad en el Capitolio, relacionadas con el asalto de los partidarios de Trump.

Informe detalla’plan de batalla’

El Plan D no era un juego. Fue concebido como un plan de batalla. Revisando el informe años después, es imposible no sorprenderse por el sentido de urgencia del texto – y la rapidez con la que la impaciente demanda de un cambio fundamental en la política estadounidense se ha disipado entre la mayoría de los demócratas.

Un grupo que estaba detrás del Plan D consideraba que una reforma profunda del sistema político era un imperativo de supervivencia para los demócratas.

Si el partido controlaba el gobierno después de 2020, decía el informe, los demócratas debían tratarlo como una "oportunidad fugaz de una vez en una generación (o quizá de toda la vida)" para revisar el sistema político. Entre los objetivos de esa revisión propuesta: un Senado sesgado hacia los estados rojos rurales, un Tribunal Supremo repleto de nombramientos de derechas y un Colegio Electoral que anuló el voto popular dos veces en dos décadas.

Tags: 20206 de eneroCapitolioEEUUinformeTrump
Newsletter


Contenido relacionado

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

06/08/2025
Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

06/08/2025
Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

06/08/2025
Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

06/08/2025
Proximo Post
Países europeos se apuran en aumentar el stock de municiones de Ucrania

Países europeos se apuran en aumentar el stock de municiones de Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.