martes 12 agosto 2025 / 13:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Un pinchazo ruso en Argentina! La oportunidad de una médico venezolana de no contraer el coronavirus

¿Quién es la primera médico venezolana en inyectarse la Sputnik V en América Latina?

R M Por R M
02/01/2021
en Argentina, Destacada, Latinoamérica, Salud, Venezuela
¡Un pinchazo ruso en Argentina! La oportunidad de una médico venezolana de no contraer el coronavirus

La carrera de la vacuna contra el coronavirus llegó a su fin en el 2020. Ayer hubo otro paso, la OMS aprobó para su uso de emergencia el primer fármaco autorizado en EE.UU., es decir la vacuna creada por Pfizer y BioNTech. Mientras, en la otra punta del continente americano, una médico, fue la primera venezolana en inyectarse la controversial Sputnik V en Argentina.

El Político

A la cosmopolita Buenos Aires llegó -desde Venezuela- una médico que nació en el estado Bolívar, ubicado al sur del otrora país petrolero.

La médico venezolana como millones de sus coterráneos huía de la terrible crisis social, económica y política que el chavismo provocó en su nación.

Venezolanos hacia Brasil. Foto: eluniversal.com

La carretera: Su oportunidad hacia un mejor futuro

Nieves Romero emigró de Venezuela en el 2017. Sus familiares reunieron el dinero para que se trasladara por carretera hasta Brasil. En ese país se subió a un avión para llegar a una nueva nación que podría abrirle las puertas, Argentina, relató El Diario.

Ya en Buenos Aires, Nieves Romero, quien es médico general y egresada de la Universidad de Oriente (UDO), realizó un postgrado en medicina estética. Ahora se prepara para culminar su especialización en dermatología.

Esta joven médico decidió ser parte del personal de salud venezolano que apoyó durante la pandemia a los ciudadanos de Argentina. Al respecto comenta que es una "labor agotadora y sin descanso. No obstante, poder asistir a los pacientes que estaban de emergencia es una experiencia que no olvidará nunca".

¡Un pinchazo! La oportunidad de no contraer el coronavirus

Romero no dudó ni un momento en aceptar la oportunidad que suponía que estuviera expuesta a contagiarse de covid-19, aún estando lejos de su familia. “Argentina me abrió las puertas”, comentó al portal  El Diario.

Esta semana el Hospital Loma Hermosa, ubicado en Buenos Aires, anunció que iniciaría las jornadas de vacunación a su personal médico con la vacuna rusa Sputnik V , está ya está en Argentina.

Solo había cinco cupos. El Diario. ¿La razón? Es el número de dosis que se pueden aplicar diariamente. Quienes decidieron colocarse la vacuna rusa fueron cuatro argentinos y una venezolana,Nieves Romero. De esa forma, sin saberlo, fue la primera médico venezolana en inyectarse la Sputnik V en América Latina.

Las dosis de la Sputnik V necesita un período previo de descongelamiento de mínimo siete minutos. Luego, la vacuna puede ser aplicada. Esto es un pinchazo y listo.

¿Y los efectos secundarios?

Romero aseveró que 24 horas después tuvo un leve dolor de cabeza por menos de una hora. También tuvo dolor en el brazo, relacionado con procesos propios con la aplicación de alguna vacuna.

La doctora destacó, “No tuve fiebre, ni algún otro síntoma. Hasta el momento me siento bien y tranquila".

De hecho, volvió a trabajar de inmediato en el hospital.

Comentó que la segunda dosis de la Sputnik V la recibirá el próximo 19 de enero de este año.

Conoce muy bien que la vacuna rusa es cuestionada. Incluso admitió que al principio tuvo dudas, no obstante luego indicó que es vital confiar en los procesos de vacunación debido a la segunda ola de contagio de la pandemia  del coronavirus de Wuhan

Destacó que está consciente de los efectos secundarios que pudiera tener la aplicación de la Sputnik V. A pesar de esto, aseveró que  el personal médico informa sobre cuáles son algunos de los síntomas que se podrían experimentar tras la aplicación de la vacuna, como malestar o fiebre.

Por ahora, Romero seguirá en Argentina desarrollándose como profesional y ayudando a los ciudadanos de ese país, mientras espera que en algún momento cambie la terrible situación en su país.

Tags: CoronavirusCovid-19médicomédico venezolanaNieves Romeroprimera médico venezolanaSputnik VvacunaVenezolana
Newsletter


Contenido relacionado

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

16/01/2024
Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

15/01/2024
Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

06/12/2023
Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

28/11/2023
Proximo Post
OFAC emitió sanciones contra Alex Saab y su red de corrupción en Venezuela

¿Tras la pista de Maduro? Allanaron oficinas de empresarios relacionados con Saab en Cabo Verde

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.