martes 13 mayo 2025 / 19:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Una canción hace temblar al régimen cubano? "Patria y Vida"

“¡Ya no gritamos Patria y muerte, sino Patria y Vida!”, “el Pueblo pide libertad, no más doctrina”

P D Por P D
24/02/2021
en Cuba, Destacada
¿Una canción hace temblar al régimen cubano? "Patria y Vida"

La canción “Patria y Vida” ha provocado la reacción furibunda del régimen de La Habana y se ha convertido en un himno a favor de la libertad en Cuba y el resto del mundo.

El Político

El tema musical ya supera las 369 000 reproducciones en YouTube en apenas 24 horas.

“¡Ya no gritamos Patria y muerte, sino Patria y Vida!”, “el Pueblo pide libertad, no más doctrina” y “Cuba es de toda la gente”, son varias de las frases que desataron la ira del régimen.

También condenan más de sesenta años de “represión” y “dignidad pisoteada”.

Retórica castrista

El diario Granma de Cuba  cargó este jueves las tintas contra la melodía, en la que cantantes cubanos de fama internacional piden cambios en su país.

El medio oficialista publicó hoy en su portada y páginas interiores tres artículos alusivos al tema musical, interpretado por Yotuel Romero, Descemer Bueno, Gente de Zona, Maikel Osorbo y El Funky.

La histórica canción fue estrenada el miércoles en las redes, donde en pocas horas acumuló decenas de miles de escuchas.

 

Uno de los artículos, titulado “Patria o muerte”, califica de “trapero y cobarde” el tema y de “ratas” a sus autores.
Afirma que “no hay tiempo para amilanarse ante esos que pretenden pisotearnos la patria con una canción”.
Agrega que “esos que cantan, lo hacen como si Cuba no les hubiese dado nada, como si se hubiesen hecho artistas en Júpiter, como si no recordaran dónde crecieron y quiénes los abrazaron por primera vez (…)”.
Del mismo modo, señala que “esa canción empantanada de odio intenta burlarse de todo lo que somos” e “intenta cambiar a Cuba por un millón de vistas en YouTube”.

Patria y Vida

La canción “Patria y Vida”, abiertamente contraria al régimen de la isla y sus políticas, es una contraposición a la consigna revolucionaria cubana “Patria o muerte”.

En ella se alude a acontecimientos recientes como la protesta en noviembre pasado del Movimiento San Isidro, que acabó con el desalojo y detención de artistas y activistas que protestaban por la detención del rapero Denis Solís.

También hay referencias a la dolarización parcial de la economía cubana en medio de la grave crisis que atraviesa el país, donde el Estado comercializa desde hace meses en divisas buena parte de los alimentos y productos básicos.

Todo ello a pesar de que la mayoría de la población no cobra en esa moneda ni puede adquirirla por vías oficiales.

Granma añade que “no hay siquiera el más mínimo atisbo de ingenio, ni una pizca de inteligencia en la burda conversión del lema Patria o Muerte, en Patria y Vida, título de la diatriba”.

También califica la canción de “operación desde Miami”. }

Según el artículo tampoco sorprende la alianza de los protagonistas”.

https://t.co/0E4kz6YYDr

— ADNCuba (@CubaAdn) February 17, 2021

El texto reconoce que los autores de la canción son “famosos, alguno que otro con talento formado en nuestro sistema de enseñanza” y que tuvieron éxitos comerciales en Cuba.

Respirando por la herida

Granma agrega que “deslumbrados por el afán de mayores réditos, seducidos por la farándula floridana vinculada a la industria anticubana (…) rasgaron sus vestiduras y evidenciaron la precariedad de sus principios éticos, si es que tuvieron”.

También acusa a los artistas de “reescribir sus historias personales” una vez instalados “cómodamente” en Miami.

?????????? #SeAcabo https://t.co/cmq8XjWjQW

— Movimiento San Isidro (@Mov_sanisidro) February 18, 2021

En la canción se dicen frases contundentes e irrefutables como: “No más mentiras. El pueblo pide libertad, no más doctrina. Ya no gritemos patria o muerte sino Patria y Vida”.

“Se acabó, tu cinco nueve yo doble dos. Ya se acabó, sesenta años trancado el dominó, mira se acabó, tu cinco nueve yo doble dos. Ya se acabó, sesenta años trancando el dominó”, dice el estribillo

https://t.co/jWsjzahvQZ

— ADNCuba (@CubaAdn) February 17, 2021

Al referirse al régimen surgido tras el triunfo de la revolución en enero de 1959, los artistas lanzaron una frase lapidaria: ”Ya ustedes están sobrando, ya no les queda nada, ya se van bajando".

Nuevo amanecer

Añade que "el pueblo se cansó de estar aguantando. Un nuevo amanecer estamos esperando”.

Gente de Zona, Yotuel Romero, Descemer Bueno, El Osorbo y El Funky manifiestan cantando su apoyo al Movimiento San Isidro.

Esta agrupación está integrada por jóvenes artistas que protestan pacíficamente contra dos leyes de 2018 y 2019 que coartan la libertad de expresión y han despertado la solidaridad de ciudadanos comunes.

En la letra se menciona la irrupción de las fuerzas policiales el 26 de noviembre a la sede de la agrupación para reprimir a los acuartelados que leían poesía y participaban en una huelga de hambre.

”Rompieron nuestra puerta, violaron nuestro templo y el mundo está consciente de que el Movimiento San Isidro continúa puesto”, cantan los intérpretes.

Los cantantes son muy populares en Cuba y en Miami, donde está la mayor parte del exilio político y una gran comunidad de emigrados de la isla.

”¿Qué celebramos si la gente anda de prisa cambiando al Che Guevara y Martí por la divisa?”, dice “Patria y Vida” en una referencia a la reciente reforma monetaria.

Los artistas de “Patria y Vida” hablaron por las redes sociales de lo que les ha movido a unir sus voces.

Pueblo cansado

”Se acabó la mentira, se acabó el engaño, se acabó el encarcelamiento, se acabó la tortura, se acabó la prisión, se acabó de no dejarte ser como tú eres’, dijo Yotuel Romero.

Por su parte, Descemer Bueno señaló que “ya la gente se está dando cuenta de lo que pasa y está sintiendo en carne propia lo que va a ser el final de esta dictadura”.

Desde Cuba, El Osorbo publicó en sus redes que se trata de “un himno de guerra”.

Luis Manuel Otero sobre el tema Patria y Vida: Está haciendo llorar a la gente dentro y fuera de Cuba https://t.co/f8jT3tjgJc

— CiberCuba (@CiberCuba) February 18, 2021

Fuente: infobae

Tags: artistascanciónCubahimnolibertadrégimen cubanotemblar
Newsletter


Contenido relacionado

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

12/05/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

17/01/2025
Proximo Post
Buena noticia: Las vacunas conocidas son efectivas con las nuevas variantes del COVID-19

¿Cuáles son los países de las Américas que más han vacunado?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.