sábado 24 mayo 2025 / 21:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Una mexicana dirigirá la Comisión de Derechos Humanos

El Secretario General de la OEA aceptó la postulación de Tania Reneaun

RO Por RO
05/05/2021
en Latinoamérica, México
Una mexicana dirigirá la Comisión de Derechos Humanos
Una mexicana fue designada Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, informó el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

El Político

Almagro señaló que la nueva directora ejecutiva de la CIDH comenzará sus funciones el próximo 1 de junio.

 El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aceptó este miércoles la propuesta de nombrar como jefa de (CIDH) a la mexicana Tania Reneaum Panszi.

Tania Reneaum Panszi CIDH 1

Foto: @TaniaReneaum

"Saludo el trabajo de selección de @CIDH para proponer a la nueva Secretaria Ejecutiva @TaniaReneaum , hemos aceptado su propuesta", indicó Almagro en un tuit.

El diplomático uruguayo señaló que Reneaum comenzará sus funciones el próximo 1 de junio. Según la propuesta, la mexicana estaría en el cargo por cuatro años, con opción a ser renovado por un periodo similar.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA)

Defensora de los Derechos Humanos

La mexicana, nueva secretaria del organismo de derechos humanos se dijo "honrada de conocer la aceptación" del jefe de la OEA.

La CIDH seleccionó el martes a Reneaum para el cargo. También, manifestó   que su nominación "fue el resultado de un proceso amplio, abierto, transparente y participativo".

Reneaum fue elegida entre más de 450 candidaturas, de las cuales hubo diez finalistas.

Una mexicana defenderá los derechos

La CIDH destacó su trayectoria de "más de 23 años de experiencia profesional trabajando por los derechos humanos en el ámbito académico y con la sociedad civil, el gobierno y las organizaciones internacionales".

Reneaum es una jurista con dos décadas de experiencia. Es doctora en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona y allí obtuvo este grado académico.

¿Se debe obligar a las mujeres a declarar?

Con una tesis titulada, "¿Se debe obligar a declarar a las mujeres? la mexicana hizo  aportación criminológica a la discusión sobre la obligación de las víctimas de violencia en la pareja a declarar en el proceso penal".

Las dos maestrías que realizó también tienen un enfoque de género. La primera, en México se enfocó en el tratamiento de las mujeres en el sistema penitenciario. Y la segunda, en Barcelona,  indagó sobre la "Reparación del daño por violaciones a los derechos humanos de las mujeres".

Mexicana dirigió Amnistía Internacional

Ejerce desde 2017 como directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) en su sección de México. En su foto de perfil de la red Twitter luce una mascarilla con la consigna "No se va a caer, lo vamos a tirar", en referencia al patriarcado. Antes de este cargo fue asesora de la CIDH entre 2014 y 2017.

Una cuidadosa selección

La mexicana fue electa de entre 92 postulantes, de los cuales sólo 10 fueron pre-finalistas, para luego limitar las opciones a cinco finalistas, quienes fueron evaluados por medio de una entrevista.

“Cuenta con un amplio conocimiento de los instrumentos del Sistema Interamericano. Actualmente es la Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional en México. En el ámbito de gestión de talento y recursos financieros, ha liderado equipos numerosos en diversas organizaciones y ha llevado a cabo estrategias exitosas para la recaudación de fondos”, destaca la CIDH.

Finaliza un crisis prolongada

La designación de una mexicana, Tania Reneaum, cierra un ciclo de crisis entre ambas instituciones del Sistema Interamericano de derechos humanos con sede en Washington. Tras la salida, del anterior secretario ejecutivo, el brasileño Paulo Abrao.

En agosto pasado, Almagro indicó que no iba a prorrogar el contrato del jurista brasileño "debido a la existencia de decenas de denuncias de carácter funcional" contra Abrao, relativas al clima laboral.

Después Almagro explicó que las quejas eran de funcionarios víctimas de maltrato laboral. La crisis abierta entre las instituciones recibió una ola de críticas de organizaciones de derechos humanos pues la pugna podía minar la independencia de la CIDH.

Tania Reneaum Panszi CIDH

Foto: @TaniaReneaum

¿Y cuáles serán las funciones?

De acuerdo con documentos de la OEA, las funciones de una secretaria ejecutiva de la CIDH son aquellas contempladas por la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Estatuto y el Reglamento de la CIDH… y éstas son: facilitar las actividades de la Secretaría General en el ámbito de los derechos humanos evitando la superposición de esfuerzos y la duplicación de gastos.

Además, asesorar y mantener informado al mero, mero de la CIDH sobre todos los asuntos relacionados con derechos humanos, esto desde una perspectiva política, técnica y administrativa. Por otra parte, mantener relaciones de cooperación con organizaciones, mecanismos y organismos internacionales que trabajan en el ámbito de los derechos humanos.

Con información de: Diario Las Americas / Sopitas

 

Tags: Cidhluis almagromexicanaOEATania Reneaum Panszi
Newsletter


Contenido relacionado

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Rele alerta sobre crisis mediática en Venezuela y exige respuesta por la desaparición de Rory Branker

Rele alerta sobre crisis mediática en Venezuela y exige respuesta por la desaparición de Rory Branker

06/05/2025
Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

23/05/2024
Tribunal Constitucional de Bolivia anula la reelección indefinida e inhabilita a Evo Morales para 2025

Tribunal Constitucional de Bolivia anula la reelección indefinida e inhabilita a Evo Morales para 2025

30/12/2023
OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

12/12/2023
OEA ve con "suma preocupación" nuevo allanamiento de la Fiscalía de Guatemala al TSE

OEA ve con "suma preocupación" nuevo allanamiento de la Fiscalía de Guatemala al TSE

01/10/2023
Proximo Post
Jefe de minoría demócrata del Senado pide proteger identidad del denunciante de Trump

Chuck Schumer tiene un plan para aprobar reforma migratoria sin votos republicanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.