lunes 3 noviembre 2025 / 15:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Unión Europea aprobó un acuerdo "condicionado" con Ecuador

ep_admin Por ep_admin
27/10/2016
en Ecuador
Unión Europea aprobó un acuerdo "condicionado" con Ecuador

El Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea (Coreper) aprobó, en consenso, el acuerdo comercial con Ecuador, pero la Unión Europea (UE) “monitoreará” la implementación de normas en tres temas que generaban preocupación en el bloque y que Ecuador aseguró haber resuelto.

La aprobación del texto por parte de la UE da paso a la ceremonia de firma del protocolo de adhesión, que se realizará el 11 de noviembre próximo, en Bruselas, con la presencia del vicepresidente Jorge Glas, autoridades y empresarios.

El Ministerio de Comercio indicó el miércoles que la aprobación se dio luego de que “ningún Estado miembro del bloque presentara observaciones a la relación bilateral”.

Para llegar a este punto pasaron nueve años. El proceso incluyó negociaciones y solución de, al menos, 12 aspectos considerados como “irritantes” o que generaban preocupación en los europeos. Entre ellos, están la fórmula de cálculo del impuesto a los consumos especiales (ICE) para licores, cupos de autos, reaseguros, fármacos y otros.

Estos, según el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, quedaron resueltos. A través de un correo, el jefe de la Sección Comercial y Económica de la UE para Ecuador y Colombia, Christian Saurenbach, destacó ayer los avances en el ajuste en el cálculo del ICE para licores y los procesos para reconocer las normas técnicas del bloque que facilitarán la exportación desde Europa de productos como autos y cosméticos.

Lea más:Organizaciones sociales ecuatorianos marchan contra el gobierno de Correa

Pero también indicó que “el progreso es más limitado en otras áreas como, por ejemplo, en el sector de reaseguros y los productos farmacéuticos”. En el caso de este último, indicó el diplomático, se está monitoreando “la implementación de un nuevo decreto presidencial al etiquetado”.

Además, señaló: “hemos expresado preocupación sobre una serie de cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual, como las patentes, y vamos a seguir de cerca la aplicación del Código de Ingenios”. Cristian Espinosa, experto en comercio y relaciones exteriores, indicó que es clave resolver cualquier elemento que pudiera ser “incompatible” con el texto del convenio o que genere preocupación para las partes, antes de que entre en vigencia.

“Si algún país de la UE o Ecuador mantienen algún tema que no es compatible, debe eliminarse. Caso contrario se corre el riesgo de entrar en procesos de disputa y de solución de diferencias desde el primer día”. En el caso de Ecuador, Perú y Colombia, un Comité de Comercio a escala ministerial (Ministro de Comercio Exterior y Comisario de Comercio europeo) tratará la solución de controversias con la UE.

También es el encargado de hacer una evaluación del acuerdo. El acuerdo incluye la conformación de ocho subcomités vinculados con acceso a mercados, agricultura, obstáculos técnicos al comercio, etc. Carlos Posada, exministro de Comercio de Perú, explicó que en el caso de su país las subcomisiones se activaron al año de entrada en vigencia del acuerdo. “No se requieren desde el inicio”, manifestó, Previo a la entrada en vigor del acuerdo, Perú tuvo que hacer ajustes.

“Lo que se tuvo que hacer fue ajustar temas aduaneros, de propiedad intelectual y algunos compromisos ambientales que, en realidad, ya venían trabajándose durante la negociación. Para que un tratado de este calibre funcione la legislación nacional tiene que estar adecuada y alineada con los nuevos compromisos”.

En el caso de Ecuador, los europeos indicaron que todavía hay cuestiones que resolver con respecto a la importación de productos agrícolas en el país. “Esperamos que el régimen de importación sea transparente y totalmente en conformidad con el acuerdo cuando este entre en vigencia”.

El país hizo ajustes en los últimos meses a medidas como cupos para autos. Aunque eliminó esta restricción, el presidente Rafael Correa anunció, poco después, que los vehículos deberán cumplir con estándares establecidos en la norma denominada Euro 3, para evitar emisiones contaminantes. Frente a esto, los europeos indicaron que las normas deben aplicarse para autos importados y nacionales. Esta decisión, de hecho, sí fue confirmada por la autoridades. Aunque el bloque resaltó el desmonte de salvaguardias (ver nota inferior) que inició el 26 de octubre. Ecuador, dijo que se necesitan más esfuerzos con relación a ese tema.

Con información de El Comercio

Tags: acuerdo bilateralEcuadormonitereoUnión Europea
Newsletter


Contenido relacionado

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

14/02/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

31/01/2025
Proximo Post
EE.UU: entusiasmo de votantes es menor a elecciones anteriores

Rajoy brinda el gesto de retirar la reválida al PSOE

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.