viernes 25 julio 2025 / 11:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Unión Europea intervino para que farmacéuticas aceleren entrega de vacunas

J M Por J M
25/01/2021
en Europa
Unión Europea intervino para que farmacéuticas aceleren entrega de vacunas

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha emplazado a las farmacéuticas a cumplir los contratos firmados sobre el suministro de vacunas tras una ralentización en la entrega de las dosis comprometidas.

El Político

“Vamos a hacer que las farmacéuticas respeten los contratos que han firmado (…) recurriendo a todos los medios legales a nuestra disposición”, ha afirmado Michel.

La estadounidense Pfizer anunció la semana pasada una ralentización de los suministros para implantar mejoras que incrementarían la producción y el viernes AstraZeneca también anunció que no cumpliría con las cantidades pactadas por un problema técnico en la producción, reportó Listín Diario.

Unión Europea pide no más retrasos

Michel no se ha referido a medidas o respuestas concretas, pero la UE insistirá en la transparencia sobre los motivos de los retrasos y ha recordado que cuando Pfizer anunció los primeros retrasos la UE consiguió reducirlos asumiendo una postura dura.

“Dimos el primer puñetazo en la mesa y al final los retrasos de varias semanas anunciados pasaron a ser una reducción del ritmo de entrega”; ha indicado.

Mientras, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha criticado duramente a los fabricantes de las vacunas por su lentitud; lo que supone a su entender en una “grave violación contractual que está causando un daño enorme en Italia y en otros países europeos”.

Consecuencias directas

Estos retrasos “van a tener consecuencias directas en la vida y la salud de los ciudadanos y en nuestro tejido económico-social, de por sí bajo una enorme presión tras un año de pandemia”; ha hecho saber Conte en un post publicado en su cuenta de Facebook.

“Si se confirmara la reducción del 60 por ciento de las dosis que se distribuirán en el primer trimestre significaría que en Italia se entregarían 3,4 millones de dosis en lugar de 8 millones”; ha lamentado el primer ministro, que ya ha dado instrucciones a su ministro de Sanidad, Roberto Speranza para que examine la posibilidad de tomar medidas legales contra las compañías.

“Recurriremos a todas las herramientas y a todas las iniciativas legales, como ya lo estamos haciendo con Pfizer-BioNTech; para reivindicar el cumplimiento de los compromisos contractuales y para proteger en toda forma a nuestra comunidad”, ha avisado Conte.

Italia con buen ritmo de vacunación

Italia es el país con mejor ritmo de vacunación de la UE, con un 2,22 por ciento de la población ya alcanzada, seguido de Alemania (1,9 por ciento), Francia (1,55 por ciento); A nivel mundial hay cinco países por delante de Italia: Israel (39,8 por ciento), Emiratos Árabes Unidos (24,5 por ciento), Reino Unido (9,3 por ciento); Bahréin (8,5 por ciento) y Estados Unidos (6,2 por ciento).

Tras los retrasos anunciados por Pfizer en las entregas de vacunas contra el covid-19, un anuncio similar de AstraZeneca el viernes generó inquietud y enfado en Europa; que libra una carrera contrarreloj ante la aparición de nuevas variantes más peligrosas del coronavirus.

La UE firmó un total de seis contratos con farmacéuticas y está en negociaciones con otras dos; para un total de 2.500 millones de dosis potenciales.

Tags: acelerenAstraZenecabiontechentregaFarmaceuticasGiuseppe ConteintervinopfizerUnión Europeavacunas
Newsletter


Contenido relacionado

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
vacuna

Impacto de las vacunas para el Covid-19 en la salud: denuncian afecciones cardíacas

23/10/2023
EE.UU aprueba nuevas vacunas contra Covid-19 para "contrarrestar ineficiencia" de dosis anteriores

EE.UU aprueba nuevas vacunas contra Covid-19 para "contrarrestar ineficiencia" de dosis anteriores

12/09/2023
España aprobó la extradición del ex jefe de espionaje venezolano Hugo "El Pollo" Carvajal

Justicia española ordena extraditar a EE.UU. a exmilitar venezolano acusado de narcotráfico

18/07/2023
Moderna se comprometió a garantizar el acceso continuado a la vacuna.

Moderna: vacuna Covid seguirá siendo gratuita para quien la necesite

21/07/2023
El manejo de la pandemia sembró desconfianza, sobre todo hacia las vacunas, por falta de información.

La Covid hizo casi imposible aprobar la nueva legislación de vacunas

21/07/2023
Proximo Post
Dictadura venezolana pide ayuda internacional para investigar a Juan Guaidó

Dictadura venezolana pide ayuda internacional para investigar a Juan Guaidó

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.