lunes 11 agosto 2025 / 7:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Universidad de Panamá pide al Gobierno derogar polémico decreto de catastro

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/07/2017
en Más de Latinoamérica
Universidad de Panamá pide al Gobierno derogar polémico decreto de catastro

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, recomendó al Gobierno la derogación de un polémico decreto sobre información catastral, tras concluir que este se extralimita al permitir al Estado el reajuste del valor de las tierras, un argumento que el oficialismo ha negado.

Flores emitió un comunicado con las conclusiones de un grupo de expertos sobre el Decreto 130, que tras ser promulgado el pasado 7 de junio desató las críticas y protestas de algunos sectores que veían la posibilidad de que sus viviendas fueran reavaluadas por las mejoras hechas a las propiedades o las zonas, y por ende aumentaran sus impuestos.

Eduardo Flores
Eduardo Flores

El decreto se encuentra suspendido temporalmente desde el 11 de junio, cuando el Gobierno anunció que abriría un plazo de análisis de la medida con los distintos grupos de la sociedad.

Los analistas mencionados en la misiva, entre ellos el excontralor Alvin Weeden y el director general del Registro Público, Erasmo Muñoz, consideraron que el decreto "amplía el poder discrecional de la Autoridad Nacional de Tierras, dándole facultades para hacer ajustes al valor de la propiedad".

Específicamente se refieren al artículo 3 de la medida, que contempla que "en caso de que el desglose inscrito no se ajuste al valor real del terreno y mejoras, la Autoridad Nacional de Tierras podrá ajustar el desglose del nuevo valor inscrito".

Los expertos, entre ellos también el profesor universitario y excandidato presidencial Juan Jované, consideran que una vivienda, las mejoras y el terreno donde está ubicada "no puede ser visto como un valor mercantil, excepto cuando hay una compraventa o hipoteca".

Lea también: Juez de EEUU niega libertad bajo fianza a expresidente de Panamá

Además aseguraron que "el espacio urbano no puede ser considerado como una mercancía, debido al peligro de que se despoje a pobladores de áreas recientemente valoradas, favoreciendo la especulación sobre el valor de la tierra".

En la carta, firmada solo por Flores, los expertos rechazaron que sectores políticos se aprovecharan de la discusión entorno al decreto para exacerbar los ánimos y generar un ambiente de incertidumbre nacional.

Semanas después del retiro parcial de la medida, grupos de jóvenes, supuestos universitarios, continuaban con protestas para exigir la derogación del documento.

Lea también: Juez Torres: Martinelli puede saltarse proceso en EEUU y volver a Panamá

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia, dijo al anunciar la suspensión del decreto que este no crea nuevos impuestos ni revalúa propiedades, sino que busca "mejorar la coordinación entre las instituciones que tienen la responsabilidad de administrar los bienes inmuebles en Panamá".

De la Guardia recordó que en 2015, durante la actual Administración, se derogó una polémica ley aprobada por el Gobierno del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), que revalorizaba propiedades de manera discrecional y a precios de mercado, y convertía el pago de impuestos en una virtual hipoteca a perpetuidad.

EFE

Tags: catastroPanamáUniversidad de Panamá
Newsletter


Contenido relacionado

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

28/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.

Migrantes venezolanos a la deriva…Panamá pide apoyo para atenderlos

26/10/2022
Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

14/09/2022
Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

12/09/2022
Más allá de la noticia: Protestas ponen en jaque al gobierno de la habitualmente estable Panamá

Más allá de la noticia: Protestas ponen en jaque al gobierno de la habitualmente estable Panamá

27/07/2022
Proximo Post
California azotada por furiosos incendios

California azotada por furiosos incendios

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.