lunes 29 septiembre 2025 / 5:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Universidad en Illinois dejará de proteger a estudiantes inmigrantes

ep_admin Por ep_admin
09/12/2016
en Estados Unidos
Universidad en Illinois dejará de proteger a estudiantes inmigrantes

En una carta enviada este jueves a los estudiantes y la comunidad, el presidente de la Universidad de Illinois, Timothy Killeen, señaló que "no podemos declarar santuario nuestras instalaciones, porque el concepto no está bien especificado y puede poner en peligro a nuestra institución".

La universidad estatal de Illinois no será santuario de estudiantes indocumentados, pero los ayudará y protegerá, decisión que sigue a las adoptadas recientemente por tres de los principales centros de educación superior de Chicago.

En una carta enviada este jueves a los estudiantes y la comunidad, el presidente de la Universidad de Illinois, Timothy Killeen, señaló que "no podemos declarar santuario nuestras instalaciones, porque el concepto no está bien especificado y puede poner en peligro a nuestra institución".

De todas maneras, "continuaremos haciendo todo lo posible dentro de la ley para apoyar y proteger a nuestros estudiantes", en los campos de Chicago, Urbana-Champaign y Springfield, agrega.

La Universidad de Illinois recibió una petición firmada por miles de estudiantes, que pedían la declaración de santuario para no colaborar con redadas de Inmigración o deportaciones, no revelar información sobre el estatus migratorio de los alumnos y designar personal específico para ayudar a los estudiantes indocumentados.

Se pedía además que la universidad implementara las medidas antes de que asuma el presidente electo Donald Trump, el próximo 20 de enero, quien ha prometido deportar a millones de indocumentados y cancelar de inmediato el programa de Acción Diferida (DACA), que protege desde 2012 a unos 750.000 estudiantes indocumentados.

Pedidos similares fueron presentados en las universidades de Chicago, Northwestern y DePaul, que también resolvieron evitar la declaración de santuario.

Daniel Diermeier, rector de la Universidad de Chicago, una de las más prestigiosas de Estados Unidos, declaró que se mantendrá el apoyo a los estudiantes indocumentados y la recaudación de fondos privados para ayuda financiera.

Northwestern declaró en un comunicado que la universidad es un lugar diverso, con estudiantes, profesores y personal de varios países, "de lo que estamos orgullosos y decididos a mantener".

A su vez, el presidente de la Universidad DePaul, Dennis H. Holtschneider, señaló que ese centro ya dispone de recursos tales, como una clínica para auxiliar a los estudiantes y sus familias con problemas de asilo e inmigración.

No existen cifras oficiales sobre la cantidad de indocumentados o protegidos por DACA en universidades de Illinois, un estado que desde 2011 financia la educación superior de esos estudiantes con fondos privados, y estudia una ley para que reciban becas en universidades estatales.

El alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, entregó este miércoles una carta a Trump en Nueva York, firmada por catorce alcaldes, que defienden la necesidad de apoyar a los jóvenes "soñadores" y no perseguirlos.

Chicago ha sido santuario durante los últimos 33 años, y la ciudad actualizó recientemente la ley para precisar que la policía no puede preguntar el estatus migratorio de las personas o amenazarlas con deportación, bajo pena de sanción.

Igualmente, los siete colegios comunitarios que dependen de la municipalidad se sumaron la semana pasada a las protecciones del santuario y prohíben que dentro de sus instalaciones se discrimine o acose a estudiantes que no tengan estatus legal.

Con información de EFE

Tags: EstudiantesIllinoisinmigrantesprotegeruniversidad
Newsletter


Contenido relacionado

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

16/07/2025
Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Proximo Post
El director del MEDE alerta ante anuncios de Tsipras sin consulta previa

El director del MEDE alerta ante anuncios de Tsipras sin consulta previa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.