lunes 11 agosto 2025 / 22:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Universidades públicas en Venezuela necesitan un salvavidas

G M Por G M
22/02/2022
en Venezuela
La Universidad Central de Venezuela, Patrimonio Mundial de la UNESCO, se ahoga por falta de recursos.

La Universidad Central de Venezuela, Patrimonio Mundial de la UNESCO, se ahoga por falta de recursos.

Las universidades públicas en Venezuela están en peligro, se ahogan por falta de recursos. La falta de inversión, así como los bajos salarios las mantienen al borde de la paralización.

El Político

Algunos miembros de comunidades universitarias públicas en Venezuela alertan a la comunidad internacional. Se padecen violaciones de las libertades académicas, la autonomía universitaria y derechos fundamentales.

Otros problemas que enfrentan las universidades públicas son la violación a la libertad de asociación, expresión y pensamiento. Situación que también denuncian académicos en países como Cuba, México y Nicaragua.

Voceros

Cecilia García Arocha, rectora de la Universidad Central de Venezuela – UCV y presidenta de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios – AVERU, ha dicho: "tras 22 años de gobierno chavista, el saldo es un sistema condenado, con presupuestos que no son otorgados y salarios míseros, que han incidido en la fuga de profesores, investigadores y estudiantes".

García Arocha subrayó que: "las autoridades universitarias venezolanas hemos sido víctimas de persecución, amenaza y hostigamiento. Además, la intervención sistemática por parte del poder judicial en los procesos electorales de las universidades públicas han obstaculizado el pleno ejercicio del autogobierno".

¿La autonomía universitaria en el blanco de una nueva Ley de Universidades? @dgomezgamboa escribe sobre ello para @ElPitazoTV #DerechosUniversitarios https://t.co/S8uuR58xRD pic.twitter.com/ZXL5rWLMLq

— Aula Abierta (@AulaAbiertaVE) February 22, 2022

García Arocha agrega que: "la autonomía y la libertad son muy frágiles en la región, especialmente en nuestro país. Desde el ascenso al poder del fallecido Hugo Chávez, se han realizado múltiples intentos de imponer un proyecto de nueva Ley de Universidades, que no solo violenta nuestra autonomía, sino que pretende limitar la libertad de catedra y la pluralidad en nuestros espacios académicos".

Por su parte, Keta Stephany, miembro de la Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela, expone que: "las políticas de Estado en Venezuela han conducido a niveles inéditos de precarización del trabajo, con el propósito de llegar a la desaparición del salario y de la seguridad social de los académicos venezolanos".

Stephany agregó que: "la asfixia presupuestaria, que implica la desaparición de recursos para investigar, han llevado a las universidades al borde del cierre técnico y de la destrucción de la carrera académica".

Sus declaraciones se dieron en el evento “La Universidad en Venezuela, Cuba, México y Nicaragua: ¿en el ojo del huracán?”, organizado por la organización no gubernamental – ONG Aula Abierta, dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos en el ámbito universitario.

Stephany fue enfática al indicar que: "el salario real de un profesor titular a dedicación exclusiva, que es el máximo escalafón, equivale a 11 dólares al mes. La remuneración de los profesores de las universidades públicas nos conducen a vivir en condición de pobreza extrema. Además, los docentes universitarios quedamos sin cobertura médica".

Adicionalmente, David Gómez, director de Aula Abierta Latinoamérica, resaltó que: "los gobiernos autoritarios en la región han implementado políticas y práctica, con la finalidad de arrodillar a las universidades y universitarios críticos.

Y agregó que: "estas prácticas se han intensificado de forma directa e indirecta contra las universidades públicas y las comunidades académicas. En ese sentido, hemos documentado distintos patrones".

Violación de la autonomía universitaria

Este año el Poder Ejecutivo en Venezuela inició un proceso de rescate y remodelación de la infraestructura física de la UCV.

Esto viola la autonomía universitaria. Hasta el propio mandatario Nicolás Maduro ha sido protagonista de esa violación.

Se ha criticado fuertemente que sus visitas a la Máxima Casa de Estudios de Venezuela solo las hace en la oscuridad de la noche, cuando no hay actividad ni autoridades presentes en el resisto universitario.

Tags: autonomía universitariaCubaMéxicoNicaraguauniversidades públicasVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

11/08/2025
Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

10/08/2025
EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

10/08/2025
Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

06/08/2025
Proximo Post
Putin lo dijo bien clarito: No permitirá revoluciones

El reconocimiento de Putin de separatistas prorrusos ¿Cómo influye en el conflicto ucraniano?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.