El presidente de Argentina, Mauricio Macri, aceptó la renuncia del secretario de Promoción, Programas Sanitarios y Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de Argentina, Néstor Abel Pérez, publicó hoy el Boletín Oficial de la Nación.
"Agradécese al funcionario renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo", añade el texto.
Sobre los motivos que llevaron a Pérez a abandonar el cargo en el ministerio dirigido por Jorge Lemus, que cuenta con cuatro secretarías, segundo nivel jerárquico en la cartera, el viceministro explicó durante una entrevista con ‘Radio con vos’ que se está "trabajando en una reestructuración del Ministerio de Salud".
Según aclaró, pasará a desempeñar una "función de asesoramiento".
"La población puede estar tranquila porque se está distribuyendo (medicamentos) a todas las provincias", afirmó antes de exponer que cuando tomó el cargo el ministerio de Salud tenía un "30 % de los medicamentos en stock cero".
Cardiólogo de profesión, Pérez se desempeñó en varios cargos públicos antes de la designación como secretario y fue presidente y miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología, así como integrante de la Sociedad de Medicina Nuclear, presidente de la Fundación Cardiológica Argentina y coordinador de Consejos de la Sociedad Argentina de Cardiología.
Pese a que reconoció que fue "un año difícil y de mucho desgaste en la función", indicó que estaba "contento" con la gestión que se ha desempeñado bajo su cargo.
"Fuimos abasteciendo y ahora podemos decir vamos a tener un 2017 mejor porque ya tenemos los productos y el tiempo de un año para nuevas licitaciones", subrayó Pérez.
Los cambios en el Gobierno argentino, que asumió en diciembre de 2015, comenzaron el mes pasado, cuando el Ejecutivo hizo oficial la renuncia del viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Foradori, y de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cristina Boldorini.
También se conoció la renuncia de Isela Costantini como presidenta de la estatal Aerolíneas Argentinas y el cese del ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay.
"Yo no creo en los cambios porque sí, pero siempre que haya la posibilidad de mejorar el equipo se va a mejorar, porque mi único compromiso es con la gente", señaló Macri en una entrevista el pasado 29 de diciembre.
Con información de EFE