sábado 23 agosto 2025 / 0:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uribe critica a Gobiernos que acompañaron firma de paz

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
27/09/2016
en Colombia
Uribe critica a Gobiernos que acompañaron firma de paz

EFE

El expresidente colombiano Álvaro Uribe criticó a los países que acompañaron la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos con las FARC para dar fin a 52 años de conflicto armado.

"Nos duele que democracias amigas acudan a avalar la impunidad disfrazada al cartel de cocaína más grande del mundo. Nos duele que concurran a darle aprobación a un plebiscito de democracia recortada, mientras ha primado la ausencia para confrontar a la tiranía de (Nicolás) Maduro", dijo el jefe de la oposición.

El presidente Santos y el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, firmaron hoy en Cartagena, el acuerdo de paz, acto al que asistieron al menos 13 jefes de Estado y el rey Juan Carlos.

El ahora senador por el partido opositor Centro Democrático criticó a España, porque según él dio ejemplo al "encarcelar a ETA y no someter su democracia" pero avaló "la impunidad del terrorismo" en Colombia.

Por otra parte, destacó que en Perú el Gobierno no responde con amnistías cuando "aparecen señales" de un posible resurgimiento de Sendero Luminoso, ni que en México los cabecillas de los carteles de las drogas serían perdonados.

"Cada vez que en Perú aparecen señales de resurgimiento de Sendero Luminoso, responden con autoridad, no con amnistía a Abimael Guzmán. México no amnistiaría a los cabecillas de los carteles de cuya droga las FARC han sido los mayores proveedores" manifestó.

Asimismo, Uribe afirmó que el Gobierno estadounidense apoyó en el proceso de paz "la impunidad que nunca permitirían a Al Qaeda".

"Pero el Departamento de Justicia, cada vez que pide en extradición a alguien de FARC, lo referencia acertadamente como narcoterrorista", aseveró.

Por otra parte, el expresidente criticó a Santos, porque pasó de ser un crítico acérrimo del chavismo a permitir que "la tiranía de Venezuela trasladara al terrorismo, del escondite donde lo protegía, al camino de tomarse" Colombia.

"Bien ha dicho Maduro que aquí se le debe una estatua a Hugo Chávez, porque se ha logrado lo que él quería para Colombia, y lo entendemos bien; la agenda de la FARC está triunfante", indicó.

Uribe, quien fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010, aseguró también que Santos "engaña al mundo" diciendo que "no hay alternativa" para conseguir la paz.

"Él como Ministro y candidato nuestro en 2010 supo que la había, sabe que la hay, y para ocultarlo, niega el debate", concluyó.

EFE

Newsletter


Contenido relacionado

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

22/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

22/08/2025
Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

21/08/2025
Proximo Post
Hillary Clinton benefició a la Bolsa de Tokio

Hillary Clinton benefició a la Bolsa de Tokio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.