viernes 15 agosto 2025 / 22:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uribe: España nunca habrían dado a ETA impunidad que Santos da a las FARC

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
10/07/2016
en Colombia, Destacada 1
Uribe: España nunca habrían dado a ETA impunidad que Santos da a las FARC

Álvaro Uribe Vélez es un feroz detractor del proceso de paz entre el Gobierno Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), teme que abra las puertas de la impunidad a los delitos de sangre. Concedió una entrevista a ABC donde recalcó que «los españoles nunca le habrían dado esta impunidad a ETA y hoy avanzan en un país que empieza a gozar de más paz, donde se impuso la autoridad democrática, no la impunidad al terrorismo».

–El próximo 20 de julio previsiblemente el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC firmarán el acuerdo de paz. ¿Le hubiera gustado ser el presidente que rubricó la paz?

–No sé si lo van a firmar ese día, es muy posible. Lo que no me habría gustado es ser el presidente que les dé total impunidad y elegibilidad política a los narcoterroristas, responsables de delitos de lesa humanidad, el mayor cartel de cocaína del mundo, responsable de miles de secuestros, asesinatos, cochesbomba. No irán un día a la cárcel. Imagínense que eso hubiera pasado en España, no lo habrían permitido. Es el peligroso camino de entregarle el país a un grupo narcoterrorista que dice querer aplicar las fracasadas políticas de Chávez en Venezuela.

–Más del 60% de los colombianos aseguran que están hartos de la guerra y votarán «sí» en el referéndum previsto para refrendar el acuerdo de paz. ¿Por qué insiste en el «no», que podría ser una vuelta a las armas?

–Pero además el 70% de los colombianos dicen que no están de acuerdo en que los cabecillas del terrorismo se queden sin cárcel y que les den elegibilidad política. El Gobierno ha abusado de la palabra paz y ha afirmado que los colombianos van a ratificar los acuerdos. Primero propuso un referéndum, que exigía tener tantas preguntas como temas y un umbral electoral alto. Ahora van por un plebiscito. La ley exigía un 50% de umbral electoral, lo bajaron al 13%. Eso es tramposo. Además solo tendrá una pregunta. Todos los colombianos quieren la paz, pero muchos no quieren esa impunidad al terrorismo. El presidente ha dicho que quienes voten «no» o se abstengan es porque quieren la guerra. No, todo lo contrario, si el Gobierno llegara a perder ese plebiscito es porque quieren que se reoriente el proceso. Las FARC son el tercer grupo narcoterrorista más rico del mundo. El Gobierno ha aceptado que no entreguen un centavo para reparar a las víctimas. Además con esos dinerales quedarán en una posición muy cómoda para comprar arsenales de armas. Ahora el Gobierno los va a llevar a 32 zonas. Y ya hay un vídeo en el que las FARC dicen que serán enclaves socialistas dentro del Estado democrático. Es decir, de la tiranía castrochavista.

–¿Por qué cree que su figura sigue generando polémica? Ha pedido a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo que le revoque una criticada medalla de honor, tras aplazarse la entrega. En una carta usted alude a «presiones del izquierdismo totalitario».

–En la carta está todo dicho. El tema sustancial hoy es este: Santos fue elegido en 2010 para darle continuidad a las tareas que traía nuestro gobierno. Con errores, Colombia iba muy bien, avanzando en seguridad, inversiones y en políticas sociales. Santos ha hecho todo lo contrario. Cuando empezó el Plan Colombia, los cultivos de droga estaban en 170.000 hectáreas, al terminar mi gobierno en 60.000. En diciembre Estados Unidos reportó 159.000. Todo este esfuerzo se ha perdido por la impunidad ofrecida por Santos. Naciones Unidas dice que en el último año la producción de coca en Colombia ha crecido un 36%. El mayor cartel son las FARC, han vuelto a crecer. En Colombia no hemos tenido una insurgencia civil contra una dictadura militar, sino un narcoterrorismo contra una democracia respetable. Y lo que uno no puede admitir es que en el caso de las FARC Santos haya aceptado que para ellos el narcotráfico es delito político, por ende, no van a la cárcel. Lo que nunca aceptó mi gobierno. Cómo pretenden que admita esto, lo que nunca los españoles aceptarían con ETA.

Nota completa en ABC

Newsletter


Contenido relacionado

El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

15/08/2025
Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

15/08/2025
EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

15/08/2025
Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

15/08/2025
Proximo Post
Podemos busca culpable a su derrota y apunta a Pablo Iglesias

Podemos busca culpable a su derrota y apunta a Pablo Iglesias

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.