miércoles 29 octubre 2025 / 12:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uribe: Plebiscito por la paz es ilegítimo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
20/07/2016
en Colombia
Uribe: Plebiscito por la paz es ilegítimo

El plebiscito que servirá para validar los acuerdos de paz con las FARC en Colombia, aprobado la víspera por la justicia, “es ilegítimo”, aseguró este martes el expresidente Álvaro Uribe, férreo opositor a la negociación con esa guerrilla comunista.

“Así la Corte lo haya declarado constitucional, eso es ilegítimo y yo creo que todos estamos de acuerdo en que es ilegítimo”, dijo Uribe en el programa radial “La Hora de la Verdad”.

El expresidente (2002-2010) y actual senador se pronunció luego de que la Corte Constitucional declarara viable la realización de un plebiscito como mecanismo de refrendación del acuerdo final de paz, que el gobierno de Juan Manuel Santos firmará con las FARC para poner fin a medio siglo de conflicto armado.

Uribe considera que el hecho de “haber bajado el umbral (de participación) del 50 al 13%”, unos 4,5 millones de votos del censo electoral, para aprobar el acuerdo de paz “es una trampa del gobierno, pero el gobierno y el Congreso pueden hacer eso porque infortunadamente la Constitución del 91 no definió el umbral”.

Más tarde, cuestionó desde su finca en Rionegro (noroeste) que el plebiscito permita “una sola pregunta para tantos temas controversiales que el Gobierno oculta tras la cautivante palabra paz”.

“Entonces, ¿qué sigue? Yo creo que nosotros no podemos quedarnos en la sentencia de ayer, aquí lo que hay que hacer es seguir denunciando la gravedad de lo acordado”, dijo Uribe, quien anticipó que el 20 de julio su partido Centro Democrático se reunirá para decidir si apoyará una campaña por “no” o “la abstención” en el plebiscito.

Uribe, convencido de que el acuerdo permitirá una gran “impunidad”, aseguró también que “hay que seguir con una erguida, argumentada, repetida denuncia de la gravedad de los acuerdos de La Habana”.

Entre esos “peligros” mencionó en su declaración las zonas de concentración donde se ubicarán las FARC una vez firmado el acuerdo, que en su concepto serán “enclaves socialistas”.

“Por razones semejantes el chavismo empezó con una combinación entre socialismo y economía privada, pero la tiranía incrementa la represión y anula los subsistentes vestigios de empresa privada a medida que avanza el fracaso y aumenta la pobreza”, afirmó.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) y el gobierno negocian desde noviembre de 2012 un acuerdo de paz en Cuba.

El 23 de junio, las partes sellaron las condiciones del alto al fuego definitivo, el desarme de los rebeldes y convinieron acatar la decisión de la Corte sobre el mecanismo de validación del pacto final, que se espera firmen próximamente.

La Corte Constitucional validó la realización del plebiscito, que había sido propuesto por el gobierno y aprobado por el Congreso, a la vez que aceptó que para que el mismo se considere válido, los votos por el “sí” correspondan al menos a 13% del censo electoral.

 

Con información de La Información

Tags: ColombiaFARCplebiscitoSantosUribe
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Día de la Independencia de Colombia: ¿Por qué se celebra el 20 de julio?

Día de la Independencia de Colombia: ¿Por qué se celebra el 20 de julio?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.