sábado 9 agosto 2025 / 7:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uribismo aplaza su decisión frente al plebiscito por la paz

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
01/08/2016
en Colombia, Principal
Uribismo aplaza su decisión frente al plebiscito por la paz

La oposición de Colombia, representada por el expresidente Álvaro Uribe y su partido, Centro Democrático, aplazó este domingo la decisión sobre cuál será su postura en el plebiscito con el que el Gobierno espera aprobar los acuerdos de paz con las FARC. Aunque estaba previsto que se conociera ayer su apuesta, que estaría entre el no y la abstención, a través de un comunicado la formación señaló que “ante el entusiasmo que ha despertado en las regiones la consulta sobre la decisión que debe tomar el Centro Democrático frente al plebiscito, el partido se permite comunicar que dicho anuncio se hará el próximo miércoles”.

Sin embargo, miembros de ese movimiento político como el senador José Obdulio Gaviria han asegurado que el uribismo se posicionará contra del plebiscito en vez de abstenerse a participar en el proceso electoral, con el que, según estableció la Corte Constitucional, bastarán 4,5 millones de votos válidos para que el pueblo apruebe o rechace lo que se acuerde con las FARC.

“Estar por el no es estar por la paz y por la seguridad jurídica de los acuerdos”, ha argumentado recientemente Gaviria al noticiero nacional CM&. Everth Bustamante, otro senador de la oposición, ha dicho que el voto negativo podría convertirse en una opción para replantear algunos aspectos del acuerdo: “Votando por el no, tenemos la oportunidad de impulsar un gran replanteamiento”. La posición crítica del uribismo frente al proceso con la guerrilla ha estado centrada principalmente en el tema de la justicia. “Si el Gobierno y las FARC aceptan reabrir algunos capítulos como el de la impunidad y la elegibilidad política, estaríamos dispuestos a participar en esa conversación”, dijo Uribe hace una semana.

Además de la expectativa por saber finalmente si los seguidores del expresidente harán campaña por el no, el partido conservador también está estudiando si la opinión de la colectividad será la de apoyar o no al Ejecutivo de Juan Manuel Santos. Aunque la mayoría de los parlamentarios de este partido están por el sí, no han confirmado si la decisión será en bloque, sobre todo ante las recientes declaraciones del expresidente Andrés Pastrana, que publicó una crítica carta en la que afirmaba que el plebiscito es ilegítimo y que, por lo tanto, su colectividad se debía comprometer con el voto negativo.

Esta semana será clave para conocer cuál es el apoyo que tiene el mecanismo propuesto por el gobierno para avalar los acuerdos de paz, al menos en lo que se refiere a los partidos políticos. A partir de que se defina si la oposición optará por el no o por la abstención, se espera que las campañas para promover cualquier posición, empiecen en firme en todo el territorio nacional. Al respecto, la Corte Constitucional dejó abierta la posibilidad de que los empleados públicos hagan campaña por el plebiscito, tanto a favor del sí como del no. Sin embargo, aclaró que no se podrán usar imágenes que hagan alusión a ningún partido político ni que se relacionen con la promoción de candidaturas de elección popular.

Con información de El País

Tags: Álvaro UribeColombiadialogopaz
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Proximo Post
"Salida de oficiales no responde a Cuba ni es orden de Timochenko"

"Salida de oficiales no responde a Cuba ni es orden de Timochenko"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.