sábado 12 julio 2025 / 4:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uribistas irán por todo en el 2018: Alcanzar presidencia de Colombia

ep_admin Por ep_admin
05/01/2017
en Colombia, Destacada
Álvaro Uribe pide que se vote "no" en plebiscito de paz

El Centro Democrático (CD) quiere ir en 2018 por todo: alzarse con la Presidencia y aumentar o duplicar su presencia en el Congreso. Esos son sus propósitos.

La colectividad cumplirá en marzo del 2017 su tercer año de existencia, siempre en la orilla de la oposición al gobierno del presidente Juan Manuel Santos y con una tendencia ideológica de centro-derecha.

Su surgimiento se dio luego de que el expresidente Álvaro Uribe se separara de la línea política de Santos en temas sensibles como la paz. ( Le puede interesar: Óscar Iván Zuluaga dejará la dirección del Centro Democrático en enero)

Se trata tal vez del único partido en Colombia que realmente tiene un jefe máximo: el expresidente Uribe, quien guía a su bancada y a sus seguidores de manera casi milimétrica.

La capacidad de Uribe para ganar votos llevó al CD a conquistar la primera vuelta presidencial en mayo del 2014, en cabeza de Óscar Iván Zuluaga, quien fue vencido por Santos en segunda vuelta.

Una de las primeras decisiones del Centro Democrático en este 2017 es quién será su candidato a la Presidencia, cargo para el que ya hay tres nombres: Óscar Iván Zuluaga, Iván Duque y Carlos Holmes Trujillo.

El senador uribista Jaime Amín afirmó que este año deben definirse “las reglas de juego para esa escogencia: si será a través de una convención, una consulta u otro mecanismo como una encuesta”.

Pero a esta terna de aspirantes, según Amín, podría sumarse otro nombre: el del exgobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos, recientemente fue dejado en libertad provisional, pero quien sigue afrontando un proceso ante la Corte Suprema por supuestos nexos con paramilitares.

Para el representante a la Cámara por el CD Edward Rodríguez, Ramos “podría dar una sorpresa” en la selección de candidato presidencial, mientras que en opinión de Amín el exgobernador es una “persona de mucho peso y con mucha proyección”.

Sin embargo, para llegar allí, Ramos debe resolver primero sus líos judiciales.

Críticas al proceso

Si algo ha caracterizado al Centro Democrático ha sido su constante crítica al proceso de paz y al acuerdo alcanzado en La Habana.

El pasado 2 de octubre, cuando se realizó el plebiscito, los uribistas se alzaron con un triunfo luego de que los colombianos rechazaron el primer texto pactado con las Farc. ( Lea también: El Centro Democrático salió fortalecido con la victoria del ‘No’)

Pese a que Gobierno y Farc realizaron varios ajustes y se consiguió un nuevo acuerdo, Uribe siguió en el camino de la oposición.

Por ello, el senador Amín anunció que este año –en la implementación del acuerdo en el Congreso–, su partido no votará ninguna “norma” que “favorezca la impunidad del grupo criminal de las Farc”.

En ese tema, el de la paz, los uribistas han sido arrollados por los demás partidos políticos en el Congreso, los cuales respaldan lo acordado con la guerrilla. (Además: Con arribo de Londoño, Centro Democrático arranca campaña presidencial)

Bancada juiciosa

Una de las grandes virtudes de la bancada uribista (20 senadores y 19 representantes) ha sido su juicio en el estudio de los proyectos en el Legislativo y su puntualidad en las sesiones. Por ello, la intención del CD es diseñar una campaña que aumente o duplique el número de congresistas.

El representante Rodríguez dijo que primero debe definirse si las listas al Congreso “serán abiertas o cerradas” y después “optimizar los recursos de tal manera que podamos tener más representatividad en el Congreso o doblarla”.

Y Amín anotó: “Para nosotros es clave que el trabajo hecho en Senado y Cámara, donde hemos podido consolidarnos como un partido organizado, juicioso, disciplinado y, sobre todo, con visión de país, pueda recoger los frutos en la opinión pública”.

Con información de El Tiempo

Tags: 2018ColombiapresidenciaUribistas
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

10/06/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Proximo Post
Inició "paro armado" del ELN en el este de Colombia

Colombia: Detenido jefe del ELN que ordenaba asesinar defensores de DDHH

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.